
El niño más alto del baloncesto español: El poderío de Mohamed Dabone con 13 años
Dabone entrenará con el primer equipo del Barça y podría ser el debutante más joven de la liga en su puesto de pívot
El baloncesto español está viendo la llegada de un 'monstruo' a la liga. Mohamed Samsoudine Dabone (Burkina Faso, 2011) está acaparando todas las portadas y no es para menos. Sin llegar a cumplir los 14, se espera que trabaje con el primer equipo del Barcelona.
A pesar de su corta edad, ya destaca por su altura, pues llega a los 2,10 metros. Algo que le ha hecho despuntar por encima del resto de sus rivales. La Liga Endesa comienza a principios de octubre y, de jugar, Dabone se convertiría en el debutante más joven de la historia de la competición.
Quién es Mohamed Dabone
Su carrera en el Barcelona comenzó en el año 2023. Procede de Burkina Faso, donde el baloncesto no tiene una gran tradición. Sin embargo, ahora cuenta con una perla que tiene las condiciones para hacer historia dentro de este deporte.
Relevo explicó el método de captación usado por diferentes equipos españoles para reclutar jugadores en África. Todo comienza por informaciones locales, ya que en estos países hay poca visibilidad. Cuando los clubes reciben los informes, viajan para conocer a los talentos.
Así, el Barcelona ingresó a Dabone para su cantera, donde ya ha demostrado lo que puede llegar a ser. En diciembre de 2023 el pívot ya comenzó a destacar en las categorías inferiores del club. Fue en el Torneo Fundación Leucemia y Linfoma donde brilló en la final ante el gran rival, el Real Madrid.
En ese partido, Dabone anotó 25 puntos, recogió 14 rebotes y realizó 6 tapones para obtener 40 de valoración y el 'MVP' de la competición, que era sub-15. Su siguiente recital fue en la Minicopa Endesa, torneo que volvió a ganar el Barcelona tras superar nuevamente al Madrid en la final. 22 puntos, 26 rebotes, 6 tapones y 5 recuperaciones hizo Dabone para recibir 48 de valoración y alzarse como 'MVP' del torneo.
Dabone destacaba en la cantera culé y ya jugaba con cadetes. Pero no se quedó ahí, ya que también disputó partidos con el equipo júnior, que lo forman jugadores entre 16 y 17 años. Jugó la fase final del Adidas Next Generation, la fase final de la Euroliga júnior en 2024.
En esta, Dabone también destacó, ya que en su debut frente al Alba Berlín firmó unas estadísticas de 21 puntos, seis rebotes, dos tapones y un robo, obteniendo 26 de valoración. En este torneo los jugadores le sacaban entre cuatro y cinco años.
Desde entonces, Dabone ha sido recurrente para el equipo júnior, con el que esta temporada ha conquistado el Campeonato de España. También ha vuelto a disputar las finales del Adidas Next Generation, pero no pudo clasificar a los suyos al último encuentro. Aunque también ha alternado con el cadete, con el que ha revalidado el título de Minicopa Endesa.
La pasada temporada ya entrenó en alguna ocasión con el primer equipo. De hecho, estaba incluido en la plantilla para la Euroliga, en caso de que se necesitase su trabajo. Un chico de tan solo 13 años que ha quemado etapas y que tiene por delante un futuro prometedor.
Un talento generacional
Escuchar que un niño de 13 años forma parte de la primera plantilla de un equipo no es algo habitual. Su talento ha hecho que esta temporada, según Ramón Palomar de Sport, comience a trabajar con el primer equipo, que empieza la pretemporada en el mes de septiembre. El Barcelona quiere aprovechar su nivel para que les ayude a conquistar títulos profesionales, como ya ha hecho en las inferiores.
Es un jugador al que la diferencia de edad no le afecta, ya que ha destacado con jugadores más mayores. Aunque en el nivel profesional no enfrentará a juveniles, sino a hombres experimentados. Una prueba que en el caso de superarla, dejará en claro que ha llegado a este deporte para dominarlo.
Aunque su edad también ha dado de que hablar, ya que se sospechaba que tenía más edad de la que se decía. Apareció una ficha en la que Dabone aparecía como jugador de la selección de Togo en la modalidad 3x3 que ponía que no tenía 12 años, sino 16. En la ficha también había una foto suya y el nombre era prácticamente idéntico, solo se añadía una 'n' a su segundo nombre, de modo que ponía 'Samsoundine'.
Uno de los motivos para que el Barcelona lo suba al primer equipo, además de haber destacado por su talento, es el miedo. Miedo de que se marche a la NCAA, la liga universitaria estadounidense, o posteriormente a la mejor liga de baloncesto, sin poder haberle sacado provecho. Hasta 2030 no podrá ser elegido en el draft de la NBA, por la norma de que los jugadores tienen que tener 19 años antes del 31 de diciembre para ser seleccionables.
Aunque, a esa edad, el jugador tiene que declararse para ser seleccionado. Si no, tendrán que esperar a los 22 años para elegirle. Dabone ha sido comparado con grandes jugadores que ahora están en la NBA, como Wembanyama o Antetokounmpo. El equipo culé conoce su potencial y quiere aprovecharlo al máximo, ya que, de seguir con su progresión, puede convertirse en uno de los mejores.
El récord de debutante más joven en la Liga Endesa lo tiene Bassala Bagayoko con 14 años, siete meses y 15 días. Batió el récord de Ricky Rubio en 2021 y este puede ser el año en el que se vuelva a romper. En caso de debutar en los primeros meses de competición, Dabone será el más joven en debutar en la élite del baloncesto español, entrado en la historia de la competición.
Más noticias: