16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El 10 de agosto de 1996 se perdió la pista de la niña de 3 años que también sospechan que se pueda encontrar en América Latina

Veintisiete años de la desaparición de Angela Celentano: Investigan una pista que ubica a la italiana en Turquía

El Cierre Digital en Foto de la desaparecida Angela Celentano junto a una recreación de su posible aspecto actual.
Foto de la desaparecida Angela Celentano junto a una recreación de su posible aspecto actual.
Hace 27 años, el 10 de agosto de 1996, desaparecía en Italia la pequeña de tres años Angela Celentano. Durante este tiempo han sido varias las pistas que han llegado a la familia sobre el presunto paradero de Angela, que finalmente han resultado ser falsas. La mayoría de ellas la ubicaba en América Latina, aunque actualmente se estaría investigando la posibilidad de que se encuentre en Turquía.

Este 10 de agosto se cumplen 27 años de la desaparición de la italiana Angela Celentano en Vico Equense (Nápoles, Italia). Angela tenía tan solo tres años en el momento en el que desapareció y desde entonces su familia no ha dejado de buscarla.

Han sido numerosas las pistas que a lo largo de estos 27 años de búsqueda se han dado sobre el posible paradero de Angela Celentano. La mayoría de ellas, ubicaban a la joven, que ahora tendría 30 años, en Sudamérica, pero hay una hipótesis que ha vuelto a ser contemplada y que supone que Angela se encuentre en una isla de Turquía.

Según ha comunicado a elcierredigital.com el periodista de investigación italiano de la cadena RAI Ercole Rocchetti —que ha seguido la desaparición de Celentano a lo largo de estos años—, la persona que afirma que Angela Celentano se encuentra en Turquía es Vicenza Trentinella, administradora de la página de Facebook ‘Angela Celentano (oggi)’, cuya descripción es “hay quienes no quieren que se sepa que Angela Celentano es la niña fotografiada y que vive en un pueblo”.

La pista de Angela Celentano en Turquía

Tal y como indica el periodista, “la familia está esperando información nueva sobre esta pista, aunque no la ven muy creíble”. Esta desesperanza de la familia, según indica el periodista, tendría que ver con dos aspectos. El primero, que la última pista que localizaba a Angela en Venezuela, “resultó ser totalmente falsa y la familia se deprimió un poco y no quiere hablar demasiado del tema”. El segundo, que “la familia tiene mala relación con Vicenza Trentinella, así como el abogado de la familia, Luigi Ferrandino”.

Maria y Catello Celentano, padres de Angela Celentano.

Esta mala relación parece estar propiciada por los comentarios que Vicenza expone en su página de Facebook. Además de actualizarla con noticias del caso de Angela Celentano que van apareciendo en los medios de comunicación, sube vídeos y comenta las publicaciones. En algunas de ellas, se aprecia una actitud antagonista a la familia de Angela Celentano y a su abogado Ferrandino.

“He abordado este tema no porque me interese juzgar quién cometió un error, sino para descubrir quién engañó a Angela. Si bien también me interesa poder indicar todas las tapaderas y mentiras operadas por Ferrandino, con el único fin de poder manejar por completo la historia. Evitando como la peste cualquier cosa que pueda conducir a descubrir la verdad”, se puede leer en una publicación de febrero. En otra, apela a la “responsabilidad de los padres” en la desaparición de la menor.

A pesar de que la pista que ubica a Angela Celentano en Turquía fue abierta en torno al año 2009, fue cerrada posteriormente. Ahora, debido a la “mala investigación” que se hizo de ella, se ha reabierto y la Fiscalía italiana ha ordenado una prórroga de seis meses para buscar a Angela en Turquía. Aunque la familia no cree en esta posibilidad, está a la espera de cualquier noticia por si, al fin, pudieran dar con su hija tras 27 años desaparecida.

Angela Celentano: otras teorías sobre su paradero

El 10 de agosto de 1996 se produjo la desaparición de Angela Celentano. La niña italiana, de tan solo tres años, estaba con un grupo de familias evangelistas haciendo un picnic en el Monte Faito, en Vico Equense (Nápoles, Italia). De repente, sus padres la perdieron de vista y nunca más la volvieron a ver.

Tal y como explicó el periodista de investigación italiano de la cadena RAI, Ercole Rocchetti, el caso de la desaparición de Angela Celentano es “muy importante en Italia y tanto las autoridades del país como las de otras naciones europeas y latinoamericanas están al tanto de este". Desde el mismo día de su desaparición, mucha gente se volcó para encontrarla. “Fueron allá miles y miles de personas con helicópteros, con perros, con toda la gente posible… Fue un evento muy mediático. Noche y día, a cada hora había gente”, contaba.

Cartel de búsqueda de Angela Celentano.

La primera hipótesis era encontrar el cuerpo de Angela, ya que se barajaba la teoría de que “había podido fallecer por un accidente, por una caída”. Sin embargo, al no encontrarlo, “se pensó que se la llevaron con un coche para darla en adopción internacional”, explicaba Rocchetti.

En el caso de que fuera cierta esta teoría, los investigadores apuntaron a que quien se llevó a Angela “se equivocó al robar a la persona, buscaban a una niña diferente”. Y lo sostuvieron por una de las familias que se encontraba en el lugar el día de la desaparición de Angela Celentano. “Había una familia de venezolanos. El padre era italiano, pero emigrado en Venezuela, y la madre era venezolana y parece que tenían una hija. Esta familia tuvo que irse de Venezuela por problemas que tenían con gente allá. Entonces se pensó que se querían vengar de esta familia y le robaron a la niña, que tenía la misma edad de Angela. Esta fue una de las pistas investigativas de ese tiempo”, contó el periodista a elcierredigital.com.

Un niño de esta familia y otro que se encontraba en aquel momento allí, además, habrían visto a Angela desaparecer. “Uno de estos niños dijo de inmediato que vio a Angela que se fue de la mano con otro chico y después dijeron los dos que la vieron hablar y subirse en un coche con un hombre con el pelo largo”. A pesar de todo, “las declaraciones que hicieron no fueron confirmadas después. Dijeron que se inventaron todo”. Según los informes leídos por el periodista en aquella época, a través de escuchas telefónicas se confirmó que “la familia les dijo que no tenían que decir nada. No querían hablar mucho de lo que habían visto”.

La pista que podría localizar a Angela en Sudamérica

Según el periodista, la importancia de esta primera teoría es que podría situar a Angela en Sudamérica. Rocchetti opinaba que la familia tiene la creencia de que “quienes la secuestraron pudieron ser personas con contactos en la comunidad evangélica", lo que conduciría a "países donde hay una comunidad evangélica. Pero esa es mi opinión”.

Retrato digital del aspecto que podría tener Angela Celentano ahora.

Una opinión que podría no ir muy desencaminada teniendo en cuenta un suceso que hizo a la familia ganar esperanzas. Ocurrió en 2010, cuando una “chica que decía llamarse Celeste Ruiz escribió desde México diciendo: ‘Yo me reconocí en Angela, sé que fui adoptada”, afirmando que se acordaba de su pasado.

El mensaje de Celeste tuvo tal repercusión que “intervinieron el gobierno y la Fiscalía italianos, que trataron de investigar sobre esta persona que escribía”. El propio Rocchetti hizo una investigación paralela para intentar buscar a Celeste y a otra chica que podría ser Angela. Sin embargo, no tuvieron éxito. Ni siquiera pese a los esfuerzos de la Fiscalía italiana y México, que “pusieron una recompensa para descubrir quién era la chica de la foto”.

Al final, se “descubrió, a través de las redes sociales, que esta chica era una mexicana que vivía en Suiza. Yo la fui a entrevistar y no sabía nada de todo esto porque vivía fuera de México desde hacía mucho tiempo y le robaron la foto”, explica el periodista. Estos presuntos “estafadores” —que no pidieron dinero—, según ha comentado, “eran evangélicos también”.

La última pista, que el ADN se encargó de desmentir, también ubicaba a Angela Celentano en América Latina. Ahora, la hipótesis que se vuelve a manejar ubicaría a la joven en Turquía.

COMPARTIR: