16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El número de víctimas mortales asciende a 2.012 y son 2.059 los heridos de los cuales 1.404 se encuentran en estado muy grave

Caos en Marruecos: Un nuevo seísmo sacude Marrakech y el aeropuerto continúa colapsado

Imagen de una de las zonas afectadas por el terremoto en Marruecos.
Imagen de una de las zonas afectadas por el terremoto en Marruecos.
Un nuevo seísmo de magnitud 3,9 ha vuelto a sembrar el pánico en Marruecos. Ya son 2.012 personas fallecidas y 2.059 heridas, incluyendo 1.404 en estado crítico tras el terremoto que se dio la noche de este pasado viernes. El rey Felipe VI ha expresado sus condolencias al rey Mohamed VI. Aunque no ha habido españoles fallecidos tras el seísmo, son muchos los turistas quienes se encuentran a la espera de conseguir un billete de avión para poder regresar a suelo nacional.

Un nuevo terremoto de magnitud 3,9 ha sacudido la región de Marrakech. El pánico y el caos han aumentado en Marruecos tras el seísmo de mangitud 7 que, el pasado viernes, sembró el miedo entre la ciudadanía y destruyó gran parte de los vecindarios de algunas de las regiones del país.  Según ha revelado el ministerio de Interior, el número de fallecidos asciende a 2.012 y son 2.059 los heridos, de los cuales 1.404 se encuentran en estado muy grave. Un hecho que ha provocado el colapso en los diversos hospitales del país. 

El seísmo tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, ubicada a unos 80 kilómetros al suroeste de Marrakech, y ocurrió a una profundidad de 8 kilómetros. El Gobierno de Marruecos ha anunciado tres días de luto nacional en respuesta a la tragedia. Por su parte, el monarca Felipe VI ha enviado un telegrama al rey Mohamed VI con el fin de expresarle el "más profundo sentimiento de dolor" de los españoles por el "violento" suceso.

Felipe VI contacta con Mohamed VI de Marruecos por la crisis sanitaria

Los reyes de España junto a Mohamed VI.

"Estoy desolado al recibir la noticia del violento terremoto que ha afectado a la localidad de Ighil y al suroeste de vuestro país y que ha causado un elevadísimo número de víctimas mortales y heridos y deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español, nuestro más profundo sentimiento de dolor por las terribles consecuencias de este desastre así como nuestras condolencias más sentidas", reza el comunicado enviado por el soberano español. 

"Fue terrible"

Tras el terremoto, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones José Manuel Albares ha informado que, hasta el momento, "no se ha registrado ninguna víctima española mi ningún herido entre los afectados" por el seísmo. Además, el político ha revelado que "son unos 18.000 españoles los que residen en Marruecos".Según recoge el diario 'El Mundo', una de las españolas residentes en el país fue testigo directo del fenómeno.
 

"Fue terrible, muy angustioso, porque se movía el suelo, se movía todo, se oía ruido de caída de cosas por la casa, cosas que se rompían. En ese momento no entiendes nada, pero sabes que es un terremoto muy fuerte. No sé cuanto segundos duró, 20 o 30, no lo sé, pero fueron angustiosos. En cuanto cesó, la supervivencia se activa y lo primero que hice fue vestirme a oscuras, porque se había ido la luz, cogí el móvil, la llaves y salí. Pisé cristales al pasar por el salón. Ya en las escaleras, vi que el resto de vecinos salían también para ponerse a resguardo en la calle. Hemos pasado gran parte de la noche en la calle". 

Además de los residentes en suelo marroquí, son muchos los españoles quienes en el momento del terremoto se encontraban disfrutando de unos días de vacaciones en ciudades como Casablanca o Marrakech. Tal y como ha revelado el diario, una alto cargo del Gobierno valenciano y su grupo de amigos se encontraba en Marrakech para asistir a una boda cuando les sorprendió el terremoto. Entre ellos la directora general de Turismo, Esther Labai quien ha declarado que "no nos sentimos inseguros pero sí muy preocupados". 

Aeropuerto colapsado y sin vuelos a España

Tras el terremoto han sido muchos, los turistas nacionales quienes decidieron poner rumbo a España y aunque a lo largo de hoy en el aeropuerto Madrid Adolfo Suárez Madrid-Barajas han empezado a aterrizar los primeros vuelos los cuales salían desde el aeródromo de Marrakech, eran pocas las plazas libres en los diversos vuelos y en este momento, son muchos los viajeros que se encontraban de vacaciones en suelo marroquí quienes se encuentran a la espera de conseguir un billete de avión con destino a España.

Además muchos de los españoles que esperan poder regresar a suelo nacional quienes, ante el colapso del aeropuerto, decidieron ponerse en contacto con la embajada de España en Marruecos la cual solo ofrece la posibilidad de reserva de vuelos a los españoles que se encuentren en las zonas más afectadas por el terremoto. Un hecho que ha llevado al límite a muchos de los viajeros nacionales quienes han asegurado que "están viviendo una situación límite" al "no poder regresar a sus hogares". 

 

COMPARTIR: