17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Se ha levantado el secreto del sumario del caso del sevillano de 15 años cuya pista se perdió el 12 de septiembre de 2021 en Talavera de la Reina

Desaparición Antonio David en Morón: “Macarena sabe dónde está el niño, pero no pone de su parte”

El Cierre Digital en Antonio David Barroso Díaz, desaparecido desde el pasado 12 de septiembre de 2021.
Antonio David Barroso Díaz, desaparecido desde el pasado 12 de septiembre de 2021.
El sumario del caso de Antonio David, el menor de 15 años de Morón de la Frontera desaparecido el 12 de septiembre de 2021 en Talavera de la Reina, ha permanecido bajo secreto hasta ahora. Más de un año después de su desaparición, se dan a conocer datos sobre el caso en el que podría estar implicada su madre, que admitió un día después de la desaparición que el menor había muerto.

El 12 de septiembre de 2021 desaparecía en Talavera de la Reina (Toledo) el joven de 15 años Antonio David Barroso Díaz. El menor, que tiene movilidad reducida, fue visto en esta localidad con su madre. Ambos venían desde Morón de la Frontera (Sevilla), donde residían. Ahora, después de más de 18 meses desaparecido, se ha dado a conocer el sumario del caso, que se mantenía en secreto.

La madre de Antonio David, Macarena, fue interceptada en una gasolinera de Segovia el 13 de septiembre de 2021. Según los empleados de la gasolinera que alertaron al 112, la mujer estaba “en estado agitado”. Cuando llegaron los servicios de emergencias, la mujer confesó que el menor estaba muerto y que lo “tiró a la basura”. Desde entonces, dio varias versiones “incongruentes” —según las autoridades— que han hecho imposible dar con el menor.

Luis Núñez, miembro de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas (QSDglobal) y portavoz de la familia paterna de Antonio David, cuenta a elcierredigital.com que Antonio, padre del menor desaparecido “ha estado leyendo el sumario y está sacando las conclusiones”. Una de las conclusiones, a las que tanto él como la familia paterna de Antonio David llegan, es que “Macarena sabe dónde está el niño, pero no pone de su parte”.

“Antonio conoce muy bien a Macarena y detecta tras leer el sumario que es una trama muy bien orquestada y que ella no pudo hacer desaparecer al niño sola”, confiesa Núñez. También afirma que ellos no se creen completamente “todo lo que dice en el sumario”, “ni tampoco la policía”, ya que Macarena “se contradice constantemente”.

Los tres posibles lugares en los que podría estar Antonio David

A pesar de no darle credibilidad a los testimonios de Macarena, la confesión de que el menor murió ese mes de diciembre ha hecho que en el sumario que ahora ha sido desvelado —después de que se cumpla el tiempo máximo que por Ley se permite que se mantenga bajo secreto— se indique que Macarena podría haberse deshecho del cadáver del menor en tres posibles lugares, según ha informado el diario ABC.

Antonio David.

El primero de estos lugares es la zona entre Talavera de la Reina y Arroyomolinos-Navalcarnero-Alcorcón, ya que es donde se considera que el menor desapareció. El segundo, el paseo de Extremadura-Aluche, especialmente la zona de la avenida del Padre Piquer. Y el tercero entre la M-30 y Riaza (Segovia), donde fue encontrada la madre.

Según las autoridades, debido a las imágenes que se han podido recolectar de las cámaras de seguridad, el lugar en el que hay más probabilidades de que Macarena se hubiera deshecho del cuerpo es la segunda, ya que el vehículo en el que viajaban tardó demasiado tiempo en hacer un trayecto breve. No obstante, después de todos estos meses de búsqueda, no se ha encontrado nada.

Sobre este vehículo, Núñez advierte que el coche se sometió a “una revisión por parte de la policía científica y no encontró ningún resto cadavérico dentro”, a pesar de que la madre habría sostenido en una de las declaraciones que el menor estaba muerto desde hacía días.

Las declaraciones de la madre de Antonio David

Por su parte, El programa de Ana Rosa de Telecinco ha desvelado algunas declaraciones hechas por Macarena, la madre de Antonio David. La mujer está diagnosticada de esquizofrenia y trastorno bipolar y, después de haber pasado un tiempo interna tratándose, está en libertad. No hay pruebas para que la inculpen, y es consciente de ello.

“No me pueden condenar. Si no hay cuerpo, no hay delito”, comentaba, convencida de que “a David ya no lo encuentran después de tanto tiempo… las ratas y todos los bichos que hay y todas las cosas, eso estará ya en los huesecitos”. “Como no encuentran nada, no pueden echarme mano ni encerrarme. No hay pruebas de nada ni las habrá nunca porque yo no le he hecho nada a ese niño. A mí lo único que me puede caer es por abandono de un menor”, añadía la madre de Antonio David.

Entre las declaraciones de la mujer, se encuentra una de las versiones que ha sostenido a lo largo de todo este tiempo. En ella, afirma que Antonio David se murió en Morón de la Frontera y que como “no sabía qué hacer” se volvió “loca” y decidió bañarle para ver si se despertaba antes de dejarlo en su cama. Tras esto, tomó la decisión de marcharse con él “porque seguro que resucita el Domingo de Resurrección”. Su destino era, aparentemente, Santiago de Compostela, Galicia, para que Antonio David “resucitara”.

Los investigadores, no obstante, no dan credibilidad a que conviviera más de dos días con el cadáver del menor debido a los testimonios de personas que estuvieron en contacto con madre e hijo días antes de la desaparición de Antonio David, así como las diversas versiones que ha dado Macarena.

“A unos les dice que lo tiró, a otros les dice que lo dejó tapado con una manta. Está intentando confundir a la Policía y a todo el mundo, ya no se la creen”, confiesa Núñez a elcierredigital.com.

Trabajadoras sociales y búsqueda de Google

Luis Núñez también sostiene a este diario que en el sumario queda destacado que “la policía detectó en su ordenador [en el de Macarena] que en agosto de 2021 buscó en Google los efectos que tendría cortar la medicación para la enfermedad que tiene Antonio David”.

Alerta desaparición Antonio David Barroso.

Además, Núñez no duda a la hora de mencionar la labor de las trabajadoras sociales, que alerta que, después de que “la Policía Nacional recibiera una queja del vecindario donde vive Macarena, acudiera a visitarla e hiciera un informe diciendo que ni Macarena ni el niño estaban en condiciones de estar solos”, y que deberían “haber avisado a su padre”. “En su lugar, le dijeron a Macarena que el día 14 de septiembre le iban a hacer una visita para ver cómo estaba la casa. El día 12 se murió el niño y el día 13 lo hizo desaparecer”.

Para Núñez, una de las cosas más duras es “estar viéndole la cara todos los días a la mujer que se ha deshecho de su hijo” y escuchar y leer declaraciones como una de las que figura, según afirma, en el sumario. “Hay una frase en el sumario en la que dice ‘el niño está donde tiene que estar’. Esto es muy fuerte que lo lea un padre que lleva año y medio intentando saber dónde está su hijo”, sentencia.

COMPARTIR: