
Claves de la muerte del joven africano en el aeropuerto canario: Su caso, al Congreso
Sumar lleva al Congreso la actuación de la Policía en Gran Canaria para esclarecer su actuación al abatir al delincuente
El diputado Enrique Santiago, de la formación Sumar, registró el pasado 20 de mayo varias preguntas en la Mesa del Congreso para el Gobierno de Pedro Sánchez. El portavoz de Izquierda Unida pretende que se esclarezca la actuación policial que causó la muerte de un joven en el aeropuerto de Gran Canaria. Varios agentes de la Policía lo abatieron tras haber sembrado el pánico con un cuchillo.
Santiago ha preguntado por qué no se tomaron “otras medidas de contención no letales” y por los protocolos que se llevaron a cabo. También cuestiona si se trata de “un caso de abuso de la fuerza” y si se conocía que el joven “padecía problemas de salud mental”. El documento plantea si existe “una destacada frecuencia de utilización desproporcionada de la violencia contra personas racializadas”.
El escrito afirma que la actuación policial “genera serias dudas sobre el respeto del derecho humano a la vida y al principio de proporcionalidad”. La operación fue grabada por las cámaras de seguridad del aeropuerto y se ha difundido por redes sociales. Los hechos están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción 2 de la localidad de Telde.

Canarias Insumisa también ha emitido un comunicado en el que cuestiona el "uso de armas de fuego" por parte de las autoridades. El colectivo ha exigido "información urgente, clara y transparente por parte de las autoridades competentes". El periodista José Mujica ha comentado a elcierredigital.com que en Canarias "hay controversia porque un sector de la política está haciendo preguntas en la línea de Santiago".
Por otra parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) calificó la actuación policial como “de libro”, según informaron sus fuentes a elcierredigital.com. El sindicato ha vuelto a enarbolar su petición de “dotar a cada policía de una cámara de grabación individual para recoger todas las intervenciones”.
El SUP explicó la importancia de esta medida: “Permitiría que en un juicio haya seguridad jurídica sobre todo lo ocurrido”. El sindicato asegura que de esta forma “los compañeros no tendrían que valerse ‘solo’ de su relato verbal de los hechos”. Acorde a las fuentes del SUP, le ofrecieron al psicólogo del cuerpo “todos los servicios del sindicato, como los servicios jurídicos”.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, también ha defendido la actuación de los agentes ante “una agresión clarísima”, como ha adelantado Efe.
Abdoulie Bah, el joven abatido
El gambiano Abdoulie Bah llegó a Canarias hace tres años en una patera, siendo menor de edad y sin familia. El joven vivió en un centro de adolescentes sin referentes familiares hasta que alcanzó la mayoría de edad. Posteriormente pasó a convivir con otros tres jóvenes en un piso alquilado en la localidad palmense de Lomo Blanco, donde también jugaba al fútbol.

Según Efe, Bah había obtenido la ESO en el instituto de Santa Brígida. El joven también tenía los estudios de formación profesional básica como administrativo y se había formado como peón agrícola. En España había estado trabajando como albañil y mecánico, y en Gambia como ayudante de cocina.
Actualmente estaba trabajando como cuidador en un centro de menores no acompañados. Varios conocidos han puntualizado a diversos medios de comunicación su actitud “educada” y “ejemplar”. La trabajadora social que trabajaba con él ha comentado a elDiario.es que sufría algunas “situaciones límite” en cuanto a salud mental desde hace unas semanas.
Abdoulie Bah tenía 19 años cuando fue abatido por los disparos de varios agentes tras haber intentado atacarles armado con un cuchillo.
Los hechos acontecidos
El pasado 17 de mayo, sobre las 17.00 horas, un taxista pidió ayuda dentro de la terminal del aeropuerto de Gran Canaria. El hombre afirmaba que un joven armado con un cuchillo de unos 20 centímetros le había intentado asaltar. Mientras, este chico deambulaba por la parada de autobuses al lado de la terminal.

Cuatro agentes de la Policía Nacional acudieron a la parada para proceder a su detención tras la alarma del taxista y otros testigos. El joven, de origen gambiano, trató de atacar a los agentes, incluso llegó a derribar a uno de ellos. Tras varios gritos indicándole que soltara el arma, los policías le abatieron con cinco proyectiles, uno de ellos en el cuello. Los servicios de emergencia intentaron reanimar al joven sin éxito.
Por el momento, el suceso está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción 2 de Telde.
Más noticias: