
Djokovic cambia la raqueta por el balón: Se convierte en dueño de un equipo de fútbol
El serbio Djokovic es ahora accionista del equipo francés Le Mans junto a otros deportistas como Magnussen y Felipe Massa
Los deportistas suelen invertir en distintos negocios para expandir su fortuna. Muchos de ellos lo hacen en deportes diferentes al que les ha llevado a la fama mundial. El último caso es el del tenista Novak Djokovic (Serbia, 1987).
Uno de los mejores tenistas de la historia 'ha cambiado de deporte' y se ha pasado al fútbol, según se ha hecho público. El serbio es el nuevo inversor de un equipo de fútbol francés, el Le Mans Football Club. Sin embargo, no es el único inversor destacado que conforma el grupo para aupar al club hasta la élite del fútbol francés.
Un conjunto de inversores
La operación se ha llevado a cabo a través de varios nombres. Uno de los principales es OutField, una reconocida firma de capital privado especializada en deportes. La inversión a la que se han unido varios deportistas está liderada por este grupo.
No obstante, no es el primer club de fútbol en el que interviene OutField. El grupo es inversor del equipo brasileño Coritiba, que ocupa la segunda plaza en la Segunda División brasileña. Otro de los nombres propios de la inversión también está relacionado con el deporte.
Se trata de Georgios Frangulis (Brasil, 1988), fundador y CEO de OakBerry y pareja de la tenista Aryna Sabalenka. OutField y Frangulis son dos grandes socios a los que se han unido varios deportistas ante una gran oportunidad de inversión. El más destacado de ellos es el serbio Novak Djokovic.

La entrada de uno de los mejores tenistas de la historia sirve como exponente para el club francés. Es la primera inversión de Djokovic en el mundo del fútbol. Aunque el papel del tenista, igual que el de los otros deportistas que se han unido, será de forma minoritaria.
Frangulis también está inmerso en el mundo del automovilismo y, gracias a ello, ha podido convencer a dos expilotos de entrar al proyecto. Uno de ellos es Felipe Massa (Brasil, 1981), piloto que fue compañero de Fernando Alonso. El brasileño lleva retirado de la Fórmula 1 desde 2017 y es socio de Frangulis en Oakberry, lo que, junto con su pasión por el fútbol, ha hecho posible la colaboración.

Aunque Massa sigue compitiendo en el Stock Car Pro Series, un campeonato de automovilismo de Brasil. Lo hace a través de TMG Racing.
Otro inversor es Kevin Jan Magnussen (Dinamarca, 1992). El danés también compitió en Fórmula 1, pero se retiró en 2024. En la actualidad, Magnussen disputa el IMSA SportsCar Championship - GTP con BMW M Team RLL.

Le Mans tiene una gran relación con el automovilismo, ya que aquí se disputa ‘Las 24 Horas de Le Mans’, una de las carreras automovilísticas más famosas y prestigiosas del mundo. La entrada de los expilotos puede contribuir a crear una unión entre automovilismo y fútbol.
Le Mans Football Club
El equipo que recibirá el respaldo de los inversores está de aniversario, ya que en 2025 se cumplen 40 años desde que se fundó. Se creó en 1975 con la fusión de la Union Sportive du Mans y el Stade Olympique du Maine. El equipo logró llegar a la Primera División de Francia en el año 2003.
Sin embargo, 10 años después de su logro más significativo, llegó el peor desenlace. Por una deuda de 14,4 millones de euros, el club tuvo que ser liquidado y refundado. Esta nueva situación hizo que tuviesen que jugar en la Sexta División Francesa.

Desde entonces, el club realizó una reconstrucción con varios ascensos consecutivos desde que Thierry Gómez se convirtió en presidente en 2016, y en 2019 regresaron a Segunda División. Una categoría que no pudieron mantener y que perdieron al siguiente año tras más de un lustro de lucha. Sin embargo, los jugadores regalaron una alegría a los aficionados del equipo por el 40 aniversario.
Tras obtener la segunda plaza en Tercera la pasada campaña, el Le Mans certificó su ascenso a la división de plata. Con la nueva inversión, se puede esperar que el club francés tenga un buen papel en su regreso a Segunda, gracias al respaldo económico de los nuevos socios. Aunque el club también destaca por crear estrellas.
Didier Drogba, uno de los mejores jugadores africanos de la historia, se formó en las categorías inferiores del club. Otro fue Gervinho, que llegó al club como un desconocido y comenzó a brillar como jugador, dejando más de seis millones de euros en las arcas del equipo. La aportación de capital de los nuevos inversores como Djokovic puede hacer que el Le Mans vuelva a ser capaz de crear jugadores como los mencionados, que terminaron maravillando al mundo.
Más noticias: