Logo El Cierre Digital
Un hombre con sombrero de copa y abrigo oscuro camina por una calle oscura y neblinosa, mientras que un retrato en blanco y negro de un hombre está superpuesto en un círculo en la esquina superior izquierda.
SUCESOS

Los peores asesinos en serie (XI): Jack el Destripador, una identidad aún sin resolver

Expertos indican que podría saberse quién es Jack el Destripador, que acabó con la vida de 5 personas entre 1888 y 1891

Esta nueva entrega de los peores asesinos en serie se centra en uno de los criminales más despiadados de la crónica negra europea. Se trata de Jack el Destripador, quien asesinó a 5 personas —se sospecha que fueron 11— en Reino Unido entre 1888 y 1891. 

Corrían los últimos años del siglo XIX. Inglaterra era la potencia nacional más poderosa de la tierra y Londres la ciudad más importante del mundo. Aquella época dorada de esplendor, liderada por la reina Victoria, quedó manchada por una serie de asesinatos.

Entre ellos, el de John Bellingham, que se convirtió en el asesino más famoso de Gran Bretaña a principios de siglo. Lo hizo tras asesinar en el Parlamento a punta de pistola al primer ministro británico Spencer Perceval. Otros asesinos despiadados fueron William Burke y William Hare. En 1828  ambos acabaron con la vida de dieciséis personas en la ciudad de Edimburgo. 

Sesenta años después, en 1888, Jack el Destripador comenzó sus asesinatos de prostitutas. El primero, el 31 de agosto, tuvo lugar en la localidad londinense de Whitechapel. Sin embargo, hasta ahora no se ha podido confirmar la identidad de este asesino pese a que ha habido un centenar de sospechosos. 

La posible identidad de Jack el Destripador

En julio de 2023 la tataranieta de un policía británico que investigó los crímenes de Jack el Destripador dijo conocer la identidad del asesino. Aseguraba que quien acabó con la vida de aquellas prostitutas era un cigarrero local llamado Hyam Hyams. Este sufría epilepsia y alcoholismo.

No obstante, hace escasos meses el investigador Rusell Edward aseguró que la identidad de Jack podría ser otra. El autor de 'Naming Jack the Ripper' aseveró que Jack el Destripador era Aaron Kominski, un barbero polaco que emigró a Londres en 1882. 

Parece que hubo un testigo que llegó a identificarle, aunque no se atrevió a declarar que era él. Kominski fue uno de los principales investigados por su odio a las mujeres y sus tendencias homicidas. Sin embargo, la falta de pruebas permitió su libertad.

Un hombre con sombrero de copa y capa oscura sostiene un cuchillo ensangrentado mientras camina entre la niebla con el texto
'Jack el Destripador: La historia no contada'. | Prime Video

Ahora, los restos de ADN y semen hallados en el pañuelo de una de las víctimas podrían confirmar las sospechas sobre Kominski. De hecho, el propio Rusell Edward asegura que el ADN encontrado pertenecía a Kominski.

Kominski nació el 11 de septiembre de 1865 en Varsovia y siendo un niño su padre falleció. Su familia, que era judía, decidió huir de Polonia por la represión de los rusos y se instaló en el barrio londinense de Whitechapel. 

El presunto Jack el Destripador llegó a estar detenido, pero quedó en libertad. Finalmente, falleció en 1919 en un manicomio. 

Los primeros crímenes de Jack el Destripador

El modus operandi del Destripador se caracterizaba por la realización de cortes en la garganta, mutilaciones en el área genital y abdominal, extirpación de órganos y desfiguración del rostro.

Sin embargo, dos casos ocurridos en Whitechapel entre esas fechas no presentaban esas características. En el primero, la mujer siguió con vida durante unas pocas horas y declaró haber sido atacada por un grupo de hombres.

En el segundo caso la mujer asesinada no presentaba cortes en la garganta ni en el abdomen. Además, sus heridas no seguían el patrón de los denominados cinco canónicos. El primero de los canónicos fue el asesinato de Mary Ann Nichols, hallada a las 3:40 de la mañana del viernes 31 de agosto.

Una imagen compuesta por retratos y dibujos de varias mujeres de época, cada una con un estilo de vestimenta diferente.
Víctimas confirmadas de Jack el Destripador. | Archivo

La policía británica encontró el cuerpo de Mary Ann con un par de cortes en la garganta. Además, algunas partes del abdomen habían sido arrancadas mediante una profunda fisura y presentaba varias incisiones realizadas con un cuchillo. La víctima, al igual que ocurría en los otros casos achacados a Jack el Destripador, se dedicaba a la prostitución.

Apenas ocho días después del primer asesinato, la policía encontraba el cadáver de  Annie Chapman cerca de la entrada del patio interior de la calle Hanbury en Apitalfields.

En este caso, además de las dos incisiones en la garganta, su vientre había sido apuñalado y, por primera vez, el útero había sido extraído. Aunque fue el primero, no sería el único de los asesinatos en los que algunos de los órganos fueron extirpados.

Los últimos crímenes del desgarrador asesino

La madrugada del 30 de septiembre se produjeron dos homicidios a prostitutas. Elizabeth Stride y  Catherine Eddowes se convertían en la tercera y la cuarta víctima de Jack el Destripador.

La primera presentaba un corte en la garganta que le dañó la arteria carótida, pero no tenía incisiones en el vientre. Esto hizo sospechar a los investigadores que el asesino se habría visto obligado a paralizar su actuación. El cadáver de la segunda víctima de la noche sí presentaba los cortes en garganta y vientre y, además, se le habían extraído el útero y el riñón. 

Este incremento en la severidad del "castigo" infringido por el homicida de las prostitutas se hizo patente en el último de los cinco asesinatos.

Mapa ilustrado de los asesinatos de Whitechapel en Londres, mostrando ubicaciones y fechas de los crímenes asociados con Jack el Destripador.
Ubicación de los crímenes de Jack el Destripador. | Etsy

Mary Jane Kelly, una mujer de Spitalfields, fue mutilada y destripada en noviembre de 1888. Tenía un corte que viajaba desde la garganta hasta la espina dorsal y le habían extirpado todos los órganos del abdomen además del corazón. Es el caso más atroz de los cinco.

No obstante, durante esa época en Londres se registraron otros asesinatos a mujeres de los que no se pudo asegurar la autoría. Aunque siempre se puso el foco sobre Jack el Destripador. Este asesino ha pasado a la historia como uno de los más despiadados.

➡️ Internacional ➡️ Historia ➡️ Cine ➡️ Crímenes ➡️ Series ➡️ Sucesos

Más noticias: