Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje posando en un estadio de fútbol con el logo del Real Betis en el fondo.
PIZARRA DEPORTIVA

Quién es Ángel Haro, el millonario que controla el Real Betis tras el rastro de Lopera

El ingeniero sevillano sueña por situar en la élite del fútbol al Betis, que dirige desde hace 9 años tras la era Lopera

Los futbolistas son la gran parte que decide el futuro de un club. Pero otra figura de gran relevancia dentro de un equipo es el presidente. Muestra de ello es Ángel Haro García (Sevilla, 1974),  que ha llevado al Betis a ser uno de los equipos más importantes de Primera División.

Ángel se convirtió en el mes de abril en el presidente del Betis con más partidos en la élite del fútbol español. Son 353 los encuentros que ha visto de su equipo en Primera División, superando los 351 de Manuel Ruiz de Lopera. No es solo una historia de estancia, sino que esta gran etapa ha ido acompañada de títulos nacionales y participaciones europeas.

Quién es Ángel Haro

Haro alcanzó la presidencia del Betis hace ya casi una década, en febrero de 2016. Pero antes de ocupar este cargo en el club sevillano, desarrolló otras profesiones. Ángel es ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla. 

Además es Máster of Science por la Swansea University y presidente del holding de empresas Wingenia, creado en el año 2008. Están dedicadas al uso de energías renovables, instalaciones eléctricas, sector inmobiliario y agrícola o la inspección de vehículos.

Empresas como Tentusol, Prodiel, Energía Plus o ITVP están dentro del grupo. En 2023 Haro figuraba en la lista de El Mundo de los más ricos de España, con una fortuna de 100 millones de euros.

Un hombre en traje hablando en una conferencia de prensa con un fondo de logotipos deportivos.
Ángel Haro, presidente del Betis | Europa Press

Ángel Haro y José Miguel López Catalán -presidente y vicepresidente- son los principales accionistas del club  verdiblanco. En 2017, poco después de alcanzar el poder en la entidad, apenas contaban con el 10% de las acciones. Con el paso del tiempo han ido adquiriendo un mayor porcentaje, viendo reducido el de los pequeños accionistas.

Tras varias ampliaciones de capital del club, Haro y López Catalán poseen casi el 40% de las acciones del Betis. En concreto el 39%, desglosado en el 19,5% cada uno. Por el lado contrario, el de los pequeños accionistas se sitúa en torno al 36%.

Un gran proyecto deportivo

La temporada que viene Haro se convertirá en el presidente con más partidos en la historia del club. Actualmente cuenta con 439 partidos, repartidos entre Primera, Copa del Rey, competiciones europeas y Supercopa de España. 

Haro superará a Manuel Ruiz de Lopera, el que más partidos ha presidido del Betis. A diferencia de Manuel, Ángel no ha estado al frente del club en Segunda División. Además, el actual presidente del Betis es también con el que más partidos europeos ha disputado el club sevillano. 

El mayor éxito del Betis desde que Haro es presidente, fue la consecución de la Copa del Rey en la temporada 21/22. Se impusieron al Valencia en la final en un partido que se resolvió en la tanda de penaltis. El encuentro acabó empate a uno, pero fueron los verdiblancos los que conquistaron los lanzamientos desde los once metros.

Desde que dirige el equipo, el club verdiblanco ha conseguido ocupar puestos europeos en seis ocasiones. Cinco de ellas de forma consecutiva desde la temporada 20/21 hasta la campaña pasada. Actualmente el Betis se encuentra en la sexta posición, a un punto de entrar en Champions League a falta de cinco jornadas.

Un hombre de traje posa junto al escudo del Real Betis Balompié.
Ángel Haro, presidente del Betis | Europa Press

La última y única vez que el equipo jugó la máxima competición continental fue en la temporada 2005/2006. Cayeron a la Europa League en la fase de grupos tras quedar terceros, siendo superados por Liverpool y Chelsea. Esta temporada el Betis también destaca en Europa.

Está jugando las semifinales de la Conference League frente a la Fiorentina por un codiciado puesto en la final. La gestión de Ángel Haro ha sido clave en los éxitos del club. El sevillano ha hecho grandes negocios, trayendo al equipo verdiblanco a grandes jugadores.

Isco, Fekir, Lo Celso, Bravo o Borja Iglesias son algunos de los jugadores que Haro hizo posible que fichasen por el Betis. Es por los éxitos logrados que puede ser considerado el mejor presidente de la historia del equipo. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Andalucía ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: