
La otra cara de Marcos Fernández Fermoselle: De 'dueño' del fútbol a estrella del rock
El cubano de 62 años dirigió el Real Valladolid de fútbol en los 90 y ahora estrenará nuevo álbum de rock budista
El mundo del fútbol ha incorporado a numerosos personajes procedentes de otras profesiones. Marcos Fernández Fermoselle (Cuba, 1961) llegó al balompié ligado al mundo empresarial y presidió el Real Valladolid entre 1998 y finales de 1999.
En la actualidad Marcos se dedica a un sector completamente distinto, ya que está inmerso en el panorama musical. Dio un giro a su vida y creó la banda “Red Moon Yard”, grupo que practica un “rock budista”. Tiene influencias del rock americano y letras que buscan enseñar los valores del budismo.
Quién es Marcos Fernández Fermoselle
Marcos estudió Administración de Empresas en Estados Unidos y sus inicios labores fueron en el ámbito empresarial. También curso un máster en Dirección Inmobiliaria en Madrid, en la Universidad Politécnica.
Al margen de este sector, Marcos también estaba interesado en otros ámbitos más humanistas que no quiso descuidar. De modo que se licenció en Filosofía.
Tras la muerte de su padre, Marcos Fernández Fernández, en 1998 tuvo que coger las riendas del negocio familiar. Se trata del Grupo inmobiliario Parquesol, un próspero holding integrado por una treintena de sociedades. Este grupo, que llevó a cabo numerosas construcciones en Valladolid, finalmente fue vendido por los hermanos Fernández en 2007. Un año antes de la crisis inmobiliaria que asoló España.
Sin embargo, el dirigente de los negocios familiares también sustituyó a su padre en lo deportivo. De 1998 a finales de 1999 Marcos Fernández fue el presidente del Real Valladolid, cargo que ostentó su padre desde 1992. Dejó la presidencia el 3 de diciembre de 1999, pocos días después de haber perdido ante el Real Irún en la Copa del Rey. Puso el club en las manos de su hermano Ángel, el último de la familia en ocupar el cargo.
El nombre de Marcos estuvo en la lista de los posibles compradores del Valladolid. Con la situación del club, que cambiará de manos en las próximas semanas, se estudió la posibilidad de que el ahora cantante volviese a la presidencia del club.
Actualmente el primogénito de la familia está ligado al mundo musical con su banda de rock budista Red Moon Yard. El grupo ya ha sacado un álbum, Pureland. En las canciones de su disco pretende transmitir enseñanzas y trasfondo de la filosofía budista.
Red Moon Yard
Marcos es el vocalista del grupo y está al frente de la guitarra acústica. A su lado, comparten su maestría musical otros profesionales.
Javier Schoendorff es el bajista de la banda y ha tocado con Miguel Ríos. Raquel Martín se encarga de los coros y guitarra acústica y Kike Fuentes de la guitarra. Jorge García Tapia se ocupa de la batería y ha tocado con Pablo Alborán.
También participa en el grupo su hermano Ángel, que se encarga de los teclados. El grupo sacó en abril la canción She junto a Álvaro Urquijo.
Además, la banda de rock está a punto de lanzar otro álbum titulado Intineri, que constará de once canciones. She y Lama Song son los únicos adelantos de esta creación, que se estrenará en Madrid el 15 de mayo en el Gran Teatro Caixabank.
La familia Fernández Fermoselle
Comenzando por su círculo familiar, su padre Marcos Fernández Fernández (León, 1937) fue una institución en Valladolid.
Con su empresa Grupo Parquesol construyó numerosas viviendas en el margen oeste del río Pisuerga y el barrio creado terminó recibiendo el nombre del grupo. Creó unas 12.000 viviendas alrededor del estadio del equipo que más tarde presidiría.
Y es que en 1992 se convirtió en presidente del Valladolid, siendo el primero en serlo tras constituirse el club en Sociedad Anónima. Fue presidente del club hasta el año 1998, cuando falleció a causa de una enfermedad. Fue cuando su hijo, Marcos Fernández, cogió el relevo.

Tras la experiencia de Marcos como presidente, llegó Ángel Fernández Fermoselle (Valencia, 1964). Ángel estuvo en la presidencia entre el 3 de diciembre de 1999 hasta el 30 de mayo del 2000, vendiendo todas las acciones del club.
El hermano pequeño de Marcos es periodista de profesión, con su propia editorial, Kailas, que fundó en el año 2004. Además, ha escrito la novela Amor Kamikaze y varios cuentos infantiles. Ángel Fernández también fue miembro del equipo fundacional del diario El Mundo y su corresponsal en Nueva York y Washington D.C.
Ahora se dedica a la música con su hermano, como teclista del grupo Red Moon Yard. Con su hermana Cristina creo la franquicia 'School of Rock' en España, escuela que enseña música en todo el mundo.
Más noticias: