Logo El Cierre Digital
Dos agentes de policía caminan cerca de un área acordonada con cinta policial donde hay un cuerpo cubierto por una sábana blanca en la acera junto a un coche negro y varios conos de tráfico.
SUCESOS

'Ajustes' en zonas VIP: El crimen del ucraniano en Pozuelo recuerda al de los Miami

Andriy Portnov recibió 4 tiros al lado del elitista Colegio Americano, donde mataron a un exmiembro de los Miami en 2018

En la mañana de este miércoles, la tranquilidad de una de las zonas más exclusivas del área metropolitana de Madrid se ha visto brutalmente alterada. Todo por un crimen con tintes de ejecución. A las puertas del colegio privado American School of Madrid, en Pozuelo de Alarcón, han acribillado a balazos al abogado y expolítico ucraniano Andriy Portnov, de 52 años. 

El asesinato, que se produjo en plena hora punta de entrada al colegio, ha generado una profunda conmoción. No solo por la violencia del acto, sino también por el perfil de la víctima y el escenario elegido. En concreto, un centro escolar frecuentado por hijos de diplomáticos, ejecutivos y personalidades influyentes.

Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich, era considerado una figura prorrusa clave dentro del círculo de poder ucraniano hasta 2014. Tras la caída prorrusa durante las protestas del Euromaidán, Portnov se exilió en Rusia y luego en Austria. Antes de establecerse discretamente en España en 2024. 

Un grupo de policías nacionales está de pie en una calle acordonada mientras varias personas observan y un coche negro está estacionado cerca.
Escena del crimen en Pozuelo. | Europapress

Sobre él pesaban investigaciones por corrupción, represión violenta de manifestaciones y manipulación del sistema judicial. Además, fue sancionado por Estados Unidos por su papel en el deterioro del Estado de derecho en Ucrania.

Según testigos presenciales, el ataque fue directo y premeditado. Portnov acababa de dejar a sus hijas pequeñas en el colegio cuando unos encapuchados se acercaron a pie y le dispararon por la espalda. Uno de los disparos le alcanzó en la cabeza, provocándole la muerte inmediata. 

Según fuentes policiales consultadas por elcierredigital.com, “los ejecutores eran tres. El que ha disparado es un hombre vestido de negro, con capucha, con chándal y con barba. Además ha esperado para rematarlo. Los autores huyeron campo a través por una zona boscosa cercana, han huido en moto. A unos 100 metros del lugar del crimen se ha encontrado una bolsa con ropa y deportivas. Aunque es pronto para saber si tienen relación con el tiroteo. Según parece, los autores llevaban varios días controlando el tema”.

La Guardia Civil ha desplegado un amplio dispositivo de búsqueda y ha tomado el caso bajo la máxima prioridad. Fuentes de la investigación no descartan un crimen por encargo con motivación política o mafiosa.

Un escenario con antecedentes: Pozuelo como escenario de ejecuciones

El lugar del crimen no es ajeno a este tipo de sucesos. En 2018, Ricardo Rojas, alias “Richi”, antiguo miembro de la banda de 'Los Miami', fue asesinado de forma similar. Le dispararon varias veces desde un vehículo mientras dejaba a su hijo en el colegio British Council de Pozuelo. Todo a escasos metros del lugar donde Portnov fue abatido. 

Rojas era considerado una pieza clave en el organigrama de 'Los Miami', banda criminal de origen latino implicada en tráfico de drogas, extorsiones y lavado de dinero en la capital.

Un grupo de personas con chalecos de la Policía Nacional se encuentra en una escena acordonada con un coche negro y una furgoneta de la policía en un entorno arbolado.
Escena del crimen en Pozuelo. | Europapress

Ambos crímenes comparten una característica: la elección de un entorno escolar de élite como escenario para ejecutar los ajustes de cuentas. Para los expertos en seguridad, esto revela una intención doble: aprovechar la rutina diaria de las víctimas para garantizar su localización y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de poder y desafío. 

El caso Portnov: crimen internacional o venganza privada

Los investigadores analizan varias hipótesis. Una de ellas apunta directamente al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). En los últimos meses ha intensificado operaciones en el extranjero contra objetivos prorrusos. Fuentes no oficiales en Kiev no han confirmado ni desmentido la participación estatal. Pero el patrón del crimen recuerda a otras operaciones encubiertas atribuidas a servicios secretos ucranianos. Entre ellos el envenenamiento de desertores en Polonia o los sabotajes en territorio ruso.

Otra posibilidad es que el asesinato esté vinculado a las redes del crimen organizado del Este de Europa. Grupos armados especialmente activos en la Costa del Sol y Madrid. Portnov mantenía vínculos con antiguos oligarcas y financieros rusos exiliados, y su fortuna -jamás esclarecida- levantaba sospechas en círculos policiales europeos.

Vidal-Quadras, otra víctima de un crimen por encargo

El caso remite inevitablemente a otro intento de asesinato reciente con fuerte carga simbólica: el atentado sufrido por Alejo Vidal-Quadras en noviembre de 2023. El ex eurodiputado del PP y fundador de Vox fue tiroteado en la cara mientras caminaba por la calle Núñez de Balboa. En pleno barrio de Salamanca. 

Aunque sobrevivió, el ataque fue atribuido a un grupo de sicarios contratados presuntamente por el régimen iraní. Un encargo en represalia por su apoyo a la oposición persa en el exilio.

Un hombre con gafas y traje habla frente a un cartel azul con texto en letras grandes.
Alejo Vidal-Quadras. | Europapress

La investigación reveló la participación de intermediarios criminales españoles en la logística del atentado. Lo que puso de manifiesto la existencia de una “economía del crimen” profesionalizada en España: sicarios, vehículos clonados, armas sin trazabilidad y vigilancia de las víctimas a través de dispositivos tecnológicos. El caso Portnov podría formar parte del mismo patrón.

Zonas residenciales, nuevo epicentro del crimen transnacional

Los tres casos -Portnov, Rojas y Vidal-Quadras- coinciden en otro punto: se produjeron en zonas urbanas de alto nivel adquisitivo.

Pozuelo de Alarcón, una de las localidades más ricas de España, alberga numerosas urbanizaciones cerradas, colegios internacionales y residencias de diplomáticos. Pero también ha sido elegida por fugitivos internacionales, inversores de origen dudoso y redes criminales para establecer su centro de operaciones, aprovechando la discreción y el nivel de vida.

➡️ Madrid ➡️ Política ➡️ Crímenes ➡️ Policial ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: