16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La abogada de la familia de la paraguaya asesinada en la isla alega que la institución no ha pagado los gastos su desplazamiento pese a comprometerse

Crimen Romina Celeste: Su madre critica la "vergonzosa labor" del Cabildo de Lanzarote

El Cierre Digital en Miriam Rodríguez y su hija asesinada Romina Celeste.
Miriam Rodríguez y su hija asesinada Romina Celeste.
Han pasado cuatro meses desde que terminó el juicio por el crimen de Romina Celeste. Su madre, Miriam Rodríguez, se volvió a su Paraguay natal unos días después, pese a que el Cabildo de Lanzarote, comprometido a sufragar su viaje, no abonó el importe de este, que costearon sus abogados a través de la Fundación Zaballos, según explica la letrada Emilia Zaballos. “El trabajo del Cabildo de Lanzarote con las víctimas de violencia de género es una vergüenza”.

Cuatro meses después de que finalizase el juicio por el asesinato de Romina Celeste —considerada la primera víctima de violencia de género del año 2019— y se conociera la sentencia, el caso sigue resonando debido a las “irregularidades” que lo han rodeado desde el inicio. Desde elcierredigital.com ya informamos sobre las que cometió presuntamente el Tribunal Superior de Justicia canario tras el juicio. Ahora, la defensa de la madre de la víctima, ejercida por el despacho Zaballos Abogados, manifiesta que “el trabajo del Cabildo de Lanzarote en su atención a víctimas de violencia de género es una vergüenza”.

Como antecedente cabe destacar que Romina Celeste era una joven paraguaya a la que su marido, Raúl Díaz, asesinó en enero de 2019, según confesó, por lo que fue condenado a 15 años y nueve meses de cárcel que está cumpliendo en la prisión madrileña de Alcalá Meco. La madre de Romina, Miriam Rodríguez, es también originaria de Paraguay y durante el proceso judicial tuvo que desplazarse en varias ocasiones a España, concretamente a Las Palmas de Gran Canaria, donde tenía lugar el juicio.

La primera de ellas, al inicio de la instrucción, tuvo lugar en el año 2019, cuando la mujer acudió a “declarar y dejar sus muestras biológicas para el cotejo del ADN”. Según informan desde Zaballos Abogados, “en aquella ocasión el Cabildo de Lanzarote se prestó a sufragar el viaje de doña Miriam por no contar esta ni su familia con recursos suficientes para costear un billete de avión tan caro”.

En esta ocasión, el Cabildo de Lanzarote pagó su viaje, pero también se comprometió a hacerlo cuando Miriam Rodríguez acudió para asistir al juicio por el crimen de su hija el pasado mes de junio. Un juicio que acabó antes de lo previsto debido a la confesión de Raúl Díaz en el primer día de juicio. Esto hacía que todos los implicados en el juicio tuvieran que adelantar su viaje de vuelta.

El Cabildo compró un billete para Miriam en el mismo vuelo que el asesino de su hija

En una conversación con elcierredigital.com, la presidenta de la Fundación Zaballos, Emilia Zaballos, comenta cómo a partir de aquí comenzaron los problemas con el Cabildo de Lanzarote. “En cuanto se dicta el veredicto y se acaba el juicio, hay que volver. Lo que hacemos los abogados es pactar para que la víctima, Miriam, vuelva en un vuelo distinto al que viaja el asesino, Raúl. Desde Zaballos Abogados pactamos directamente con el abogado de Raúl, Nicolás Revuelto Lalinde, que en todo momento, aunque fuese el abogado de la defensa, estuvo pendiente de evitar el sufrimiento de una madre. Por ello se propuso expresamente que viajara ella en un vuelo previo al de Raúl y su abogado”, relata la letrada.

Raúl Díaz Chacón.

Mientras que los vuelos de los dos letrados de Zaballos Abogados —Emilia Zaballos y el director general del despacho, Francisco Jiménez— salieron directamente de sus bolsillos, debido al compromiso del Cabildo por sufragar el viaje de la madre de Romina Celeste, estos contactaron directamente con la institución.

“Les dimos todos los datos. La hora y el vuelo exacto en el que tenía que viajar. Les dijimos que no podía ir en el siguiente porque era en el que viajaba el asesino de su hija. Nosotros compramos nuestros vuelos en la hora que les indicamos. El Cabildo no hizo caso y compraron el billete que era más barato, que era el vuelo en el que viajaba Raúl. Además, tenía que viajar ella sola, porque nosotros íbamos en el vuelo anterior. Ella es una mujer de un pueblecito de Paraguay, no sabe moverse bien por los aeropuertos”, explica Zaballos.

El vuelo estaba programado para el día siguiente, 7 de junio, así que desde Zaballos Abogados se pusieron en contacto la tarde antes, el día 6, para poder revertir esta situación. “Inmediatamente les dijimos que era una barbaridad, que no se la podía dejar sola y que no podía ir en ese vuelo. Porque lo peor es el daño psicológico que sufrió esa madre. Lo que ya había sufrido durante el juicio, sentada en primera fila con una foto de su hija apoyada en el pecho y sin moverse, escuchando la crudeza de todo lo que se dijo allí”, sostiene la letrada.

Desde el Cabildo les informaron que “no podían cambiar el billete” y les dieron la opción de comprarlo los propios abogados y que, posteriormente, se les ingresaría la cantidad gastada. “Preguntamos que si nos devolvían el dinero y nos dijeron que sí, que en un máximo de 48 horas nos lo ingresaban. Esto lo escuchó la cónsul honoraria de Paraguay en Canarias, Amelia Martín, que se portó fenomenal arropando a la víctima en todo momento”, declara Zaballos. El vuelo costó exactamente 566 euros, según apuntan desde el bufete.

Fundación Zaballos abonó el importe del vuelo

El vuelo, según informa Zaballos, fue pagado por Zaballos Abogados utilizando el dinero de la Fundación Zaballos para la Defensa de los Derechos Constitucionales, que utilizan para sufragar causas sociales, como la de Romina Celeste. “Pagamos los 566 euros del vuelo el 6 de junio. Han pasado cuatro meses y llevamos todo este tiempo esperando a que nos lo paguen. Un dinero que no podemos dedicar a otros fines sociales”, sostiene Emilia Zaballos.

Emilia Zaballos, abogada defensora de la madre de Romina Celeste.

En estos cuatro meses, Zaballos afirma que no han parado de insistir al Cabildo, sin éxito. “El pago ahora depende de la oficina interventora del Cabildo, que a día de hoy lo tiene todo parado sin ninguna causa justificada y teniendo el compromiso de pagar, porque en los medios ellos se pusieron las medallas de que pagaron los billetes de la madre”, explica.

Zaballos, que califica de “una auténtica vergüenza” el “trabajo del Cabildo de Lanzarote”, se pregunta “por qué se les dota de recursos y no se controla si han ido a cubrir las necesidades a las que estaban destinados y si se han hecho a tiempo o hay demoras”. También, señala a la “coordinadora de Igualdad del Cabildo de Lanzarote, Guacimara Sánchez”, persona con la que han contactado regularmente para solicitar la devolución de este dinero. De nuevo, sin éxito. “Siempre está de vacaciones y, cuando te coge el teléfono, les dice a otros que se pongan”, cuenta.

Como conclusión, y debido al tratamiento por parte del Cabildo de este caso tan mediático, Emilia Zaballos se pregunta si “realmente se da apoyo a todos los niveles a las víctimas o familiares o solo es una publicidad política”.

COMPARTIR: