26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El monarca de los tres discursos al año ha renunciado a sus vacaciones en su palacete de 80 millones en París por recientes tensiones con Francia

Los 'secretos' de Mohamed VI en su 60 aniversario: La colosal fortuna de un rey con delicada salud

/ Mohamed VI, rey de Marruecos.
El pasado 21 de agosto Mohamed VI, el rey de Marruecos, cumplió 60 años. Como viene siendo habitual en su reinado, lo ha celebrado estando de vacaciones, aunque esta vez no en Francia sino en la costa mediterránea de sus fronteras. Otra novedad ha sido la ausencia del discurso previo a su cumpleaños, novedad acompañada del anuncio de la Casa Real marroquí de que el monarca sólo pronunciará tres discursos al año. Paralelamente, su estado de salud parece mejorar tras sus últimas apariciones.

El monarca marroquí Mohamed VI cumplió 60 años el pasado lunes 21 de agosto. Como es costumbre desde el inicio de su reinado en 1999, el aniversario lo celebra estando de vacaciones, pero esta vez no en el extranjero. Desde finales de junio descansa en las costas del Mediterráneo dentro de sus fronteras.

Su estancia veraniega en la residencia real de Rincón comenzó hace dos meses, una localidad de casi 60.000 habitantes que los marroquíes llaman M’diq, cercana a Ceuta. Sus vacaciones las continua desde hace unos días en Alhucemas. Allí han llegado sus hijos, el príncipe Moulay Hassan y la princesa Lalla Khadija, para celebrarlo junto al monarca.

mohamed-vi-verano-rincon

La familia real marroquí de camino a sus vacaciones en Rincón

La presencia ininterrumpida del monarca en Marruecos desde hace casi cinco meses y también la relativa discreción de sus polémicas amistades, los hermanos Azaitar, ha tranquilizado a sus colaboradores más cercanos en palacio y a las élites del país, tal y como informan diversos medios de comunicación internacionales.

Para las autoridades marroquíes no reviste gran importancia que tenga poca actividad ni que sus vacaciones sean largas, lo realmente relevante es que el monarca esté presente en los momentos claves y que sea visible para la sociedad. La Constitución marroquí otorga el grueso del poder ejecutivo al monarca y la estabilidad del país pasa porque transmita la impresión de tener el control.

16909201638288

Mohamed VI junto a Pedro Sánchez

Por primera vez desde que llegó al trono, el rey no interrumpió su descanso para dirigirse a su pueblo la víspera de su cumpleaños. Hasta ahora, el 20 de agosto, el monarca número cinco más rico del mundo pronunciaba un discurso con motivo de la fiesta de la Revolución del Rey y del Pueblo que conmemora la efeméride de la deportación a Madagascar de su abuelo Mohamed V en 1953, por las autoridades coloniales francesas. 

La Casa Real marroquí anunció el pasado 30 de junio que esa alocución quedaba suprimida y que el rey sólo haría tres discursos al año a partir de ahora: con motivo de la apertura del Parlamento en octubre; de la Marcha Verde, gracias a la cual Marruecos pudo adueñarse del Sáhara Occidental, en noviembre, y el de la Fiesta del Trono del 29 de julio por la noche. Este último, el más importante, conmemora su llegada al trono real marroquí en 1999. 

El estado físico del rey

Mohamed VI parece encontrarse en mejor forma desde que inició sus vacaciones. En las imágenes que se han transmitido por televisión se le ha visto con mejor aspecto que en las grabadas, por ejemplo, el pasado 30 de mayo, cuando inauguró en Tamesna, cerca de Rabat, un centro de formación profesional. Tal y como informó elcierredigital.com, diversos medios marroquíes se hicieron eco de las apariciones públicas del monarca Mohamed VI, en las que se podía apreciar el deterioro de su estado de salud. 

moha-U501618580855KjH-U503119317757oVD-366x256abc

Deterioro físico de Mohamed VI el pasado mes de mayo.

El monarca fue diagnosticado de sarcoidosis hace cinco años, según confirmaron fuentes francesas. Los expertos apuntan que la mitad de pacientes diagnosticados con esta enfermedad pierden la vida antes de los tres años de tratamiento. Esta condición afecta al sistema inmunitario, siendo especialmente perjudicial para los pulmones y los ganglios linfáticos, provocando dolor al respirar, fatiga y pérdida de peso. Esta situación ha levantado incertidumbre entre sus posibles herederos por el futuro de su gran fortuna y patrimonio como quinto rey más rico del mundo.

También parecía encontrarse en mejor estado de salud que cuando, el 29 de junio, recién iniciada su estancia en Rincón, acudió a la mezquita Hassan II de Tetuán para participar en la oración del Aid Al-Adha, la Fiesta del Sacrificio, la más importante en el Islam. Durante la celebración se le observó menos deteriorado y caminaba con más rapidez y firmeza. 

Su forma física ya no le permite, sin embargo, pasar horas montado a caballo a pleno sol como hizo en Tetuán en el año 2019, mientras los notables del reino le rendían pleitesía y proclamaban su fidelidad, en una ceremonia muy vistosa conocida como la "beia".

El malestar con Francia cambia los planes del monarca

Este verano, Mohamed VI ha renunciado a viajar a Francia durante sus vacaciones, a pesar de que el año pasado estuvo cuatro meses prácticamente ininterrumpidos en el país galo, desde principios de junio a principios de octubre. 

_317_437_6ac_3174376acc7c2e5a15cfd15a30a65a15

El presidente francés Macron y Mohamed VI

La relación política con la antigua potencia colonial atraviesa muy malos momentos, teniendo en cuenta además los recientes golpes de estado en diversas regiones de África central. Por lo que la familia real encontró inapropiado descansar entre su castillo de Betz, al noreste de París, o en el palacete que compró en 2020, cercano a la Torre Eiffel, por un total de 80 millones de euros. 

El monarca ordenó, el 19 de enero, la salida de Mohamed Benchaâboun, su embajador en Francia, y desde entonces el puesto está vacante. Es uno de los síntomas de la crisis bilateral entre Rabat y París. 

Cuenta atrás para que el heredero llegue al trono

Tal y como informó elcierredigital.com, el heredero Moulay Hassan ya tiene 20 años y cuenta con formación militar. De hecho, según han explicado fuentes de la inteligencia marroquí a diversos medios de comunicación, el príncipe supervisó la operación de control de Guerguerat en 2020 desde la base militar de Agadir.

2019010622085889024

Moulay Hassan junto a su padre Mohamed VI

Hassan también se ocupó del desalojo de los activistas saharauis y el control total de la carretera hasta la frontera con Mauritania. Precisamente este hecho supuso la ruptura del alto el fuego y la declaración de guerra del Frente Polisario a Rabat.

Diversas fuentes marroquíes han explicado en medios de comunicación que lo más probable es que Moulay Hassan sea nombrado coronel. Además, se ha conocido que Hassan ya cuenta con poderes completos en el ejército, y su autorización es requerida junto con la de su padre para cualquier movimiento o decisión del ejército.

1403ae68a974161fa137559b69b8a4fd

Moulay Hassan

Durante la celebración de la fiesta del Trono de Marruecos el pasado mes de julio, los oficiales y nuevos graduados de las diferentes escuelas e institutos militares, paramilitares y civiles rindieron lealtad al monarca en la plaza de armas del palacio real de Tetuán, como jefe supremo y jefe del Estado Mayor general de las FAR, en español Asociación Deportiva Fuerzas Armadas Reales de Rabat.

Mohamed VI se retiró después del acto y dejó al heredero presidir una comida con el círculo de oficiales de la Guardia Real en Tetuán, que ofreció el Estado Mayor general de las FAR.

Este año, Moulay Hassan sustituyó a su padre en la comida ofrecida con motivo del 67º aniversario de las FAR en el círculo de oficiales en Rabat. Asimismo, en junio, presidió en Kenitra la ceremonia de graduación de la 23ª promoción del curso superior de Defensa y de la 57ª promoción del curso de Estado Mayor en lugar de Mohamed VI.

COMPARTIR: