Logo El Cierre Digital
Tres hombres en traje frente al edificio de la Real Federación Española de Fútbol.
PIZARRA DEPORTIVA

La pugna por el control del fútbol continúa: Avales defectuosos y guerras internas

El plazo de las candidaturas para presidir la RFEF se amplió tras detectar avales defectuosos en las de Louzán y Gomar


La RFEF  sigue sin candidaturas oficiales a su presidencia. Los errores en los avales presentados han obligado a  la Comisión Electoral federativa a retrasar la proclamación de candidatos a la presidencia.

El plazo, que se había ampliado, ha terminado a las 20 horas de este miércoles 4 de diciembre. La ampliación se concedió para que se subsanaran algunas deficiencias en los avales presentados. Cada candidatura necesita un mínimo de 21 avales para concurrir. 

Señal roja de la Real Federación Española de Fútbol con el logo RFEF rodeada de hojas de árbol.
Sede de la RFEF. | Europapress

En la mayoría de las 13 candidaturas afectadas se trata de defectos de forma, sobre todo, relacionados con la firma digital. Cinco de ellas son de clubes (Mallorca, Villarreal, Huétor Tájar, Sporting Club Huelva y Collerense). Otras cinco candidaturas son de asambleístas y tres de federaciones territoriales (Islas Baleares, Navarra y Andalucía).

En algunos casos, los escritos presentaban tachones y enmiendas.

El principal afectado por defectos en la candidatura sería  Salva Gomar, el barón valenciano, que sorprendía a todo el mundo presentándose in extremis. Había reunido a  26 avales.

Otros candidatos son Rafael Louzán, barón gallego y gran favorito de la Asamblea, y Sergio Merchán,  barón extremeño y mano derecha de Rocha, serían otros candidatos.

Calendario de plazos y eventos para la presentación de candidaturas a la Presidencia y Comisión Delegada de la RFEF, incluyendo fechas clave para la proclamación de candidaturas y la sesión de la Asamblea General.
Calendario electoral de la RFEF | RFEF

Louzán y Merchán no tendrían problemas con sus avales y el artículo 38.3 del reglamento electoral. "En el caso de los documentos electrónicos, su autenticidad podrá ser acreditada mediante la firma digital con cualquiera de los certificados expedidos por una autoridad de certificación,  así como los procedimientos de verificación digital habitualmente reconocidos en el tráfico jurídico", menciona el artículo. 

Ambos presidentes territoriales no correrían peligro al superar con creces los 21 avales requeridos, pero Salva Gomar si vería afectado ese mínimo.  El valenciano perdería 11 avales que no cumplen con lo reglamentando en el artículo 38.3 y pasaría de 26 a 15. Ha tenido hasta la tarde de este miércoles para subsanar el error. 

Un hombre en traje hablando frente a un micrófono con un fondo que muestra el logotipo de la Federación Galega de Fútbol.
Rafael Louzán, barón gallego y vicepresidente de la RFEF | Europa Press

El economista  Juanma Morales, el único en presentar su proyecto, confirmó anoche que  no había logrado obtener los avales necesarios. Su equipo estaba compuesto por los exfutbolistas David Silva, Luis Milla, Virginia Torrecilla, Amanda Sampedro y Julio García Mera, además del exárbitro José María García-Aranda.

Inhabilitado Rocha... y le sustituye el inhabilitado Rafael Louzán

Rafael Louzán fue inhabilitado en 2022para ejercer cualquier cargo público durante 7 años por un delito de prevaricación. No obstante,  la sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo, que la revisará el próximo 5 de febrero. 

Sin embargo, el 16 de diciembre se celebrará la sesión de la asamblea general para elecciones a la presidencia y a la comisión delegada de la RFEF. Así lo detalla la propia Federación en su calendario electoral. 

El propio sistema estatuario de la RFEF lo deja claro en su artículo 19: “No estar inhabilitado para desempeñar cargos públicos”.  Una premisa que imposibilita a Louzán presentarse.

Sin embargo, el barón gallego alude a la falta de firmeza de su sentencia y que está a la espera del recurso presentado. El citado artículo no hace referencia a la firmeza de la sentencia.

El vínculo entre Rafael Louzán y Javier Tebas

“Rafael Louzán es quien ha solucionado la paz con la Liga.  Es íntimo del presidente de LaLiga y es el que ha permitido todos estos acercamientos entre la Federación y la Liga”, comentan las fuentes de la RFEF a elcierredigital.com.

No hay que olvidar que desde abril  Rafael Louzán es vicepresidente de la RFEF, algo que había pasado medianamente 'desapercibido'. La amistad entre Tebas y Louzán se remonta a varios años atrás. 

Un hombre calvo con chaqueta oscura está rodeado de micrófonos de diferentes medios de comunicación en un evento con un fondo de logotipos.
Javier Tebas | Europa Press

Las fuentes recalcan que “sería ir de mal en peor pasar de Rubiales a alguien que también tiene 'escándalos' a sus espaldas. La Federación necesita una limpieza completa y para eso es necesario una mano inocente que no haya cometido delitos y que dirija el fútbol español”.

Una línea crítica a la que se suma  Manuel Díaz, presidente de la Federación Guipuzcoana. "He sido testigo en primera fila de cómo funciona a pleno rendimiento un sistema arcaico con el que nadie se atreve a acabar. Jamás he visto algo tan falto de ética como la carrera para la consecución de los avales que se precisan para ser candidato", explicó el barón guipuzcoano en un comunicado. 

➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: