Logo El Cierre Digital
Joven con barba corta y gafas en la cabeza mirando hacia la derecha frente a una pared de bloques grises
PIZARRA DEPORTIVA

El futbolista más rico del mundo: Así es Faiq Bolkiah, sobrino del sultán de Brunéi

El hijo del príncipe Jefri de 27 años juega en Tailandia por 2.900 dólares al mes, pero su fortuna es de 50 millones

Faiq Jefri Bolkiah personifica una paradoja única en el fútbol mundial: es sobrino del sultán más rico del planeta, pero gana tan solo 2.900 dólares mensuales como futbolista profesional en Tailandia. A los 27 años, este príncipe bruneano sigue empeñado en demostrar su pasión por el fútbol. Busca que trascienda los privilegios de haber nacido en una de las familias más ricas del mundo.

Nacido el 9 de mayo de 1998 en Los Ángeles, es hijo del príncipe Jefri Bolkiah. Su padre es hermano menor del sultán Hassanal Bolkiah de Brunéi, cuyo patrimonio supera los 28 mil millones de dólares gracias al petróleo.

Esta conexión real ha generado afirmaciones sobre su riqueza personal; no obstante, sus propios representantes las han desmentido en varias ocasiones.

La controversia de los mil millones

Durante años, medios deportivos lo señalaron como "el futbolista más rico del mundo", con un patrimonio de 20.000 millones de dólares. Sin embargo, esa cifra es una estimación. Sus representantes han aclarado que nunca ha contado con semejante fortuna y que esa etiqueta ha resultado más perjudicial que beneficiosa para su carrera.

Estimaciones más realistas sitúan su patrimonio en unos  50 millones de dólares. Una cifra elevada, aunque muy lejos de los montos inflados que circulan en internet.

Hombre joven corriendo con camiseta deportiva celeste en un campo de fútbol
Faiq Bolkiah entrenando en Singapur. | @fjefrib

La gran fortuna familiar está en manos de su tío, el sultán Hassanal Bolkiah. Posee más de 7.000 vehículos de lujo, valorados en miles de millones, y el palacio real más grande del mundo, con 1.700 habitaciones.

Su padre, el príncipe Jefri, fue acusado en el pasado de malversar grandes cantidades del tesoro nacional, lo que derivó en la confiscación de parte de sus activos.

Un camino futbolístico modesto

Lejos de los estereotipos de riqueza, la carrera deportiva de Bolkiah refleja una pasión auténtica por el fútbol. Formado en academias juveniles del Southampton, Arsenal, Chelsea y Leicester City,  nunca logró debutar en el primer equipo de ningún club inglés.

Su trayectoria profesional comenzó en 2020 con el Marítimo portugués, donde apenas disputó un partido oficial.

Hombre joven sonriendo con gorra azul y camiseta blanca en un evento deportivo
Faiq Bolkiah, hijo del príncipe Jefri Bolkiah. | @fjefrib

Actualmente milita en el Ratchaburi FC de la liga tailandesa, donde percibe un salario de 2.900 dólares mensuales y vive en un condominio 'modesto'. Sus estadísticas profesionales son discretas: 52 partidos y 4 goles en toda su carrera.Como capitán de la selección de Brunéi, ha disputado seis encuentros oficiales y ha marcado un gol.

"Soy una persona muy simple. Solo quiero demostrar a todos que amo el fútbol. Esto es lo que he querido hacer desde joven", explicó en una ocasión, respondiendo a las críticas sobre su nivel deportivo.

La realidad detrás del glamour

La vida cotidiana de Bolkiah está muy lejos del estereotipo real. Conduce un Toyota Yaris para acudir a los entrenamientos y mantiene una rutina estructurada centrada en el fútbol. Su educación británica en instituciones como Bradfield College  le proporcionó una formación occidental, alejada de la opulencia familiar, algo que su padre consideró esencial para su desarrollo personal.

En 2024 enfrentó su mayor desafío deportivo con una grave lesión que lo apartó casi un año de los campos. Su regreso en 2025 marcó un punto de inflexión: "Casi un año desde mi lesión. Se siente genial estar de vuelta", escribió en sus redes sociales. En una de ellas, Instagram, cuenta con 249.000 seguidores.

El peso de las expectativas mediáticas

Bolkiah reconoce que las etiquetas mediáticas han influido en su carrera. Su experiencia en el Marítimo fue especialmente difícil al sentir que fue fichado más por su apellido que por su talento. Esa situación lo llevó a buscar estabilidad en el fútbol asiático, donde ha encontrado mayor continuidad y oportunidades de desarrollo.

"He visto esto tan claro como el día. Por eso decidí que lo importante era jugar", dijo en una entrevista. Dejó claro que prefiere la regularidad en el campo antes que los contratos millonarios de otras ligas.

Un legado más allá del fútbol

Más allá de sus limitaciones deportivas, Bolkiah se ha convertido en un símbolo para el fútbol del sudeste asiático. Es el primer bruneano en competir profesionalmente en Tailandia  y ha abierto caminos para nuevas generaciones. También participa en proyectos de carácter social, especialmente en el ámbito del deporte y la educación juvenil.

Con contrato hasta 2026 en el Ratchaburi FC, Bolkiah sigue adelante con su trayectoria. Se trata de un príncipe que eligió el fútbol antes que el palacio y cuya vida gira en torno a una pasión más fuerte que la herencia familiar.

➡️ People ➡️ Fútbol ➡️ Redes sociales ➡️ Entretenimiento ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: