01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El 1 de febrero de 1989 las fotos de Alberto Cortina con la entonces mujer del Marqués de Cubas rompieron la gran fusión bancaria del 'felipismo' PSOE

La muerte de Marta Chávarri recupera la España del 'pelotazo': Así fue el escándalo sentimental que dinamitó la 'beautiful people'

El Cierre Digital en Marta Chávarri, los Albertos, Alicia Koplowitz, Fernando Falcó, Alfonso Escámez y Mario Conde.
Marta Chávarri, los Albertos, Alicia Koplowitz, Fernando Falcó, Alfonso Escámez y Mario Conde. / De izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Marta Chávarri ha fallecido en su casa de Madrid a los 62 años. La socilité fue una de las reinas de la prensa del corazón de los años 80 y 90. En 1989 protagonizó un gran escándalo que tuvo consecuencias políticas y financieras. El 1 de febrero de 1989 la publicación de una fotos que probaban una infidelidad de Alberto Cortina desvarató la gran fuisión bancaria del momento.

Marta Chávarri falleció en la madrugada del viernes 21 de julio de 2023 en su casa del barrio de Salamanca de Madrid. Según la Agencia EFE "fue su empleada del hogar quien, al llegar a la vivienda, la encontró muy débil y llamó a los servicios de emergencia, pero nada pudieron hacer por salvarle la vida". "La que fuera marquesa de Cubas habría muerto de un infarto cerebral entre las cuatro y cinco de la madrugada", añade la citada agencia.

Volvía así de una forma fatal a la actualidad la que fuera una de las mujeres más famosas de los años ochenta y noventa. No sólo fue un icono de moda y protagonista de las revistas del corazón por sus romances. También se convirtió en el elemento más llamativo de un escándalo donde se mezclaban lo sentimental con lo financiero. Marta acabó acaparando portadas del coure pero también de las páginas 'salmón' económicas y de los semanarios políticos. 

El romance entre Marta Chávarri, unida en matrimonio a Fernando Falcó Marqués de Cubas, y Alberto Cortina, marido de Alicia Koplowitz, supuso la exposición definitiva de una clase social: la beautiful people. Un grupo que acumulaba poder, dinero y glamour. 

A finales de los ochenta, en plena era del triunfalismo socialista, los ricos dejaron de tener miedo a la exposición social. Se dejaban retratar en la prensa y mostraban sus posesiones sin ningún tipo de pudor: fincas, yates, mansiones… Un grupo de privilegiados que hacían negocios bajo el paraguas del Estado, en un país en el que, según su Ministro de Economía de entonces, Carlos Solchaga, era “fácil hacerse rico”.

Las fotos de Marta y Alberto Cortina que destaparon el romance entre ambos. 

Fue la era del pelotazo, sobrenombre con el que se conocía popularmente a los negocios rápidos y rentables de los años inmediatamente anteriores a la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Una nueva clase social que fundía los elementos más horteras del capitalismo salvaje de los ochenta americanos con el aire de nuevos ricos del círculo poderoso que rodeaba al PSOE.

Unas fotos acaban con la mayor fusión bancaria de la década 

La publicación en frebrero de 1989 por parte de la revista Diez Minutos de las fotos de Alberto Cortina y Marta Chávarri coincidieron con la frustración de una de las mayores operacioenes financieras de la época. Muchos pensaron que se trataban de muchas casualidades tratándose de un asunto con tantas ramificaciones económicas y políticas. 

Tal y como desvelaron varios medios y periodistas en la época la peración Cartera Central fue diseñada por Enrique Sarosola, íntimo de Felipe González, con el vistobueno de Moncloa. El objetivo era que Alfonso Escámez dejara la presidencia del Banco Central y facilitar la entrada de 'los Albertos' en el mismo. 

Mario Conde. 

Por otro lado, Mario Conde, entonces en la cumbre de su carrera financiera y social, pretendía la fusión entre el Central y el banco que él presidía, Banesto. Una guerra de intereses que también preocupaba, y mucho, al Gobierno de Felipe González por la influencia que podía tener en la vida económica nacional. 

Casimiro García Abadillo en su libro Alicia Koplowitz. A solas con el poder (Temas de Hoy, 1990) relata una reunión el 12 de septiembre de 1987 en la finca Las Cuevas de Alberto Cortina donde se diseñó la operación. Alicia Koplowitz se lo relató así al periodista: "La operación de Cartera Central se hizo en mi casa de Las Cuevas. Fue durante una reunión en la que estaban presentes Enrique Sarasola, Alvaro Alvarez Alonso (socio y vecino de Sarasola) y mi marido. Alcocer estaba en El Avellanar. Le llamaron y se incorporó también a la reunión. Recuerdo que mi cuñado no lo veía muy claro y fue el que más pegas puso para llevarla adelante. Yo le dije a mi marido que no entráramos en el Banco Central, pero él estaba entusiasmado. Me dijo que aquella iba a ser la operación de nuestra vida".

Libro 'A solas con el poder'. 

Alicia no veía con buenos ojos este nuevo movimiento de su marido y del primo de éste, Alberto Alcocer, casado con su hermana Esther. Que se hiciera público el romance de su marido con Marta puso fin a su matrimonio y Cartera Central pasó al olvido. 

Una publicación de fotos que muchos consideraron oportunas y que dieron un triunfo en el ámbito financiero a Mario Conde. Había muchos intereses en juego. Y se ve ya la sombra alargada de algunos enemigos de "los Albertos", como Mario Conde o Javier de la Rosa. Esas fotos acabaron con la fusión de Cartera Central y, además, provocaron el divorcio posterior de los primos de las famosas hermanas Koplowitz, Las fotos consiguieron apartar a ‘Los Albertos’ del poder en la empresa que las hermanas Koplowitz heredaron de su padre Ernesto Koplowitz: Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

¿Hasta qué punto es cierto esto? Así fue. Rosa Villacastín en su libro El club de las "santas" (Temas de Hoy,1993) habla de cómo las fotos de Diez Minutos provocaron un cambio drástico en las negociaciones de Cartera Central y además asegura que antes de llegar a la revista ya habían llegado a los miembros del Consejo de Administración de FCC por parte de un enemigo de los primos.

Libro 'El club de las santas' (1993). 

Jesús Locampos, entonces director de la publicación que sacó a la luz las fotos, contó al autor de este reportaje hace años, en el transcurso de una entrevista radiofónica, cómo fueron las presiones que recibió: “Cortina intentó por varios intermediarios parar la edición de la revista; por otro lado, los fotógrafos, estaban escocidos por el tema frustrado de sus fotos no publicadas en diciembre; y,  muchos, no querían nada bueno para "los Albertos" y se chivaron del viaje a Viena”.

Por otro lado, dos semanas después se publicaron las famosas fotos de Marta en Interviú sin ropa interior tomadas en una discoteca de Madrid. Los miembros de la beautiful people quedaron desde entonces al descubierto, en un baile de parejas, para regocijo del público lector: los banqueros se liaban con marquesas y los ministros con aprendices de vedettes. Sus historias ocupaban ya todas las portadas. La saga Koplowitz y sus secretos familiares llenaron muchas líneas, tanto como su conflictivo divorcio que acabó en armisticio amistoso en 1992. 

Marta después del escándalo 

Cortina y Chávarri se casaron en diciembre de 1991, pero su matrimonio duró poco. En 1995 se divorciaron con ventajosas condiciones para Marta, que fueron muy comentadas, como la paga vitalicia, la criada y el chófer a cargo del financiero. Desde entonces su estrella mediática se apagó.

Marta en una imagen de los últimos años. 

La que prometía ser la nueva Isabel Preysler dejó poco a poco de interesar a los medios, a los que ya no soportaba. Después, algunas portadas acapararon sus romances con Philipe Junot o con Jorge Juste. A finales de 1996, la rumorología volvió a su vida gracias a la publicación de un supuesto romance con Juan Abelló. Una carta de su tía Natalia Figueroa a los medios puso fin a la especulación.

Con el tiempo su aire dinámico y juvenil se fue marchitando y su rostro sufrió varios cambios, debido a problemas de salud y rocambolescos accidentes domésticos. Hasta ahora vivía tranquila y cada vez que podía se reunía con su hijo Álvaro, con el que tuvo cierto distanciamiento en los años centrales de sus escándalos. 

Precisamente la boda de éste con Isabelle Junot fue la última vez que acudió a un acto con relevancia pública. Tan sólo hace unas semanas se convertía en abuela y el nacimiento de Philipa, su nieta, había dado nuevos motivos de ilusión para ella y según ha podido saber este medio su ánimo había mejorado para bien desde la llegada de la pequeña y había retomado parte de su característica vitalidad. 

COMPARTIR: