Logo El Cierre Digital
Una mujer con gafas aparece en un círculo superpuesto sobre un paisaje rural con casas de techos rojos y un entorno natural de colinas y árboles.
SUCESOS

La inquietante desaparición de Rosalía Cáceres en Bohonal hace 5 años: Su último paseo

En el caso de Rosalía Cáceres no ha habido ningún investigado, pero según su familia “podría haber implicados”

En esta nueva entrega de casos sin resolver abordamos la desaparición de Rosalía Cáceres Gómez. Los hechos nos trasladan al 25 de mayo de 2020 y a la localidad cacereña de Bohonal de Ibor. 

En la mañana de aquel día Rosalía habló varias veces por teléfono con su hijo Enrique, que vive en Madrid. Posteriormente salió a pasear, algo que era una rutina diaria. Hacía siempre el mismo recorrido, que incluía mojarse los pies en una orilla del pantano de Valdecañas.

Hizo varias llamadas durante su paseo. En una dijo que se iba a mojar los pies como siempre. En otra conversación, colgó porque subía una cuesta y estaba cansada. Después volvió a llamar y explicó por qué cortó la llamada.

Una persona con gafas y cabello corto en un entorno al aire libre.
Rosalía Cáceres | SOS Desaparecidos

Este sería el último contacto de Rosalía. Después, no hubo más señales de vida, el teléfono aparecía apagado. Se sabe que fue vista por última vez caminando por la carretera que lleva a Mesas de Ibor.

La última señal fue registrada por las antenas del Cancho El Librillo, ubicado en Bohonal de Ibor. Por ello, se realizaron las primeras batidas en este lugar, pero ni rastro de Rosalía. Tampoco de sus gafas, ropa o zapatillas.

El contexto del caso

Por tanto, según lo que se sabe hasta ahora, Rosalía se esfumó escasos segundos después de hablar con su hijo por teléfono. Rosalía, de 74 años, se había trasladado a Bohonal de Ibor poco antes del confinamiento decretado en marzo de 2020. Solía vivir en Madrid.

Estaba en buen estado físico y mental. Era viuda, vivía sola y tenía cinco hijos, cuatro hijas y un hijo. Era una mujer tranquila, sin enemigos conocidos y apreciada por sus vecinos.

Una persona mayor con gafas y cabello corto oscuro mira hacia adelante con una expresión neutral.
Rosalía Cáceres | EP

Fue su hijo Enrique quien decidió denunciar la desaparición al sospechar que algo no iba bien. Dos horas después del último contacto con su madre, la Guardia Civil montó un dispositivo. Algo sorprendente de esta desaparición es que ocurrió a plena luz del día, ya que era alrededor de las 14.00 horas.

La familia sigue triste y desesperada. “El tiempo afecta negativamente. No somos capaces de olvidar. A la pena y la tristeza se suma la frustración. No saber qué pasó nos desespera. Para nosotros, el tiempo corre en contra”, señalaba en 2023 el portavoz de la familia a elcierredigital.com.

Una mujer mayor con gafas y cabello corto lleva un delantal negro con texto en colores claros, está de pie en un entorno interior con una máquina expendedora roja al fondo.
Rosalía Cáceres | SOS Desaparecidos

Al año de la desaparición, su yerno Salvador Serrano declaraba que “la creencia popular es que hay alguien implicado que la ha hecho desaparecer por algún motivo. Se habla de un posible accidente del que no se quieren asumir las consecuencias”.

No obstante, en estos cinco años no ha habido ninguna persona investigada, pues se desconoce la posible implicación de un tercero. El hecho de que antes de desaparecer se encontrara en perfecto estado y que estuviera hablando con su hijo apunta a una desaparición no voluntaria.  Además, en su último paseo cuatro personas se cruzaron con ella y todas coincidieron en que estaba normal.

Lo que su familia tiene claro es que esta mujer “no se ahogó”. Resulta relevante mencionar que ni una sola de sus pertenencias ha sido encontrada en estos cinco años. 

➡️ Andalucía ➡️ Juzgados ➡️ Desapariciones ➡️ Policial ➡️ Sucesos

Más noticias: