
Dos mitos del basket convertidos en ejecutivos: Sergio Rodríguez y Juan Carlos Navarro
‘El Chacho’ es el director deportivo de baloncesto del Madrid, mientras que Navarro es el manager general del Barcelona
España ha vivido una gran generación de jugadores de baloncesto a lo largo de la última década. Sin embargo, el paso del tiempo hace que muchos de ellos se retiren y pasen a otra ocupación profesional. Son los casos de Sergio Rodríguez Gómez (Santa Cruz de Tenerife, 1986) y Juan Carlos Navarro Feijoo (San Feliu de Llobregat, 1980).
Ambos, leyendas de las secciones de baloncesto de Madrid y Barcelona respectivamente. Los dos han sido incluidos entre los 25 mejores jugadores de la historia de la Euroliga. Pero tras su retirada, han pasado a ejercer cargos ejecutivos en los clubes en los que marcaron época.
Sergio Rodríguez
‘El Chacho’, apodo con el que se le conoce, comenzó su carrera profesional en el baloncesto de la mano del Estudiantes. Debutó con el equipo madrileño en la temporada 03/04, en la que el club consiguió el subcampeonato de liga. Ya mostraba el nivel de su potencial, y la siguiente campaña recibió el premio a Jugador Revelación de la ACB.
Una nueva perla había surgido en España y así lo demostraron los estadounidenses. Rodríguez fue seleccionado en el puesto 27 del draft de 2006 por Phoenix Suns. Un nombre español que se unía a la mejor liga del baloncesto para representar el talento nacional.
Aunque fue con Portland Trail Blazers con quien debutó en la NBA en noviembre de 2006. Permaneció en la liga hasta 2010, donde también pasó por Sacramento Kings y New York Knicks. Aunque ese año comenzó su historia de amor con el Real Madrid.
Su primer año en el conjunto blanco no fue fácil, ya que no contaba con la plena confianza de su entrenador. Con la llegada de Pablo Laso en 2011, ‘el Chacho’ se consagró como jugador diferencial dentro del equipo. Esta etapa duró hasta 2016, en la que el base consiguió levantar tres Supercopas de España, cuatro Copas del Rey, tres Ligas y una Euroliga.
También fue durante ese trayecto nombrado en una ocasión como MVP de la Euroliga. Su nuevo reto sería otra vez en la NBA de la mano de Philadelphia 76ers, aunque tan solo estuvo un año en la liga. En 2017 regresó a Europa para jugar con el CSKA Moscú, e hizo historia con el conjunto ruso.

Alzó la Euroliga en 2019 y se convirtió en el primer español en ganarla con un equipo extranjero. También el primero en conquistar esta competición con dos clubes distintos. Además ganó dos ligas con el CSKA antes de marcharse al Olimpia Milano en 2019.
En Italia alzó 1 Liga, 2 Copas y 1 Supercopa de Italia en tres años. En 2022 regresó al Real Madrid, ayudando a los merengues a conseguir dos Supercopas de España, una Copa, una Liga y otra Euroliga. Con la selección española ‘el Chacho’ también ha sido importante.
Con España salió campeón del Mundo en 2006 y del Eurobasket en 2015. Además de dos medallas de plata en el Eurobasket de 2007 y los Juegos Olímpicos de 2012 y tres bronces en los Eurobasket de 2013 y 2017 y los Juegos Olímpicos de 2016.
En 2024 colgó las botas como jugador, pero este año se ha ampliado su alianza con el Real Madrid. ‘El Chacho’ fue nombrado en junio director deportivo de la sección de baloncesto del club. Llega para sustituir a Alberto Herreros, que ha sido el directivo en el cargo desde la temporada 05/06.
Un relevo complicado, ya que en el tiempo de Herreros como director deportivo, el Madrid ha ganado 30 títulos. La llegada de Rodríguez es una más del proceso de renovación que ha llevado a cabo el conjunto madridista. También se ha incorporado esta temporada Sergio Scariolo como entrenador.
Las palabras de Hezonja de insatisfacción con la directiva pese a haber ganado la Liga hicieron mella. Comienza un nuevo ciclo en la sección de baloncesto del Real Madrid de la mano del ‘Chacho’ Rodríguez.
Juan Carlos Navarro
Por su parte, Juan Carlos Navarro ha sido un ‘hombre de la casa’. Se formó en las categorías inferiores del Barcelona, donde ha pasado la gran parte de su carrera como jugador de baloncesto. Con tan solo 17 años debutó con el primer equipo en Liga ACB en noviembre de 1997, llegando a anotar diez puntos en once minutos.
Desde joven recibió el apodo de ‘la Bomba’ por su icónica forma de lanzar a canasta tiros en suspensión. Se incorporó definitivamente al primer equipo cuando tenía 19 años, y se convirtió en uno de los mejores de la plantilla. Su nivel hizo que las franquicias de la NBA se fijaran en él, pero una lesión provocó que su elección no fuese hasta la ronda 40 del draft de 2002.
Sin embargo, el catalán disputó varias temporadas más con el conjunto azulgrana. Antes de marcharse a Estados Unidos, Navarro dejó en Barcelona una Supercopa de España, cuatro Ligas, tres Copas del Rey y la primera Euroliga en la historia del club. Fue Washington Wizards quién le seleccionó, pero acabó jugando con Memphis Grizzlies, franquicia en la que estaba Pau Gasol.
Navarro llegó a la liga cobrando bastante menos de lo que ganaba en el Barcelona. Su objetivo era destacar en su primera temporada y poder aumentar su caché. Sin embargo, tras un año de experiencia en la NBA, ‘la Bomba’ decidió volver al Barcelona, según él por “cuestión sentimental”.
En el club azulgrana se ha convertido en una institución. A los títulos ganados en su primera etapa se unieron cuatro Supercopas de España, cuatro Copas del Rey, cuatro Ligas y otra Euroliga. El escolta fue clave para conseguir estos éxitos, llegando a ser el capitán de la plantilla y seguir siendo el máximo anotador y asistente del Barcelona en liga.

Títulos colectivos acompañados de distinciones individuales, como MVP de la Euroliga. También del Eurobasket, ya que con la selección española, Navarro también ha formado parte de la generación dorada. En Juegos Olímpicos dos platas en 2008 y 2012 y un bronce en 2016, además del oro mundial en 2006.
En Eurobasket, dos oros en 2009 y 2011, dos platas en 2003 y 2007, y dos bronces en 2001 y 2017. En 2018 fue el año en el que Navarro dejó las pistas tras 20 años en el primer equipo del Barcelona. Aunque su relación con el club no acabó ahí.
En julio de 2019 fue nombrado secretario técnico del baloncesto formativo. Dos años más tarde, en 2021, ‘la Bomba’ comenzó a ejercer como manager general de la sección de baloncesto del Barcelona. Desde que Navarro está en el puesto, el conjunto azulgrana solo ha ganado una Liga y una Copa.
Además, el Barcelona lleva dos temporadas consecutivas sin conquistar un trofeo. Por ello, esta temporada ha incorporado cinco nuevos hombres, tres de ellos estadounidenses, para poder volver a alzar metal.
Su importancia también se ha visto en la cantera, ya que varios jugadores han abandonado el club rumbo a Estados Unidos a las ligas universitarias. También se están formando nuevas perlas en Barcelona bajo el mandato de Navarro. Un ejemplo de ello es el caso de Mohamed Dabone.
Más noticias: