Logo El Cierre Digital
Dos hombres vestidos de traje posan frente al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
PIZARRA DEPORTIVA

El futuro del Sevilla CF: Cuál es la alternativa a la guerra familiar de los Del Nido

Antonio Lappi y Federico Quintero promueven una vía que necesitará más de 400 millones y promoverá el regreso de Monchi

La situación en torno a José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla FC, se ha vuelto cada vez más tensa. Este jueves apareció una pancarta colgada de un puente en la SE-30 de Sevilla con un mensaje amenazante. "Junior, este será tu final", junto a un muñeco con bufanda sevillista colgado de la baranda.

Este nuevo episodio se suma a una serie de amenazas que los directivos del club aseguran recibir frecuentemente por teléfono y en redes sociales. La situación ha llevado a varios de ellos a reforzar su seguridad privada y a limitar sus apariciones públicas.

Un puente con una pancarta colgada que tiene un mensaje escrito en letras grandes y una figura inflable suspendida debajo del puente.
La pancarta junto con el muñeco colgado. | Twitter

La violencia no se detiene ahí. Hace unos días, los jugadores se vieron obligados a dormir en la Ciudad Deportiva al ser agredidos en las inmediaciones. Pocas semanas antes Ignacio Navarro, responsable de Estrategia y Desarrollo del club,  fue agredido tras un partido en el estadio Sánchez-Pizjuán.

El ambiente es tal que la directiva evitó acudir al derbi de filiales entre el Sevilla Atlético y el Betis Deportivo por motivos de seguridad.

El futuro del Sevilla, en juego

Las tensiones internas han escalado hasta afectar a la estructura accionarial del club. La guerra entre José María del Nido Benavente, padre del presidente, y otros grandes accionistas ha deteriorado aún más la situación.

Mientras tanto, una parte importante del sevillismo clama por una alternativa de gestión, que podría estar representada por los empresarios Antonio Lappi y Federico Quintero. Ambos abrirían la puerta a un posible regreso de Monchi, figura clave en los éxitos pasados del club como director deportivo. Pero los empresarios necesitarían más de 400 millones de euros para hacerse con el club. 

Un hombre calvo con traje oscuro y corbata azul está al aire libre rodeado de personas y cámaras, con árboles y un edificio de fondo.
José María del Nido Benavente. | EP

A pesar de que la permanencia en primera división ya está asegurada, el ambiente en el Ramón Sánchez-Pizjuán continúa siendo de alta tensión. Y el descontento generalizado apunta directamente a la actual cúpula del club.

Los éxitos del vecino Real Betis, en puestos altos en LaLiga y finalista de la Conference League, tampoco ayuda a suavizar la situación. 

Rechazo institucional y social

La Federación de Peñas Sevillistas San Fernando ha declarado persona non grata al presidente Del Nido Carrasco y a todo su Consejo de Administración. Les acusan de ser responsables de una crisis generalizada que afecta al club a todos los niveles. En su comunicado, animan a otras peñas y colectivos a expresar públicamente su rechazo. Incluso prohibiendo la entrada de los directivos a sus sedes.

La afición menos diplomática también se ha movilizado para el partido del domingo. El grupo ultra Biris Norte no ocupará su zona habitual durante la primera mitad del partido ante el Real Madrid como forma de protesta.  Y ha invitado al resto del estadio a hacer lo mismo. Aseguran que su gesto no es un abandono al equipo, sino una forma de luchar por su futuro.

El origen de la crisis institucional

El Sevilla FC atraviesa una de las crisis institucionales más graves de su historia reciente. Lo que comenzó hace más de una década con la salida forzada del expresidente José María del Nido Benavente ha derivado en una guerra accionarial que ha paralizado al club, debilitado su estructura y alejando a gran parte de la afición. El deterioro no es reciente, sino el resultado de una cadena de conflictos internos y decisiones controvertidas.

Un hombre con barba y bigote sonríe mientras mira hacia abajo, lleva una chaqueta clara y una camisa a cuadros.
José María del Nido Carrasco. | EP

José María del Nido, presidente del Sevilla durante más de una década y clave en una de las épocas más exitosas del club, fue condenado en 2011 por corrupción. Lo hizo en el marco del llamado caso Minutas, vinculado a su etapa como abogado del Ayuntamiento de Marbella en los tiempos de Jesús Gil. En 2014 ingresó en prisión para cumplir una pena de siete años. 

José Castro, su sucesor, tomó las riendas del club con el beneplácito inicial del expresidente. Pero pronto la relación se deterioró. Del Nido Benavente no tardó en declarar su intención de volver al poder. E inició una larga y costosa batalla judicial para desbancar a quienes, según él, lo traicionaron. Desde entonces, los juzgados se han convertido en una extensión del palco.

La llegada del grupo inversor Sevillistas Unidos 2020, con capital extranjero, sumó una capa más de tensión.  Estos inversores se aliaron con el sector afín a José Castro. Y más tarde con el actual presidente, José María del Nido Carrasco, hijo del expresidente, agudizando la fractura entre los bloques. Mientras el padre trata de volver al poder judicialmente, su hijo se mantiene como presidente tras enfrentarse con él. 

➡️ Empresa ➡️ Andalucía ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: