Logo El Cierre Digital
Dos hombres jóvenes vestidos con traje en una imagen antigua, cada uno con una foto actual superpuesta mostrando cómo lucen de adultos
SUCESOS

Cómo es la vida en prisión de los hermanos Menéndez: La negativa a su salida

Tras ser elegibles para la condicional, la Justicia americana se la ha negado a los hermanos Lyle y Erik Menéndez

Nuevo giro para los hermanos Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989. A pesar de que el pasado mes de mayo Lyle  (57 años) y Erik Menéndez  (54) fueron elegibles para la libertad condicional, esta no será posible para ninguno de los dos. 36 años después del mediático doble crimen, una comisión judicial ha rechazado la libertad condicional para los parricidas.

“Contrariamente a lo que creen tus partidarios, no has sido un preso modelo”, ha dicho este jueves el comisionado Robert Barton a Erik Menéndez. Según The New York Times, Barton, que preside el panel de libertad condicional, ha enumerado una serie de infracciones en prisión. Entre ellas, se encuentra  el consumo de drogas, la participación en una trama de fraude fiscal y la posesión de un teléfono móvil.

El caso de su hermano Lyle fue evaluado este viernes, con el mismo final. Sin embargo, Erik y Lyle podrán solicitar la libertad condicional de nuevo  en tres años. Además, podrán pedir otra comparecencia ante la junta en un plazo de 18 meses. Por su parte, el grupo Justice for Erik and Lyle Coalition ha asegurado en un comunicado que ambos “han demostrado una evolución constante” en prisión. 

Según The New York Times, los hermanos tomaron vías distintas para demostrar su rehabilitación. Mientras que Lyle se ha centrado en los trabajadores penitenciarios, Erik ha sido cercano con otros reclusos. Tras más de tres décadas en prisión, los hermanos Menéndez han pasado de la cadena perpetua a una sentencia de 50 años.

Así viven los hermanos Menéndez en prisión

En la actualidad, Lyle y Erik Menéndez cumplen condena en el Correccional R. J. Donovan en San Diego (California). En este centro penitenciario coincidieron en 2018 y, ahora, según medios locales, residen en el área Echo Yard, donde pasan mucho tiempo libre juntos. La mencionada área está destinada a presos con buen comportamiento y oferta una amplia variedad de tareas. Según Telemundo 20, en 2020 los hermanos Menéndez colaboraron en la creación de un mural.

Erik y Lyle han sido conocidos por promover varias iniciativas en la cárcel. Entre ellas, destacan un programa de prevención del suicidio, uno de espacios verdes, un proyecto de hospicio para reclusos y otro de adiestramiento de perros. Sin embargo, en una entrevista para TMZ/Fox, Erik describió el encarcelamiento como “traumático”, además de afirmar que fue “intimidado”.

Más de tres décadas en la cárcel les han servido para diversas actividades, como obtener un título universitario o incluso mantener una relación sentimental. El hermano mayor, Lyle, se graduó en Sociología  y se ha casado dos veces. La primera vez fue en 1996, con la modelo Anna Eriksson, que llegó a mudarse a Los Ángeles para vivir cerca de la cárcel en la que se encontraba entonces.

Dos parejas posan para la cámara en dos fotos diferentes, una a la izquierda y otra a la derecha, ambas sonriendo.
Lyle y Rebecca a la izquierda; Erik y Tammi a la derecha | El Cierre Digital

Sin embargo, en 2001 se divorciaron porque el recluso se carteaba con otra mujer. Dos años más tarde, Lyle se casó en segundas nupcias con la periodista Rebecca Sneed.

Su hermano menor está casado con Tammi Saccoman desde 1999. La mujer conoció a Erik por televisión, cuando se estaba retransmitiendo su juicio. En ese momento, Tammi estaba casada con Chuck Saccoman, que confesó a las autoridades haber abusado sexualmente de la hija de su mujer, supuestamente. Poco tiempo después, el hombre se suicidió y Tammi se acercó más al preso, con el que llevaba tiempo carteándose.

En 1997, tras cuatros años de correspondencia, se vieron por primera vez, y dos años después se casaron. Tammi ha defendido la versión de su marido. Incluso ha escrito un libro: Nos dijeron que nunca lo lograríamos: Mi vida con Erik Menéndez (2005). Por otro lado, Erik tiene una relación muy cercana con la hija de su mujer, Talia. Sin embargo, ni él ni su hermano han podido mantener relaciones sexuales con sus esposas debido a las medidas carcelarias de seguridad.

El mediático crimen de Lyle y Erik Menéndez

El crimen de la noche del 20 de agosto de 1989, en el que José y Mary Louise ‘Kitty’ Menéndez  perdieron la vida, ha generado mucha expectación. Dos juicios mediáticos, una serie de Netflix e incluso el apoyo de la socialité Kim Kardashian han contribuido a la popularidad de los parricidas.

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez | Tráiler oficial 1 | Netflix

En 1989, Lyle y Erik Menéndez –con 21 y 18 años– mataron a sus padres con una treintena de balazos a quemarropa. Inicialmente, trataron de simular que la mafia  estaba detrás del doble asesinato, pero se demostró su autoría. En el primer juicio, celebrado en 1993, sostuvieron que actuaban en defensa propia, pues su padre supuestamente abusaba sexualmente de ellos. El juicio se repitió tres años después y fueron sentenciados a cadena perpetua, hasta que el pasado mayo la condena  se modificó a 50 años.

El caso volvió a recibir atención tras el testimonio de Roy Roselló, de la banda Menudo. Este afirmó haber sido abusado sexualmente por José Menéndez. Ahora, en Netflix puede verse la serie ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, que con ciertas licencias narra el caso. Por su parte,  Kim Kardashian, en su labor filantrópica, ha visitado a los hermanos Menéndez y aboga por una reforma en el sistema penitenciario.

➡️ Internacional ➡️ Juzgados ➡️ Crímenes ➡️ Prisiones ➡️ Series de TV ➡️ Sucesos

Más noticias: