17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Una expareja de Macarena afirma en el sumario, en poder de Elcierredigital, que cuando sus brotes psicóticos “mitigaban, ella recordaba lo que hizo”

Así influyeron las enfermedades de Antonio David y de su madre en la desaparición del joven de Morón

El Cierre Digital en Antonio David y Macarena.
Antonio David y Macarena.
El sumario del caso de la desaparición de Antonio David, el joven de Morón desaparecido en septiembre de 2021, aporta más datos sobre sus enfermedades y las de su madre. Macarena habría dejado de tomar unas semanas antes su medicación, por lo que pudo haber sufrido un brote psicótico aquellos días de septiembre en los que Antonio David enfermó, según declaró ella misma. La madre había reducido, además, la medicación del menor.

Después de que se haya levantado el secreto del sumario del caso de la desaparición de Antonio David Barroso Díaz —el joven de 15 años con movilidad reducida que vivía en Morón de la Frontera (Sevilla)—, han salido a la luz algunos datos que se encuentran entre sus páginas. Desde elcierredigital.com, tras analizar algunas de ellas ya informamos que Macarena, madre del menor, sostuvo en reiteradas ocasiones que dejó “su cuerpo en un contenedor”, por lo que “tiene que estar en un vertedero”.

Macarena ha afirmado, desde el 13 de septiembre de 2021 —día en el que fue encontrada “en estado agitado” en una gasolinera de Segovia— que su hijo Antonio David murió unos días antes, que pensó que iba a “resucitar” y que, al no hacerlo, decidió “tirarlo a un contenedor” porque no sabía qué hacer con él. Sin embargo, los detalles sobre qué ocurrió y la ubicación exacta en la que decidió arrojar el cuerpo de su hijo son tan cambiantes en las diversas versiones que todavía no se ha logrado dar con él.

Las propias autoridades han llegado a calificar los testimonios de Macarena como “incongruentes”. Cabe destacar que Macarena sufría desde hacía años un “trastorno bipolar y episodios psicóticos” por los que estuvo ingresada en centros médicos hasta en tres ocasiones, según el sumario del caso al que ha accedido elcierredigital.com.

Los brotes psicóticos de Macarena por la falta de medicación

Tras ser encontrada en una gasolinera de Segovia, Macarena fue internada en la unidad de psiquiatría de un hospital de esta misma ciudad. Según el informe psiquiátrico que realizó la psiquiatría de guardia, Macarena reconoció que “abandonó la medicación hacía 2-3 semanas”. La causa por la que dejó la medicación, según las páginas del sumario fue la “preocupación por sobrepeso y también en relación a ciertas lecturas y creencias religiosas”. Debido a esto, “empezó a reducir la medicación y a usar complementos alimenticios” antes de dejarla totalmente. “Me propuse intentar vivir sin medicación”, llega a declarar Macarena.

Según el psiquiatra que había tratado a Macarena durante los últimos cinco años, la mujer toma tres tipos diferentes de medicamentos que “no puede dejar de tomar”, ya que “en momentos de estrés, puede dejar de tomar la medicación y descompensarse hacia lo depresivo o maniático”.

Antonio David y Macarena, su madre.

Este mismo psiquiatra indicó que en los dos brotes que tuvo la mujer (en los años 2017 y 2019) antes de la desaparición de Antonio David, trató “de huir, pensando que le vigilan y pueden hacer daño a ella y a sus hijos”.

Una de las exparejas de Macarena —con la que tuvo una hija— llegó a aportar más información sobre las crisis psicóticas de Macarena previas a 2021. “En la primera crisis psicótica, Macarena se desprendió de todos los enseres de su domicilio y apagó el terminal móvil con la intención de evitar ser localizada; y en el segundo episodio ella varió su comportamiento, recogiendo todo tipo de objetos de los contenedores de residuos para guardarlos en su vivienda”.

Esta misma persona llegó a afirmar que cuando estos brotes psicóticos “mitigaban, ella recordaba con exactitud todos los actos realizados durante el mismo, habiendo siempre administrado la medicación a Antonio David a pesar de las crisis que ella sufría”.

Consecuencias de bajarle la medicación a Antonio David

Antonio David padecía síndrome de West y síndrome de Lennox Gastaut, según afirma su madre en el sumario del caso. Dos enfermedades que hacían que la propia Macarena tuviese que suministrarle medicación a diario. En abril de 2021, Macarena “disminuyó dosis de los fármacos” que Antonio David tomaba bajo recomendación médica y, según el sumario, presentó “desde entonces un aumento del número de crisis y mayor somnolencia”.

En una de las entrevistas que se hizo a Macarena, esta negó haberle quitado la medicación a su hijo, pero sí que admitió haberle “bajado la medicación”. “Se la bajé, pero en los límites que yo tenía establecidos. A mí la neuróloga me dejaba bajarle un poco o subirle un poquito depende de cómo yo lo viera. Y yo lo bajé un poquito porque David estaba muy decaído, muy sedado”, comentó, y añadió que hizo “más o menos dos semanas antes”.

El neurólogo que trató a Antonio David llegó a afirmar a las autoridades en un punto de la instrucción que la disminución de la ingesta de los medicamentos que se tomaba Antonio David “puede provocar ataques epilépticos y cualquier efecto derivado del mismo, como el fallecimiento”. Los síntomas que indicaba que podían estar “relacionados con la falta de dispensación de medicación” iban desde “más cantidad de ataques epilépticos” pasando por “espumación por la boca” hasta “moratones debido a los posibles golpes durante las convulsiones”.

Antonio David.

No obstante, este mismo neurólogo afirmó que las enfermedades de Antonio David suelen tener “una edad de fallecimiento joven, es raro que alcance la edad adulta, situándola en unos veinte o veinticinco años”.

Macarena y su versión de la desaparición de Antonio David

Según la versión inicial de los hechos de Macarena, Antonio David murió en su casa en Morón de la Frontera el día 8 de septiembre. Sin embargo, esta versión la refutaría ella misma en una entrevista que se le hizo en octubre de ese mismo año, situando el día de la muerte en torno al día 10 de septiembre.

El fallecimiento de Antonio David, no obstante, parece ser la única constante en el testimonio de Macarena. La causa, no obstante, no está clara. En un principio, la mujer declara —todavía afectada por el brote sufrido— que Antonio David tenía fiebre, así que “decide darle mucha agua hasta que ve cómo fallece, interpretando un envenenamiento por terceros. Al tiempo aparecen livideces y considera que le van a culpar de la muerte”. Esto, unido a que quería “alejarse del mal” son los principales motivos que alega para huir de Morón de la Frontera.

Para Macarena, Antonio David murió a causa de un “envenenamiento con droga por allegados narcotraficantes de sus familiares que entran en su casa por las noches”. “Cuando David falleció no llamó a nadie porque creía que le habían pegado una fuerte paliza y le iba a echar la culpa, que habían entrado en su casa, y pensaba que le drogaban a ella y a David y quería hacer una limpieza exhaustiva de toda la casa, buscando alguna prueba que pensaba que iba a encontrar”, continúa el sumario del caso explicando la versión de Macarena.

De hecho, el mismo día de la huida se puede ver a Macarena tirando cosas a un contenedor. La propia mujer afirmó que días antes de que “falleciera David” limpió “muebles” que no usaba y tiró a un contenedor, y que tras la muerte de su hijo “limpió la casa”. Como indicaba su expareja, desprenderse de objetos de su casa era uno de los hábitos que tenía durante sus crisis psicóticas.

La huida hasta un contenedor

Tras la muerte de Antonio David afirmó haberse ido “a Cádiz” porque “se equivocó de dirección”. Su intención, como hemos contado en elcierredigital.com en otras ocasiones, era ir con su hijo hasta Galicia, esperando que “resucitara” el domingo. Al ver que no lo hacía, “decidió tirarlo en un contenedor de basura porque se dio cuenta que llevaba tres días con un cadáver y se aterrorizó y decidió dejarlo en un contenedor”.

Cartel de la desaparición de Antonio David.

El hecho de que Macarena, pese a llevar un rumbo fijo, fuera primero a Cádiz, cuadra con las declaraciones de su expareja, que afirmaba no ver a “Macarena muy desenvuelta a la hora de conducir por vías que no conozca”, así como tampoco la veía capaz “de salir del lugar de origen y llegar al destino sola” ya que “no encontraba el destino a través de la señalización de las vías porque tiene problemas de visión”.

Su expareja también afirmó que “Macarena no puede levar y manipular en altura la silla adaptada al menor debido al peso, pero sí tiene fuerza o destreza para coger a Antonio David”. Algo que Macarena confirmaba sobre cómo arrojó el cuerpo de su hijo al contenedor. “Cuando fue a echar mano de la silla no podía y desmontó los brazos. Tiró la silla en otro contenedor distinto para no dejar huellas de que había tirado a su hijo en un contenedor”, queda reflejado en el sumario.

A pesar de las diferentes pruebas recogidas, entrevistas realizadas e investigaciones en los vertederos en los que podría encontrarse Antonio David, casi dos años después de su desaparición todavía no hay nada claro sobre qué sucedió aquellos días de mediados de septiembre antes de que Macarena fuese encontrada en una gasolinera.

COMPARTIR: