23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

MÁS DE DOS MILLONES DE MAYORES DE 65 AÑOS VIVEN SOLOS, POR LO QUE ESTA INICIATIVA AYUDARÁ A CONOCER SU SITUACIÓN Y EVITAR SU POSIBLE DESAPARICIÓN

Relojes geolocalizadores: Así protegerá SOSDesaparecidos a las personas más vulnerables

El Cierre Digital en El reloj en cuestión y las desapariciones de personas mayores de 65 años.
El reloj en cuestión y las desapariciones de personas mayores de 65 años.
La asociación SOSDesaparecidos ha puesto en marcha una nueva iniciativa para tratar de prevenir la desaparición de personas vulnerables, en concreto, de mayores de 65 años, aunque se aplicará a todo tipo de personas que se encuentren en una situación complicada. Para ello, la Asociación y la startup española Durcal han firmado un convenio, basado en el uso de un reloj con geolocalización para ayudar a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

La asociación SOSDesaparecidos no cesa en sus esfuerzos por evitar que las desapariciones acaben convirtiéndose en tragedias. Muestra de ello es su constante desarrollo adaptativo por implementar las últimas tecnologías disponibles para prevenir problemas.

El pasado 24 de marzo la asociación lanzaba una nueva iniciativa, pionera en España y en Europa, que a día de hoy ayuda a promover la búsqueda de personas desaparecidas. Todo esto a través de la creación de un álbum de Google Photos con imágenes de personas desaparecidas.

Hoy, SOSDesaparecidos ha puesto en marcha otra iniciativa de la mano de la startup española Durcal para prevenir la desaparición de personas mayores vulnerables. En concreto este acuerdo de colaboración tiene la intención de evitar la desaparición de personas mayores de 65 años que se ausenten de su domicilio o entorno habitual por enfermedad o por cualquier otra situación adversa.

"Es importante prevenir la desaparición de personas vulnerables"


Y es que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas, de las cuales un 70% son mujeres, lo cual ofrece un marco de soledad y vulnerabilidad altamente preocupante. Según las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior en 2022 se produjeron 1.078 desapariciones de personas mayores de 65 años. Desde la asociación señalan que “este dispositivo es el único en el mercado que cuenta con un botón de ayuda vinculado a la red más eficaz de seguridad y prevención de España”.

Reloj con geolocalización.

Para Joaquín Amills, presidente de SOSDesaparecidos, estos datos demuestran una realidad que necesita de una respuesta inmediata, “es muy frustrante cuando las familias nos comunican estas desapariciones, pues con frecuencia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se enfrentan a una situación difícil de solucionar en las primeras horas, que por otra parte son las fundamentales, sobre todo cuando la persona que ha desaparecido toma un medio de transporte o su rastro se pierde en el entorno rural, en unos espacios tan amplios donde en ocasiones los dispositivos de búsqueda llegan cuando la víctima ya ha fallecido a causa del frío, la deshidratación, por la imposibilidad de comer o tomar sus medicinas, o a causa de algún accidente”.

En una conversación con elcierredigital.com Joaquín Amills destaca que “se trata de un proyecto muy ilusionante que llevábamos queriendo impulsar desde hacía varios años, antes de la pandemia. Estamos convencidos de que este dispositivo creado por Durcal nos permitirá salvaguardar la vida de las personas mayores y vulnerables, y, por lo tanto, reducir el número de desapariciones y dar tranquilidad a las familias, que en todo momento podrán conocer cómo y dónde se encuentra su ser querido. Para nosotros la prevención es muy importante y tiene que ser un elemento fundamental respecto a las personas vulnerables”.

Un dispositivo geolocalizable

Este dispositivo cuenta con un equipo de teleoperadores de la central receptora de alarmas que recibe todas las alertas de los relojes y se encarga de mantener el primer contacto con el portador o portadora del terminal a través de su micrófono y altavoz integrados para saber qué ocurre y, en caso de que sea necesario, activar el protocolo de emergencia. Posteriormente, se encargan de contactar con los familiares y allegados de la persona afectada para explicarles lo ocurrido. 

SOSDesaparecidos recibe el premio 'Reencuentro' ayuda familias | El Cierre  Digital

Joaquín Amills.

Esta solución permite contactar rápidamente con los servicios de emergencia en caso necesario durante las 24 horas del día los 365 días del año. Además, el reloj se complementa con la APP Durcal, que gracias a su sistema de localización GPS permite que los familiares puedan conocer en tiempo real la ubicación de su ser querido, recibir alertas cuando entra y sale de casa o de los lugares de confianza, así como cuando se cae o pulsa el botón de emergencia. Asimismo, también permite visualizar la actividad diaria, las constantes vitales como el pulso y el oxígeno en sangre, las rutas, y la cobertura y batería del dispositivo.

El presidente de SOSDesaparecidos señala que “el compromiso que tenemos con las personas que han desaparecido, con sus familiares y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene que ir cada vez más allá y tenemos que ser ambiciosos porque los tiempos nos lo exigen. Para nosotros una de las claves es modernizarnos y buscar todos los avances tecnológicos que puedan ayudar, tanto a la prevención como a la búsqueda de desaparecidos. Un dispositivo como el reloj puede ayudar mucho a localizar a personas que estén en peligro, es un gran avance que puede salvar vidas y dar paz a muchos familiares”. 

"Esta problemática requiere una atención rápida y urgente"


El convenio de colaboración firmado entre SOS Desaparecidos y Durcal busca también servir de apoyo a aquellas familias con recursos económicos limitados. En este sentido, Guillem Viladomat, CEO y fundador de la empresa, subraya que Durcal va a aplicar un descuento especial del 10% para todas aquellas personas que se pongan en contacto con su equipo de parte de la Asociación SOS Desaparecidos. Asimismo, en el caso de que la adquisición del dispositivo se realice a través de la página web de la compañía, las personas interesadas podrán incluir un código que les permitirá obtener dicho descuento. 

Falta infraestructura urbana para movilidad de adultos mayores |  Universidad de Guadalajara

Persona mayor paseando sola.

“Este acuerdo ha puesto de manifiesto una realidad que se encuentra latente en la sociedad y que requiere una rápida y urgente atención. Por ello, esta nueva alianza junto a la Asociación SOS Desaparecidos nos permitirá abordar la problemática existente y brindar apoyo a todas aquellas personas que así lo necesiten”, concluye Guillem Viladomat, CEO y fundador de Durcal.

Siempre seguiremos aplicando avances, pero a primeros de agosto esperamos sacar otro avance en el que llevamos trabajando casi un año y que será una gran noticia para todos los que creemos en la solidaridad y en la colaboración. Igual que hemos ido incorporando convenios con detectives, formamos parte de convenios de la Unión Europea, tenemos departamentos de abogados que atienden de manera gratuita y tenemos psicólogos, nuestra labor es aplicar los avances tecnológicos a la búsqueda de personas desaparecidas. Es importante recalcar que nuestro crecimiento es desinteresado y con el fin de ser solidarios, ya que nuestro presupuesto es cero", concluye Joaquín Amills.

COMPARTIR: