16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

ANTE ESTA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE SE DAN DOS POSIBILIDADES: QUE SE LE AMPLÍE EL CONTRATO O QUE ESPAÑA SE QUEDE SIN ENTRENADOR DURANTE EL CAMPEONATO

Desmadre en la Federación de Fútbol: El contrato de Luis de la Fuente acaba en plena Eurocopa de Alemania 2024

Luis de la Fuente.
Luis de la Fuente.
La Roja de Luis de la Fuente ya se encuentra clasificada para la próxima Eurocopa que se celebrará en Alemania desde el 14 junio de 2024 hasta el 14 de julio de 2024. La selección española afrontará la semana que viene un tranquilo parón de selecciones con las maletas hechas para tratar de conquistar el estadio Olímpico de Berlín. Sin embargo, esta tranquilidad va acompañada de la incertidumbre sobre el contrato Luis de la Fuente, que acabará durante el transcurso del torneo europeo.

Continúan los 'líos' para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en este caso respecto al contrato de su actual seleccionador Luis de la Fuente. Este 10 de noviembre el técnico riojano ha publicado la lista de convocados para los partidos de la fase de clasificación de la Euro 2024 que se disputarán la semana que viene contra Chipre y Georgia. En esta lista han sorprendido las ausencias de Alejandro Balde e Isco Alarcón, que está realizando una increíble temporada con el Betis. 

Luis de la Fuente está formando un bloque compacto que cuenta con piezas inamovibles. Pese a esto destaca el debut de Remiro, que suple al lesionado Kepa, Alex García (Girona), Grimaldo (Leverkusen) y Rodrigo Riquelme (Atlético). El del Girona está siendo uno de los jugadores más destacados de la presente campaña, donde el club catalán se encuentra a la cabeza de la Liga EA Sports.

Luis de la Fuente // Twitter.

España ya está clasificada junto a Escocia para disputar la próxima Eurocopa que se celebrará en Alemania. Será el 14 de junio cuando empiece a rodar el balón en el Allianz Arena de Múnich. La gran final será el 14 de julio en el estadio Olímpico de Berlín. 

El futuro incierto de Luis de la Fuente

Se espera que la selección española desarrolle un buen papel en este torneo internacional, tras los resultados en el Mundial de Qatar de 2022, donde la roja de Luis Enrique cayó eliminada en los octavos de final frente a Marruecos. Tras esta eliminación Luis Enrique acabó su etapa como técnico de la roja y la RFEF eligió a Luis de la Fuente, que había dirigido a la Rojita. 

A la pregunta de un periodista de Onda Cero en rueda de prensa sobre qué iba a ser de su contrato el seleccionador ha respondido: "Termino el 30 de junio, hay tiempo todavía, cuando llegue ese 30 de junio veremos cómo estamos, si me tengo que venir o me quedo allí".

La realidad es que el legado de Luis Rubiales ha sido 'catastrófico'. Cabe destacar que el contrato de Luis de la Fuente terminará el próximo 30 de junio de 2024, por lo que su contrato acabará en plena disputa de la Eurocopa. Esta situación provoca la necesidad de que la RFEF tome una decisión sobre si renuevan al riojano o le echan y contratan a un nuevo técnico. 

Luis Rubiales y Pedro Rocha

Pedro Rocha y Luis Rubiales.

Lo que está claro es que tienen que tomar una decisión sobre quién guiará La Roja durante toda la Eurocopa, ya que de no renovarle los jugadores de la selección se quedarán sin entrenador en pleno transcurso del torneo. Esta situación genera muchas dudas: se le ampliará el contrato un mes o esperarán hasta que el ganador de las elecciones decida qué hacer. Es indudable que la incertidumbre en términos futbolísticos genera un halo de desconfianza que podría perjudicar a los resultados de la selección española. 

Este desmadre puede ser solventado por la actual Comisión Gestora de la RFEF presidida por Pedro Rocha, que pese al carácter provisional del órgano federativo tiene la posibilidad de renovar a Luis de la Fuente. 

De acuerdo con la política no escrita que hay en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas la norma es que se renueve a aquel seleccionador que consigue clasificar a la selección a una gran cita, como lo será la próxima Eurocopa, donde España que demostrar muchas cosas para no evidenciar la decadencia de una selección que hace diez años se encontraba en su época dorada.

COMPARTIR: