16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA HERMANA DE LA FALLECIDA HA COMPARTIDO UNA CARTA dirigida aL ASESINO CONFESO EN LA QUE RECALCA: "HAS VIVIDO 20 AÑOS COMO SI NO HUBIERAS HECHO NADA"

Jesús Pradales al banquillo por la muerte de Juana Canal: "Es hora de que se sepa la verdad"

El Cierre Digital en Juana Canal.
Juana Canal.
El 10 de noviembre el Juzgado de Instrucción nº21 de Madrid decretó la apertura de juicio oral contra Jesús Pradales Herrero, asesino confeso de Juana Canal en 2003. En todo momento la defensa de Pradales ha tratado de conseguir la nulidad del caso y que se le exima de cumplir condena, sin embargo, esta nunca ha sido aceptada. Pradales se enfrenta a una solicitud de 15 años de prisión por parte de la Fiscalía y de la defensa de la familia de Juana Canal ejercida por Juan Manuel Medina.

El Juzgado de Instrucción nº21 de Madrid ha decretado la apertura de juicio oral con tribunal de jurado contra Jesús Pradales Herrero, asesino confeso de Juana Canal. La mujer falleció el 22 de febrero de 2003 tras una fuerte discusión con Pradales, que la golpeó con fuerza en el cuello y causó su muerte en el acto. Más tarde, Pradales descuartizó su cuerpo y lo trasladó hasta una localidad de Ávila, donde la enterró. Sus restos fueron hallados 16 años después, el 18 de abril de 2019. 

Tanto la Fiscalía como la defensa de la familia de Juana Canal, ejercida por Juan Manuel Medina, habían solicitado la apertura de este juicio oral. Sin embargo, la defensa de Pradales había había solicitado la nulidad del caso y que se eximiera al acusado del delito de homicidio al considerar inválidas las diligencias practicadas. Esta petición no fue atendida por la jueza instructora del caso.

En varias ocasiones la defensa de Pradales también había solicitado la libertad provisional a efectos de que pudiera trabajar como feriante para ayudar a sus tres hijos menores que se encuentran en “situación precaria”. Pese a ello, en ningún momento se le ha concedido esa libertad condicional.

En una conversación con elcierredigital.com Juan Manuel Medina señala que tienen "muchas esperanzas de que se haga justicia. Creo que el jurado va a tener medianamente claro que Pradales mató a Juana Canal, pero técnicamente no podremos hablar de un asesinato porque no ha habido manera de determinar la manera en la que murió. Sin embargo, tenemos claro que fue un asesinato y que se basó en su superioridad física para acabar con Juana".

La carta de Ana María Canal a Jesús Pradales 

La Fiscalía madrileña solicita 15 años de cárcel para el asesino confeso. La familia de la víctima, a través del letrado Juan Manuel Medina, solicita la misma pena de prisión, pero le suma la circunstancia agravante de género. El 15 de noviembre la hermana de Juana, Ana María Canal, ha compartido con elcierredigital.com una carta abierta dirigida a Jesús Pradales. Cabe recordar que cuando sucedieron los hechos Juana tenía dos hijos, Óscar y Sergio, de 16 y 18 años respectivamente. 

En la carta de Ana María se puede leer: “todos los años que pasamos pensando dónde podría estar. Buscándola por las calles, en las caras de las mujeres que se asemejaban a ella, haciendo toda clase de hipótesis... Sus hijos pensando que les había abandonado... Sergio nunca lo superó y se fue, desapareció, quizás buscándola desde su corazón, hasta que un mal día recibimos la noticia de que lo habían encontrado fallecido. Él ya la había encontrado aunque nosotros aún no lo sabíamos. Mi madre falleció llevándose esa horrible angustia y dolor.”

La policía científica busca pistas en la casa donde vivía Juana Canal,  desaparecida hace 19 años - Levante-EMV

Juana Canal.

Juani llamó a la policía antes de que acabases con su vida... No se la escuchó y gracias a toda la basura que echaste en su contra los investigadores construyeron una imagen de ella que no era cierta. Ya es hora de que se sepa la verdad y que la justicia hable por Juani. Ya es hora de que se la escuche a ella, a mi querida hermana. Y que todo el mundo sepa quién eres en realidad. Nada de lo que digas debería tener credibilidad ninguna pues has vivido 20 años como si no hubieras hecho nada. No solo le quitaste la vida a mi hermana, nos robaste la vida con ella a todos nosotros. Tú sabes la verdad, yo sé la verdad y cualquiera que conozca tu horrible acción te juzgará como lo que eres”, concluye Ana María Canal en la carta.

El terrible crimen cometido por Pradales


El 22 de febrero de 2003 el hijo de Juana Canal encontró, tras pasar la noche fuera, una carta escrita por la pareja de su madre con las siguientes palabras: "Tu madre y yo hemos tenido una fuerte discusión y ha salido corriendo. He salido en su busca, pero no la he encontrado". Jesús Pradales denunció a Juana Canal dos días después de enterrar su cuerpo descuartizado por supuestas agresiones por parte de ella. 

En el año 2019, 16 años después, un senderista que paseaba por un camino de Ávila avisó a las autoridades de que había encontrado un fémur en medio del paraje. Tras los análisis del servicio de Criminalística de la Guardia Civil, se identificó que el ADN de los restos encontrados pertenecían a Juana Canal. Después de más de 20 años buscando respuestas, el 28 de junio de 2022 se desactiva la búsqueda por ausencia. 

canal

Juana Canal.

Jesús Pradales fue arrestado en octubre de 2022 en la localidad madrileña de Fuente el Saz de Jarama, por la muerte de su expareja, Juana Canal, que había desaparecido 19 años antes en Madrid. El sospechoso era detenido después de que en junio de 2022 se confirmara que los restos humanos descubiertos de forma fortuita en una localidad de la provincia de Ávila, pertenecían a la desaparecida. Tras ser conducido al lugar donde fueron encontrados, el acusado confesó el crimen ante los investigadores.

Cabe remarcar que, sorprendentemente, Jesús afirmó en su declaración que tras una discusión golpeó a Juana y al caer no se golpeó con nada pero murió, aunque él no quería matarla. Tras verla muerta en el suelo decidió descuartizarla y esconder el cuerpo. Fundamentándose en esta declaración la defensa de Pradales buscará obtener la mínima pena.

Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja, Juana Canal, que  desapareció hace 19 años en Madrid | Madrid

Ficha de la desaparición de Juana Canal.

El abogado de la familia, Juan Manuel Medina, tratará de acusar a Jesús de homicidio doloso y va a solicitar que declaren varios testigos en la fase de instrucción, cuyo testimonio podría ser imprescindible. Cabe recordar que Juana llamó a la Policía Nacional en la noche del día en que desapareció para avisar de que Jesús la estaba agrediendo. Sin embargo, la defensa de Jesús asegura que se trata de un "homicidio imprudente" y tratará de defenderlo en el juicio. El juicio se desarrollará con jurado popular, algo que intentó evitar la defensa del asesino. 

La hermana de la víctima, Ana María Canal, aseguraba en una conversación con elcierredigital.com, que ella siempre sospechó de él. "Yo siempre he pensado que él lo hizo. Creo que no descuartizó a mi hermana en Boldano –calle donde vivía–, sino que lo hizo allí, en Ávila, después de matarla en Madrid. Este nuevo auto en el que parece ser que han encontrado herramientas, un hacha, un cuchillo... Han encontrado también restos de sangre en la pared. Y luego restos óseos que no se sabe si son de Juana o son quizá hasta de algún animal. Pero igual que he tenido otros pálpitos con respecto a todo lo que pasó a 'Juani', este también lo tengo, y creo que el acusado no cometió el crimen solo. Es mi parecer".

COMPARTIR: