
Iniesta hace caja en el sector audiovisual: El negocio de la productora del futbolista
La productora de Iniesta y Monmedia se convierten en NSN Media para liderar con programas de TV, anuncios y documentales
Los negocios de los futbolistas fuera del deporte son una de las opciones más comunes para hacer crecer su patrimonio. En el sector nacional tenemos varios ejemplos de ello, como el de Gerard Piqué con su empresa Kosmos. Andrés Iniesta (Fuentealbilla, 1984), compañero suyo en la selección y en el Barcelona, es otro ejemplo de ello.
El manchego no solo ha destacado en su carrera por su calidad dentro del terreno de juego. También por saber manejar su dinero fuera de él. La última operación ha sido su fusión con otra empresa para intentar convertirse en líder del sector audiovisual.
NSN Media
Cuando Iniesta todavía era jugador, creó, junto a Joel Borrás en 2018, Sports & Life, una agencia de representación y marketing deportivo. Sin embargo, el término sport limitaba a la empresa, que tenía también otras aspiraciones. Por ello, cambiaron el nombre en 2022 al actual: Never Say Never.
Esta modificación vino acompañada de la creación de diferentes áreas de actividad, aunque estas ya se explotaban antes del cambio de nombre. Se establecieron secciones encargadas del contenido audiovisual, la organización de conciertos y eventos deportivos e incluso una división de eSports. La empresa tiene oficinas en Barcelona, Madrid, Kobe, Ciudad de México, Seúl y Tel Aviv.
La compañía del exfutbolista ha organizado grandes eventos. Uno de los más recientes ha sido el partido entre leyendas del Real Madrid y el Barcelona que se jugó en Toluca en abril de este año. También organizó un partido de fútbol sala entre las leyendas de los dos equipos en Kobe el pasado mes de mayo.
En ambos encuentros participó el cofundador de la empresa Andrés Iniesta. También organizó en 2022 y 2023 el ‘Oh My Gol! LaLiga Music Experience’. Un proyecto de concierto anual organizado por NSN y LaLiga al que acudieron cantantes como Rauw Alejandro o Aitana.
Sin embargo, la empresa no solo ha destacado en esto, sino también en la creación de contenido audiovisual. Ha colaborado con grandes marcas para hacer anuncios, como Navidul, Sony o Wallapop. También ha producido documentales como ‘Bojan. Más allá de la sonrisa’, ‘Mi decisión, por Andrés Iniesta’ o ‘Los secretos de la roja. Campeones del mundo’.
Este verano se ha conocido la fusión de la división audiovisual de NSN con Monmedia, productora creada en 2021 por Jordi Basté y Adriana Sabata. Esta productora ha creado diferentes proyectos, como ‘Spursito & Company’, en el que el streamer entrevistó a diferentes personalidades, como Gerard Piqué. NSN y Monmedia ya han colaborado otras veces; por ejemplo, en la producción del programa de cocina ‘Xef Marín’ del influencer Arnau Marín.
Este año también han colaborado en la creación de ‘Gemites’, proyecto audiovisual divulgativo presentado por la influencer Gemita. Basté e Iniesta han decidido fusionar ambas productoras para convertirse en una empresa líder del sector. En la fusión, cada uno mantendrá el 50% de participación.
Otros negocios de Iniesta
A finales de 2024, Andrés Iniesta anunció que colgaba las botas a sus 40 años. Con su retiro, el manchego puede centrarse en explotar al máximo su imperio empresarial. Como contamos en elcierredigital.com, el centrocampista tiene una gran experiencia en el mundo de los negocios.
El negocio más destacado del exjugador es la Bodega Andrés Iniesta, que nació en el año 2010. También fundó Maresyterey, S.L., una empresa familiar dedicada a la inversión inmobiliaria mediante la que gestiona otras propiedades, como la bodega. Además, ha sido imagen de marcas famosas como Nike, Asics, Kalise y, recientemente, Cervezas Victoria, con la que sacó una edición especial para rememorar su gol en la final del Mundial.
Su pasión por el mundo del fútbol no terminó cuando colgó las botas. Dejar de jugar ha hecho que veamos a Iniesta al otro lado, en el de los despachos. NSN y Stoneweg anunciaron en noviembre de 2024 que se convertían en socios mayoritarios del FC Helsingor.

La compañía de Iniesta ya trabajaba como consultora del club danés desde hacía meses. Finalmente se llegó a un acuerdo por el que la empresa del manchego se convertía en copropietaria del club.
El Helsingor disputa actualmente la Tercera Categoría nacional, en la que, tras una jornada, ocupan la última posición. La pasada campaña evitaron caer a Cuarta tras salvarse por dos puntos en el grupo de descenso.
Además, Iniesta también tiene otros proyectos, como su propia escuela de fútbol, la Iniesta Academy. Este año ha sacado un nuevo libro titulado La mente también juega. En él, además de fútbol, narra sobre momentos duros, decisiones difíciles y aquello que le ha mantenido con fuerza: su familia.
Más noticias: