01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La última en apartarse del partido de Abascal a causa de la gestión de una crisis interna es la concejal de Guadalajara María Sagrario Muñoz Valverde

Continúan las dimisiones en VOX a pesar de 'ganar relevancia' en municipios y autonomías

Sagrario Muñoz, concejal de VOX Guadalajara que ha dimitido.
Sagrario Muñoz, concejal de VOX Guadalajara que ha dimitido.
La concejal de VOX en Guadalajara María Sagrario Muñoz Valverde ha dimitido “por principios” a causa de la crisis interna generada por la presencia de dos listas de candidatos por el partido —un hecho que ya ocurrió en Albacete—. Mientras tanto, VOX parece haber ganado relevancia, formando coalición con el PP en diversos gobiernos autonómicos y municipales. Las consecuencias de estas coaliciones en las concejalías de cultura, en forma de “censura”, ya han empezado a criticarse.

Desde las últimas elecciones hasta las dos que vivirán los españoles este año, VOX ha ganado relevancia política. Así lo demuestran las coaliciones con el Partido Popular que han tenido lugar en diferentes puntos de España y que han acabado con concejales de VOX ocupando diversas concejalías y consejerías. No obstante, y a pesar de los buenos resultados que parecen garantizarle las encuestas —como la realizada por Top Position para elcierredigital.com, que le posiciona como tercera fuerza política después de PP y PSOE—, los problemas no han desaparecido de la formación liderada por Santiago Abascal.

Desde elcierredigital.com informamos regularmente sobre las crisis internas que sufría VOX antes de las últimas elecciones municipales y autonómicas. Problemas que derivaban en diversas dimisiones en diferentes territorios de España. Ahora, con nuevos gobiernos formados, en los que VOX tiene más relevancia, vuelven las dimisiones.

Es el caso de Guadalajara, donde la concejal en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento María Sagrario Muñoz Valverde ha presentado su dimisión. Una decisión que ha tomado, según ha confirmado El Heraldo del Henares, “por principios”. “No hemos venido a hacer al Ayuntamiento lo que llevamos años criticando, venir a ocupar cargos, a contratar amigos y familiares, a gestionar el partido sin democracia interna… Yo no puedo defender eso y me voy”.

Al parecer, el formación de Abascal en Guadalajara ha pasado por una guerra interna a causa de la presentación de dos listas: una oficial y otra extraoficial. Tras una votación secreta de los ediles de VOX, ganó la lista oficial, encabezada por Víctor Morrejón. Para la concejal, que apoyaba la otra lista —encabezada por Juan Carlos González—, la forma de gestionar esta “crisis no fue la apropiada”. Por ese motivo dejó a un lado el sueldo y dimitió.

Las dos listas de Albacete

Este problema de las dos listas no se limita solo a Guadalajara. Como ya informamos en elcierredigital.com el pasado mes de abril, en Albacete se produjo antes de las elecciones autonómicas y municipales una “ruptura” entre “el seno del Comité Ejecutivo Provincial (CEP) de VOX Albacete” y el candidato a la Alcaldía de Albacete, el cardiólogo José Ramón Conesa.

Según informaban fuentes del partido a este diario, “el CEP mandó una lista con los miembros del partido a Madrid y, por otro lado, el candidato que va de número uno al ayuntamiento hizo su propia lista. Esta lista está hecha con toda la disidencia, con los que Rafael Lomana fue expulsando del partido. Entre ellos se encuentra Luis Miguel Cortijo”.

Santiago Abascal y Rafa Lomana.

La lista que finalmente fue enviada, tal y como pudo conocer elcierredigital.com, fue la “realizada por Conesa y Rafael Lomana. A pesar de que la ejecutiva hizo otra, Conesa y Lomana impusieron la suya, en la que solo hay un miembro de la ejecutiva actual. La relación entre Lomana y la ejecutiva está rota desde hace tiempo”. En dicha lista, como ya informamos, dos de los candidatos poseen antecedentes penales.

El descontento de VOX Albacete con Rafael Lomana parece ser tal que, tras el anuncio de las próximas elecciones generales del 23 de julio, el partido decidió que no repitiera como diputado por Albacete para el Congreso. El lugar de Lomana lo ocupará Iván Vélez, el que fue número uno por Cuenca en el año 2019.

Esta información, confirmada por La Tribuna de Albacete, ya se podía intuir en un tuit publicado por el propio Lomana el día 30 de mayo: “Esto se acaba amigos. Ha sido un honor y un privilegio servir a mi provincia de Albacete y a todos los españoles en esta legislatura. Gracias a todos por estos cuatro años de apoyo, lucha y entrega. Nos vemos muy pronto. Que Dios os bendiga”, se leía en su perfil de Twitter.

Ese mismo día, publicaba más tarde: “Se disuelven las Cortes. Listo y preparado para seguir dando la batalla hasta la última gota de aliento. VOX es voto seguro. El 23 de julio tenemos una gran oportunidad para acabar con todas las políticas de este Gobierno #SocialComunista. A ganar”.

VOX y la ‘censura’ en las concejalías de cultura

Lo cierto es que las encuestas posicionan a VOX mejor que en la pasada legislatura. Un cambio que ya se ha podido apreciar en los recientes gobiernos de coalición autonómicos y municipales, ya que en varios de ellos VOX se ha hecho cargo de algunas concejalías y consejerías. Las más llamativas, y que más titulares están dando a la prensa, son las de cultura.

Y es que los de Abascal han cancelado diversas obras culturales en un acto que muchos de los trabajadores del mundo cultural no han dudado en calificar de “censura”. Una de las actrices que se pronunció al respecto fue Alba Flores, que exigía “protección” de los derechos “porque sin cultura no hay democracia”.

También desde elcierredigital.com informamos sobre uno de los casos más llamativos: el de la “censura” a la obra teatral ‘Orlando’, de Virginia Woolf, en el Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid). La representación fue cancelada después de que VOX asumiera la concejalía de Cultura a pesar de que ya estaba pactada con el anterior ayuntamiento —también del Partido Popular, pero sin coalición con VOX—.

Elcierredigital.com contactó con Pablo Huetos, productor de la obra, que afirmó que era “la primera vez” que le pasaba esto en 21 años de trayectoria profesional. “No sé si es casualidad que haya sido en un ayuntamiento con una concejalía de VOX”, sostenía.

Para el productor, la decisión podría atender a “una directriz desde la sede nacional de VOX. Que cuando un concejal llegue a una concejalía de Cultura tenga que revistar la programación y aquello que considere que es inadecuado para el partido, retirarlo de la programación”. No obstante, Huetos defendía que el espectáculo que ofrecen es “absolutamente blanco”.

El principal problema que parece tener el Orlando de Virginia Woolf, un clásico de la literatura, es su temática. Según la sinopsis que ofrece la Casa del Libro, la obra trata de un varón que “va atravesando épocas y geografías hasta los mismos años en que la autora escribe, en un continuo viaje vital que incluye asimismo la transformación de varón a mujer”.

Además del Orlando de Virginia Woolf, se han cancelado otros eventos culturales en ayuntamientos en los que VOX tiene presencia. Uno de ellos fue la emisión de la película ‘Lightyear’, sobre el personaje Buzz Lightyear de la película Toy Story. El filme tiene entre sus protagonistas a una pareja de lesbianas que, en determinado momento de la película, llegan a darse un beso. La cinta fue censurada en algunos países de Oriente Próximo y también apartada de la programación del cine de verano de la localidad cántabra de Santa Cruz de Bezana, donde gobierna PP en coalición con VOX.

COMPARTIR: