
El negocio de los canteranos del Madrid: Así gana dinero Florentino con 'La Fábrica'
Las ventas de futbolistas del filial del Real Madrid como Obrador, Muñoz o Yusi han reportado un total de 21,3 millones
Las canteras son un elemento fundamental en cualquier equipo de fútbol que se precie. Una de las más importantes del mundo es ‘La Fábrica’, la del Real Madrid. De ella han salido grandes jugadores que integran la primera plantilla, como el capitán Dani Carvajal, Fran García o el nuevo fichaje Álvaro Carreras.
Sin embargo, no solo sirven para reforzar el primer equipo. También son una oportunidad de mercado para ingresar dinero. Así lo ha demostrado el club de Florentino Pérez, que ha embolsado más de 20 millones de euros por la salida de jugadores formados en las categorías inferiores.
Rafael Obrador
Con la salida de Álvaro Carreras, el Benfica necesitaba alguien que supliese esa posición. Por ello, pusieron la vista en la cantera madridista, y decidieron hacer un cambio de cromos fichando a Rafael Obrador (Campos, 2004). El futbolista balear llegó en 2020 procedente del Mallorca, con el que debutó en Primera, a las inferiores del Real Madrid. Desde ahí fue escalando hasta llegar al Castilla, filial del club blanco.

La pasada temporada, el club merengue decidió cederle al Deportivo de la Coruña para que ganase experiencia en Segunda. Ser uno de los titulares en el equipo gallego llamó la atención de equipos en el extranjero. El Madrid ha decidido venderlo a cambio de cinco millones de euros al equipo luso.
El Madrid se ha guardado una cláusula de recompra válida por los primeros tres años. Pero quién sabe si pasa como con Carreras y pasados esos años el club tiene que desembolsar una gran cantidad de dinero para recuperarlo. Aunque no disputó minutos en la final, ya ha ganado su primer título con la camiseta del Benfica, la Supercopa de Portugal.
Víctor Muñoz
Otro de los primeros en salir en busca de oportunidades fue Víctor Muñoz (Barcelona, 2003). El extremo ha sido traspasado al Osasuna a cambio de cinco millones de euros que ingresa el Madrid a sus arcas. Esa cantidad de dinero abonada por el 50% de los derechos del jugador, que podría ser un millón más si el futbolista alcanza ciertos logros deportivos.

Al igual que con Obrador, el club de la capital se ha guardado una opción de recompra válida para las próximas tres campañas. Llegó en 2021 al club madridista y esta pasada temporada ha sido uno de los titulares del Castilla, llegando a anotar 11 goles y repartir 7 asistencias en 34 partidos. Cifras que han llevado a que debutase con el primer equipo.
Lo hizo ni más ni menos que en un clásico frente al Barcelona. Su talento también hizo que Xabi Alonso decidiera llevárselo al Mundial de Clubes, en el que ha tenido participación. En Pamplona Muñoz buscará reivindicarse y demostrar su calidad, cuyo primer partido en liga enfrentará al Real Madrid.
Yusi
El tercer jugador en abandonar la cantera madridista es Youssef Enríquez ‘Yusi’ (Madrid, 2005). El lateral izquierdo ha firmado por el Alavés a cambio de tres millones de euros. Como con Muñoz, el Madrid se reserva el 50% de los derechos del jugador y una cláusula de recompra.
Yusi llegó al Madrid en 2017 procedente de las inferiores del Getafe. Ha ido escalando hasta llegar al Castilla, donde ha sido otro de los jugadores importantes en el esquema de Raúl la pasada campaña.
Aunque no ha debutado con el primer equipo, ha ido convocado en varias ocasiones por Ancelotti, como en la Copa Intercontinental. También acompañó a la primera plantilla en el Mundial de Clubes.
Marvel
Marvelous Antolín Garzón ‘Marvel’ (Marruecos, 2003) es otro de los canteranos que se ha desvinculado del club blanco. El Leganés ha pagado 800.000 euros para hacerse con sus servicios. Pasó por varias canteras como la del Rayo Vallecano o el Atlético de Madrid hasta que en 2016 llegó a ‘La Fábrica’.

Con el Castilla disputó el play off de ascenso a Segunda en 2023 que terminó llevándose el Eldense. El jugador estuvo cedido la pasada temporada en el Córdoba en Segunda, teniendo una gran importancia en el equipo andaluz. El central continuará su carrera en Madrid, pero será con el club ‘pepinero’.
Álvaro Rodríguez
Uno de los jugadores que más prometían de la cantera madridista era Álvaro Daniel Rodríguez (Palamós, 2004). El Elche se ha hecho con el 50% de sus servicios a cambio de dos millones de euros. El delantero que juega para Uruguay llegó a la cantera madridista en 2020.

Ha ido progresando en las inferiores, recibiendo la llamada de Ancelotti en varias ocasiones. Con el italiano, Rodríguez ha llegado a jugar 10 partidos con el primer equipo. Debutó en Copa del Rey en 2023 y llegó a anotar un gol en un derbi frente al Atlético de Madrid.
La pasada temporada la jugó en Primera División, pero con la camiseta del Getafe en calidad de cedido. Tan solo ha podido meter tres goles y dar una asistencia en todas las competiciones, números que se quedan cortos para un delantero de élite. Sin embargo, el Elche ha decidido confiar en él para su proyecto para mantenerse en Primera División.
Chema Andrés
José María Andrés Baixauli (Valencia, 2005) ha salido rumbo al extranjero con destino al Stuttgart. El equipo alemán ha desembolsado tres millones de euros por el mediocentro español. Como ha sido habitual en las ventas en este mercado, el Madrid se ha reservado el 50% de los derechos y una opción de recompra.
En 2018 llegó a las inferiores del Madrid, pero ha sido esta pasada temporada en la que el futbolista ha debutado con el primer equipo. Ha sido otro de los canteranos que acompañó al primer equipo al Mundial de Clubes y pieza fundamental en el Castilla. También ha sido importante con las inferiores de España.
Salió campeón del Europeo sub 19 en 2024 venciendo a Francia en la final. Chema Andrés fue titular de esa ‘rojita’ campeona de Europa en cuatro de los cinco partidos del torneo.
Jacobo Ramón
El último canterano que ha sido traspasado es Jacobo Ramón Naveros (Madrid, 2005). El defensa central se marcha al Como de Cesc Fábregas a cambio de 2,5 millones de euros. El Madrid se reserva en esta venta el 50% de los derechos y una cláusula de recompra escalonada que irá aumentando con el paso de los años, válida para las siguientes tres temporadas.
Jacobo Ramón llegó al club blanco en 2013. Esta temporada ha sido importante en el esquema de Raúl González, pero que las convocatorias del primer equipo no le han permitido jugar una gran cantidad de partidos en el Castilla. Aunque ha disputado minutos con el primer equipo en liga, donde anotó para mantener la competición viva.

También en Champions e incluso en el Mundial de Clubes. Al igual que Chema Andrés ganó el Europeo sub 19 con España, aunque su participación fue menor que la del mediocentro. Jacobo Ramón se unirá al Como siguiendo el ejemplo de Nico Paz, que se marchó de Madrid para ganar experiencia y su regreso en el futuro es una de las posibilidades.
También coincidirá con otros españoles del club como Jesús Rodríguez o Álex Valle, recientes fichajes del club italiano. Estas son las ventas por las que el Madrid ha ingresado un total de 21,3 millones de euros con las salidas de sus canteranos.
Más noticias: