
Guardias civiles de Canarias se plantan contra Marlaska por 'precariedad laboral'
AEGC denuncia la gestión del ministro de Interior relativa a dietas, complementos salariales y escasez de plantillas
Un total de 156 guardias civiles se acaban de incorporar a la Zona de la Guardia Civil de Canarias. El objetivo es "reforzar los servicios en el archipiélago". Así lo confirman fuentes de la Benemérita consultadas por elcierredigital.com. Pero, en realidad, "no se trata de un aumento de plantilla con más efectivos, tan necesarios para las Islas Canarias". Así de claro se muestra el coordinador de la Asociación Española de Guardias Civiles en Canarias (AEGC), José Cobo.
Sino que, aclara, "el Ministerio del Interior ha enviado a este grupo de 156 guardias alumnos en prácticas, procedentes de las academias de Baeza y Valdemoro, para que continúen con la formación en el archipiélago canario durante un año, aproximadamente. Después se marcharán, mientras en las Islas se requieren más agentes y una mayor implementación de dotación para los guardias civiles". Es decir, "se está publicitando un incremento de plantilla inexistente para las Islas". Pero aquí no acaba la polémica con las deficiencias que sufren los agentes en las Islas, señalan desde AEGC.
Las reclamaciones
AEGC, realmente, hace hincapié en dos cuestiones fundamentales. La primera es —destacan— "el gasto excesivo efectuado para anunciar la llegada a bombo y platillo de estos guardias alumnos a la Zona de Canarias". Pero también denuncian "el desembolso de fondos públicos relativo a los desplazamientos y la organización de estos eventos en diferentes islas".
Fuentes de la Benemérita consultadas por elcierredigital.com estiman un gasto público unos 12.000 euros para dar cobertura a la recepción de los nuevos alumnos.

El evento de recibimiento a nuevos alumnos se realizó por parte del general de la Zona de la Guardia Civil de Canarias, Juan Hernández Mosquera. También estuvo presente el coronel de la Comandancia de Tenerife, Ángel Sanz Coronado. Así como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el subdelegado del Gobierno en Tenerife, Javier Plata.
"Todo ello, para obtener dos fotos de este encuentro entre los guardias alumnos recién incorporados y dichas autoridades", indican desde AEGC.
AEGC denuncia retrasos injustificados en los pagos de las dietas
Por ello, la Asociación AEGC insiste en la gestión que realiza el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en relación con las dietas y los complementos salariales para los guardias civiles. Esto, debido a la "precariedad" que sufren los agentes.
Y en este caso de Canarias, subrayan que "el coste de tanto despliegue por una cuestión de imagen resulta sumamente excesivo. Mientras que las dietas que cobran los guardias civiles en activo ascienden a tan solo 77 euros por día. Y, además, estas dietas llegan mal y con retraso, con el consiguiente perjuicio económico para los agentes y sus familias".
En este asunto, AEGC se ha posicionado "contra el malgasto del dinero público, por el problema tan acuciante con las dietas sin abonar". Un cálculo tan fácil como sumar un solo billete de avión de este evento para poder pagar tres días de dietas, sostienen. Es más, AEGC revela ante elcierredigital.com que, mientras se invierte en este tipo de encuentros, "las dietas no se actualizan. Y, además, se abonan con retrasos injustificados".
Los guardias alumnos tuvieron que pagarse el avión para las prácticas
La otra polémica en torno a los actos para recibir a los alumnos guardias en el archipiélago canario, que destaca AEGC, es que "estos alumnos tuvieron que pagar de su bolsillo el billete de avión por un error de la agencia de viajes, un despropósito que veremos a ver cuándo devuelven los gastos originados a los jóvenes en prácticas".
No obstante, para este tipo de eventos, explica AEGC, "no se crea una licitación por parte de la Zona de Canarias. Pero supone un coste para el erario público por todos los billetes de avión y demás desplazamientos de todos los asistentes, autoridades y jefes. Y todo para salir en la foto".

En concreto, se han presentado hasta 92 guardias alumnos en prácticas ante la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, y otros 64 guardias alumnos ante la Comandancia de Las Palmas. Se pretende que "estos alumnos se encarguen de reforzar las unidades territoriales que realizan el servicio de seguridad ciudadana en los puestos del despliegue de Canarias", según confirman a nuestro diario.
Otra de las quejas, en relación con la asistencia a los guardias alumnos, viene motivada por la dotación de chalecos para su seguridad personal sin tener en cuenta las tallas.
Por tanto, la protesta de AEGC por el impago de las dietas que vienen acarreando los guardias civiles se produce en contraposición a movilizar a 156 guardias alumnos. Esto no solo en las islas capitalinas, sino también en las islas menores. Ahí también han tenido recepción por parte de los directores insulares para lograr otras instantáneas, en detrimento de los pagos pendientes a los agentes de servicio, han concluido.
Más noticias: