17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL 4 DICIEMBRE EL DISPOSITIVO DE BÚSQUEDA ENCONTRÓ LA ROPA DEL HOMBRE Y TRES DÍAS MÁS TARDE SE HAN HALLADO SUS RESTOS, SEGÚN CONFIRMA LA FAMILIA

Encuentran en el río Júcar el cuerpo sin vida de Francisco Ausina, desaparecido el 30 de noviembre en Alzira

Localizado sin vida el cuerpo de Francisco Ausina.
Localizado sin vida el cuerpo de Francisco Ausina.
Francisco Ausina Román, de 41 años, desapareció la noche del 30 de noviembre en Alzira, Valencia, después de tener un leve accidente. Fran salió corriendo y se dejó el coche en marcha. Cuatro días después de su desaparición se localizaron varias prendas de ropa que pertenecían a Fran junto al río Júcar, que colinda con la localidad de Alzira. Desgraciadamente, este 7 de diciembre los agentes han encontrado el cuerpo sin vida de Francisco en el río Júcar.

En la noche del pasado 30 de noviembre desaparecía Francisco Ausina Román en Alzira, Valencia. Este hombre de 41 años tuvo un leve accidente de tráfico mientras volvía a casa y salió corriendo dejando el coche en marcha. El día 4 de diciembre el dispositivo de búsqueda liderado por la Policía Nacional localizaba varias prendas de ropa que pertenecían a Fran junto al río Júcar, que colinda con la localidad de Alzira. 

En la mañana de este 7 de diciembre se ha realizado un nuevo dispositivo de búsqueda Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional. La familia de Fran ha indicado a elcierredigital.com que durante la búsqueda de esta mañana "se ha encontrado el cuerpo sin vida de Francisco Ausina en el río Júcar" a la altura del puente de hierro de Alzira. 

Puente de hierro sobre el Júcar en Alcira - Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente de hierro de Alzira.

Tras este desafortunado hallazgo queda por conocer qué le pasó a Fran por medio de la autopsia. Fuentes cercanas al caso señalan que “lo más probable es que Francisco haya fallecido por hipotermia al haberse encontrado su ropa en la orilla del río. Solo llevaba encima un pantalón de chándal y una camiseta de manga corta, vestimenta que para las temperaturas que corren complicaba la situación. Sin embargo, no se puede descartar ninguna hipótesis y queda esperar a los resultados de la autopsia”

La desaparición de Fran y la situación que vivía


Francisco Ausina Román, de 41 años, desapareció la noche del 30 de noviembre en Alzira, Valencia. Un día después, sus padres acudieron a poner la denuncia por desaparición a la comisaría. Francisco acababa de salir del gimnasio y estaba volviendo a su casa en coche cuando tuvo un leve accidente de tráfico en la rotonda de Les Fulles, en el acceso norte a Alzira. 

En el accidente solo sufrieron daños los vehículos implicados y no hubo ningún herido. Sin embargo, Francisco salió corriendo del vehículo y dejó su teléfono móvil y las llaves de su casa en su interior. La última persona que vio a Francisco fue un chico que acababa de salir del trabajo y vio al desaparecido corriendo. Las últimas cámaras de seguridad que vieron al desaparecido fueron las cámaras del gimnasio donde entrenaba.

Francisco Ausina.

En una desgarradora conversación con elcierredigital.com su tía Chelo Ausina narraba que “Francisco estaba pasando por una depresión y esto debió ser la gota que colmó el vaso. No entendemos qué le pasó por la cabeza para salir corriendo con el coche arrancado y con todos sus objetos dentro. Desde que empezó a correr y le vio esa persona, no volvimos a saber nada de él. No había porque salir corriendo, pero como no está bien pues es algo entendible. Francisco pasaba por una mala etapa anímicamente, pero es un gran chaval, muy buena persona y trabajador”.

Era la primera vez que desaparecía, pero para su familia Francisco “no era una persona que hiciera cosas extrañas ni tenía problemas con nadie”, añadía Chelo.

La localidad de Alzira se volcó en la desaparición del joven. Se realizaron varios actos y gran parte del pueblo ha participado en las numerosas batidas realizadas durante la semana que Francisco ha estado desaparecido. De hecho el Ayuntamiento de Alzira puso a disposición de la familia todos sus recursos para colaborar con la búsqueda y mostrar su apoyo a la familia. 

La tía de Francisco indicaba que las numerosas batidas no habían tenido éxito y sumida por la tristeza señalaba, “cuando ves en la televisión a gente que ha pasado por esto piensas 'pobrecillo' y cuando te pasa a ti no te lo crees”. En la búsqueda han participado tanto Policía Nacional, como Guardia Civil y Policía Local, que han hecho uso de sus equipos y medios de rastreo.

COMPARTIR: