
Prisión provisional para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias
El principal sospechoso está siendo investigado por supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones
El juez que instruye el caso de la menor quemada en La Isleta ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del principal sospechoso. Así lo ha adelantado Europa Press, que informa de que el detenido está siendo investigado por supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones. El caso corre a cargo del Juzgado de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria.
El joven, de 20 años, fue detenido por las autoridades tras ser trasladado a un centro hospitalario por inhalación de humo. Su detención fue prorrogada el pasado viernes por el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, para practicar varias diligencias. Se trata del principal sospechoso de la agresión que quemó viva a una menor de 17 años en el barrio de La Isleta de la capital de Gran Canaria.
La víctima es una menor tutelada de nacionalidad española que días antes había escapado del centro de menores en el que residía. La agresión se produjo en la madrugada del pasado 16 de julio en un edificio okupado en el que también se encontraba el presunto autor. La menor fue encontrada por la Policía con un 95% de su cuerpo quemado, y señaló a este joven como el supuesto culpable.
El detenido, de origen marroquí, tenía una orden de expulsión tras haber llegado a Lanzarote en una embarcación irregular el pasado junio. Al parecer, el joven no tenía documentación en el momento en el que las autoridades contactaron con la tripulación en tierra firme. Es por esto, su situación irregular, que tiene una orden de expulsión.

La menor fue trasladada en estado crítico a la Unidad de Quemados del hospital de Sevilla. Por su parte, el principal sospechoso aseguró en su declaración policial que se les quemó el colchón por accidente mientras fumaban. Sin embargo, el juez considera que existen indicios racionales de criminalidad.
En un primer momento, se creía que víctima y presunto agresor eran pareja. Es por esto que el caso inicialmente fue llevado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, el pasado 17 de julio el caso pasó a manos del juzgado de guardia porque no existían indicios de que la víctima y el presunto agresor fueran pareja.
Las preguntas del juez a los forenses
El juez solicitó de manera urgente al hospital la elaboración de un informe forense con varias preguntas que podrían esclarecer lo sucedido. Entre las aclaraciones que pide, como máximo en 60 días, se encuentra el conocer cómo se propagó el fuego. Una de las incógnitas del caso es si se utilizó algún tipo de líquido inflamable en la supuesta agresión.
En primer lugar, el magistrado ha preguntado sobre si las lesiones de la víctima pudieron deberse al burka que vestía. También pregunta sobre la diferencia entre las heridas de ambos, ya que el detenido solo presentó una quemadura leve en la pierna izquierda. El juez plantea si existe una explicación lógica ante estos hechos, ya que podría confirmar la intencionalidad del ataque.
El magistrado también ha ordenado un informe técnico a la Policía Científica sobre el origen exacto del incendio. También deberá recopilar todas las pruebas materiales: los restos del colchón, trozos de ropa, entre otros. La Policía Local deberá entregar al juez el atestado completo de su intervención, con las declaraciones de los agentes y fotografías capturadas.

Además, también existen las grabaciones de una cámara de seguridad ubicada en los alrededores del suceso y aportada por la Policía Nacional. Esta cámara captó los momentos previos y posteriores al incidente, y puede servir para la reconstrucción de los hechos.
Medidas preventivas ante posibles altercados
Tras conocerse la supuesta agresión, ese mismo día la Policía Nacional activó un despliegue especial en el barrio donde ocurrieron los hechos. El motivo, según El Mundo, es evitar “posibles altercados” por parte de “grupos violentos” como ha ocurrido en la localidad murciana de Torre Pacheco. Con el nombre Instrucción Operativa 27 Canarias 50, este plan ha estado activo hasta el pasado domingo.
El dispositivo operativo ha contado con la presencia constante de tres unidades especiales. Estas son la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y Grupos de Atención al Ciudadano (GAT).
La supuesta agresión ocurrió sobre las 4 horas de la madrugada del pasado 16 de julio. Ambos jóvenes se encontraban en el interior de un edificio okupado en el barrio de La Isleta cuando se produjo el fuego. Por el momento, se desconocen los detalles sobre cómo se produjo el incendio.
La víctima se encuentra en estado crítico en la Unidad de Quemados del hospital de Sevilla. Fue trasladada a dicho centro tras ser estabilizada en Las Palmas.
Más noticias: