Logo El Cierre Digital
Tres agentes de la Policía Nacional de espaldas frente a un edificio de comisaría.
SUCESOS

Aumenta la crispación de los policías en el barrio de Vallecas: 'Habrá fuga de mandos'

Agentes de la comisaría Puente Vallecas manifiestan 'malestar con sus jefes' por el aumento de delitos en esta zona

Ya ha pasado una semana desde que agentes de la comisaria del distrito madrileño de Puente de Vallecas denunciaran el incremento de criminalidad del barrio. Sin embargo, aseguran que la situación se mantiene. A lo largo de este puente se han producido dos episodios de delincuencia relevantes. 

En la madrugada del 3 de mayo se produjo un robo con violencia a la altura de la estación de Cercanías Asamblea de Madrid. En este altercado un varón fue asaltado por cuatro jóvenes que le golpearon y le robaron su mochila.

Esa misma madrugada hubo  un robo con violencia y un intento de agresión sexual contra una mujer. La víctima se encontraba atravesando el Parque Azorín, de camino a su domicilio, cuando fue sorprendida por un varón.

Fuente en un parque rodeada de árboles con hojas otoñales bajo un cielo despejado.
Parque Azorín | Xprime Madrid

Tal y como recoge el atestado, el agresor se abalanzó sobre la víctima para quitarle el teléfono móvil. El varón “procede a tirarla al suelo y arrastrarla de los pies y echándose encima de ella con la clara intención de agredirla sexualmente”.

“La víctima empezó a suplicarle que por favor no le haga nada, que se lleve su móvil, pero que no le haga nada. El hombre le tapó la boca para que no pudiese gritar”, continúa el atestado. Finalmente, la víctima le mordió la mano y pudo escaparse corriendo. 

Estos dos hechos, ocurridos en menos de 24 horas, disparan las alarmas de la situación que se vive en Puente de Vallecas. Los agentes indican que a esto se suma "el  asesinato a puñaladas ocurrido en la tarde del 26 de abril. Y los 17 apuñalamientos recientes ocurridos".

Aumenta la "crispación" en la comisaría de Puente de Vallecas

El 27 de abril fuentes policiales afirmaban a elcierredigital.com que "desde hace poco hay un nuevo comisario que ha hecho ciertos cambios que no funcionan”.

Para estas fuentes, el nuevo mando “ha cambiado las funciones del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y las funciones de los inspectores coordinadores de servicio. No permite que salgan a coordinar y los GOR han de hacer otras funciones como dar citaciones y demás”.

Una semana después, estas mismas fuentes policiales se han vuelto a poner en contacto con elcierredigital.com para manifestar el estado de crispación de los policías de esta comisaría. Varios agentes afirman que “en gran parte, el descontrol de la delincuencia se debe a la mala gestión del comisario”.

Edificio con coches de policía estacionados y árboles al frente iluminados por el sol.
Comisaría de Puente de Vallecas | Portal Vallecas

“Está prevista una fuga de mandos policiales. Esta situación ha generado que casi la totalidad de mandos policiales y muchos policías de calle vayan a redactar una instancia”, añaden. Viene al caso aclarar que esa instancia a la que se refieren es una solicitud para abandonar la comisaría en cuestión. 

En 2022, siendo este comisario inspector jefe de Policía Nacional, fue condecorado con la Medalla de la Policía Municipal por un ayuntamiento madrileño. Fue hace casi tres meses cuando llegó a la comisaría de Puente de Vallecas. El motivo, según las fuentes, fue que “el anterior comisario se fue al aeropuerto de Barajas tras ser ascendido”.

Para las fuentes consultadas, es en el cambio de comisario donde reside el principal problema. “El anterior comisario era muy cercano y su política era la de mantener presencia activa en el distrito. Sin embargo, el actual comisario es todo lo contrario y no es nada cercano”, continúan las fuentes. 

Dos policías de espaldas vigilando una calle cerca de un edificio con la palabra
Agentes de Policía Nacional | Archivo

Según han contado a elcierredigital.com, la labor de este comisario está en entredicho en ciertos sectores de la Policía Nacional. Según las fuentes, “tendría ocho causas abiertas”.

El 15 de abril se conoció la resolución contra un presunto acoso laboral ejercido por este comisario. Esta considera que los hechos “únicamente constituyen desavenencias o incidentes puntuales. Por lo tanto, no se cumple el carácter indiciario ni los requisitos de reiteración que constituye una conducta de acoso”, recoge la contestación del secretario general.

Sin embargo, han decidido “remitir la documentación a la Jefatura Superior de Policía para su valoración y estudio”. Así mismo, darán "comunicación a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Protección Socio-sanitaria para que se realice el seguimiento de la situación en la plantilla de destino de los afectados”, concluye la contestación.

➡️ Madrid ➡️ Crímenes ➡️ Policial ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: