Logo El Cierre Digital
Un líder religioso vestido de blanco saluda con la mano.
SALUD

Preocupación por la salud del Papa Francisco: Vuelve a ser ingresado por bronquitis

El Pontífice católico, de 88 años, se encuentra en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma y ha suspendido su agenda

La salud del Papa Francisco, de 88 años, vuelve a ser el foco de todas las miradas. Tras arrastrar una bronquitis durante días, el Vaticano ha informado del ingreso hospitalario del Sumo Pontífice este viernes en Roma. 

“Esta mañana, al término de sus audiencias, el papa Francisco ha sido ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario”, ha informado la Sala de Prensa del Vaticano.

Por ahora, el Papa Francisco ha cancelado su agenda hasta el próximo lunes, por lo que no asistirá a la audiencia del Jubileo de este sábado. Según ha avanzado el periodista Antonio Pelayo en Y ahora Sonsoles, "la preocupación es que la bronquitis degenere en una pulmonía, como la que tuvo en marzo de 2023".

Un hombre vestido con atuendo religioso blanco está sentado en una silla, sosteniendo papeles y hablando frente a un micrófono.
El Papa Francisco. | Europa Press

Según han informado fuentes cercanas al Vaticano, el argentino Jorge Mario Bergoglio había llevado a cabo su trabajo previsto para este viernes con total normalidad. Incluso, habría atendido cinco audiencias. Una de ellas con el primer ministro eslovaco, Robert Fico.

Aunque su ingreso no se ha producido hasta este viernes, el Papa Francisco ya había anunciado en la audiencia semanal del miércoles 5 de febrero que padecía “un fuerte resfriado”. Sin embargo, su estado habría empeorado el pasado domingo, cuando no pudo leer su discurso “por la dificultad para respirar”.

La salud del Papa Francisco, en el punto de mira

En los últimos años, los seguidores del Sumo Pontífice han sido testigos de cómo ha perdido movilidad. Francisco, de ahora 88 años, se ha sometido a varias intervenciones quirúrgicas, lo que le ha obligado a limitar sus apariciones públicas en varias ocasiones.

Tampoco es la primera vez que el actual Papa es ingresado por problemas respiratorios. Por ello, los rumores sobre su posible abdicación llevan meses apareciendo y desapareciendo. Sin embargo y pese a sus dolencias, su intención sigue siendo seguir al frente de la Santa Sede.

Un hombre mayor vestido con atuendo religioso blanco está sentado en una silla con detalles dorados, con las manos entrelazadas y un bastón apoyado en el brazo de la silla.
El Sumo Pontífice. | Europa Press

Hace 12 años, Jorge Mario Bergoglio, era llamado por primera vez 'Papa Francisco'. Se convertía así en el primer latinoamericano, primer jesuita y primer pontífice con una nacionalidad de fuera de Europa desde el siglo VIII al mando de la Iglesia Católica. 

A lo largo de estos años, Francisco ha mantenido entre sus objetivos conseguir una institución más transparente y “moderna”. Para ello, se ha posicionado partidario a la abolición de las leyes que penalizan la homosexualidad y ha criticado abiertamente el capitalismo.

También ha puesto en cuestión el celibato o el papel de la mujer en la sociedad y dentro de la Iglesia y ha hablado sobre el aborto. Además ha intentado establecer medidas para frenar los casos de pederastia dentro de la institución, uno de los temas que más preocupa y 'contamina' a la Iglesia en estos momentos

El Papa Francisco 'se aferra' al cargo pero podría tener posibles sucesores

Entre otras cosas, el Papa Francisco reformó en 2021 la 'Constitución vaticana'. De esta forma cambia el procedimiento para nombrar el Cónclave del que saldrá el nombre de su sucesor, independientemente de que sea tras su abdicación o su muerte. Su objetivo es que el sucesor mantenga la forma de ver la Iglesia de Francisco. 

En agosto de 2022 Francisco nombró 21 cardenales de los cuales 16 formarán parte del Cónclave que elegirá al próximo sucesor del Trono de San Pedro.

Entre ellos destaca el nombre de Robert McElroy, obispo de San Diego, en California. Es considerado un progresista por sus posiciones sobre los católicos homosexuales y el derecho al aborto. También resalta la figura del misionero italiano Giorgio Marengo, que desarrolla su labor en Mongolia.

Una vez más, todas las miradas están puestas en la salud del Papa Francisco, que continúa ingresado en un hospital de la ciudad de Roma.

➡️ Internacional ➡️ Sanidad ➡️ Religión ➡️ Salud

Más noticias: