
La dinastía Redondo vuelve a España: Federico Redondo Solari, nuevo ídolo del Elche CF
El hijo del exfutbolista del Real Madrid Fernando Redondo llega a España tras jugar con Messi y Busquets en Miami
Continuar el legado familiar es algo habitual en el mundo del fútbol. En el caso español tenemos un nuevo caso con la saga de los Redondo. Federico Redondo Solari (Madrid, 2003) ha firmado este verano por el Elche.
La familia regresa a España después de 25 años desde que su padre dejó el Real Madrid. Fernando Carlos Redondo (Argentina, 1969) jugó durante diez temporadas en España. Habrá que ver si su hijo puede mantener el legado que dejó Redondo en el fútbol español.
Federico Redondo, heredero del gran Fernando Carlos
El hijo del mítico jugador comenzó su carrera en Argentinos Juniors. Pasó por las categorías inferiores del club hasta que llegó al primer equipo. Siguiendo el legado familiar, ocupa la posición de mediocentro defensivo, como hacía Fernando Redondo.
Federico Redondo llamó la atención de un club americano que en los últimos años se ha reforzado con grandes nombres. Se trata del Inter de Miami, en el que juegan Messi, Busquets, Suárez o Jordi Alba. El hijo de Redondo pasó a ser uno más de esa plantilla conformada por estrellas a partir de febrero de 2024.
El club estadounidense desembolsó más de siete millones de euros para hacerse con sus servicios. Al poco tiempo de llegar al equipo, sufrió una lesión en el ligamento colateral de la rodilla que le mantuvo dos meses alejado de los terrenos de juego.
Aunque cuando volvió, tuvo una gran importancia dentro del equipo. Sin embargo, la pasada temporada su participación en la liga fue menor.

En el Mundial de Clubes el panorama ha sido diferente, ya que de los cuatro partidos que jugó el Inter de Miami, Redondo jugó tres como titular. El Elche ha decidido incorporarlo para su regreso a Primera División. El equipo español ha pagado algo más de dos millones de euros por el 50% de los derechos del futbolista.
Un Elche que este verano se ha reforzado con grandes jugadores como Álvaro Rodríguez, André Silva o Rafa Mir. Redondo pudo debutar ante el Betis en la primera jornada de liga este lunes, donde el club empató contra el Betis. Sin embargo, su nuevo técnico, Eder Sarabia, no le sacó al campo.
Redondo nació en Madrid, pero ha decidido representar a la selección argentina. A pesar de ser todavía muy joven, ya surgen las comparaciones con su padre por ocupar la misma zona del campo. Sin embargo, le queda mucho para poder igualar a Fernando Redondo, uno de los mejores jugadores de la historia en su posición.
Fernando Redondo
Sus inicios en el fútbol, al igual que los de su hijo, fueron con Argentinos Juniors. Ya destacaba en el fútbol argentino, pero al no jugar en uno de los grandes, en Europa prácticamente no era conocido. Su llegada a España se dio tras un caso polémico burocrático, en el que el equipo argentino no le renovó a tiempo y llegó libre al club isleño.
Fue uno de los hombres claves en ‘las ligas de Tenerife’ que el conjunto tinerfeño le impidió ganar al Real Madrid. Precisamente fue ese club el que le fichó en 1994 para que se hiciese con las riendas del centro del campo blanco. Un hombre clave para su llegada al equipo de la capital fue Jorge Valdano, nombrado en 1994 técnico del Madrid que también fue su entrenador en el Tenerife.

Con el Madrid ganó dos Ligas, una Intercontinental y dos Champions League, siendo el mejor jugador del torneo en la segunda. Su taconazo en Old Trafford es una de las jugadas más legendarias de la historia del fútbol.
A pesar de ganar la segunda Copa de Europa en el 2000 siendo el capitán, Redondo saldría del club tras la llegada de Florentino Pérez. El nuevo presidente se comprometió a traer a Figo y necesitaban ingresar dinero para ficharle.
Ese mismo verano llegó al Milán por unos 18 millones de euros, aunque no pudo demostrar su fútbol por culpa de las lesiones. Una rotura de ligamento cruzado anterior en el verano del año 2000 le impidió jugar hasta finales del 2002, periodo en el que el argentino pidió no cobrar hasta que pudiese jugar. Aun así, esa temporada el equipo levantó la Champions.
La lesión no permitía a Redondo jugar su mejor fútbol, por lo que decidió colgar las botas en 2004. Con la selección argentina también fue importante, ya que conquistó la Confederaciones en 1992 y un año después la Copa América.
Otros familiares futbolistas
El abuelo de Federico Redondo es Jorge Raúl Solari (Argentina, 1981), que fue futbolista y entrenador. Como jugador vistió la camiseta de grandes equipos de su país natal, las de Newell’s, River Plate, Vélez y Estudiantes de La Plata, con el que ganó la Copa Libertadores.
Finalizó su carrera en el Torreón de México en 1972 para empezar su andadura en los banquillos. Entrenó a un total de 17 clubes en diversas partes del mundo como Newell’s en Argentina, Millonarios en Colombia, Tenerife en España donde entrenó a Redondo, Yokohama Marinos en Japón, etc.

Incluso fue el seleccionador de Arabia Saudí. En 1989 ganó la liga Argentina con Independiente. Pero también es el abuelo de otro futbolista en activo actualmente, Augusto Solari (Argentina, 1992).
Solari y Federico Redondo son primos. El argentino juega como interior derecho, y ha pasado por varios equipos de Argentina. Pero también tuvo un paso por un club español, el Celta de Vigo, donde pasó dos temporadas y media.
Al igual que su primo, este verano ha cambiado de camiseta. Actualmente defiende los colores de Unión Santa Fé.

Su tío Santiago Solari (Argentina, 1976) también es conocido en España. Además de jugar en clubes argentinos como San Lorenzo o River Plate, lo hizo en españoles como Atlético de Madrid o Real Madrid. De hecho, también fue entrenador y es el actual Director de Fútbol del club merengue.

También fue jugador del Inter de Milán donde ganó varios títulos. Solari colgó las botas en 2011 en Peñarol y se formó como técnico en las categorías inferiores del Madrid. En 2021 tuvo su segunda etapa como entrenador profesional, ocupando el cargo en el Club América, aunque fue cesado en 2022.
Otros tíos de Federico Redondo también fueron futbolistas. Esteban Solari (Argentina, 1980) fue un trotamundos, jugando en Argentina, Ecuador, Chipre, Grecia o China entre otros países. También mostró su fútbol en España, de la mano del Almería, aunque su nivel nunca fue como el de su hermano Santiago Solari.

Cuando colgó las botas comenzó a entrenar y ha dirigido equipos como el Johor DT de Malasia y hasta hace poco, era el entrenador de Godoy Cruz en Argentina. David Eduardo Solari (Colombia, 1986), el otro tío de Federico Redondo, también fue futbolista. Pero al igual que su hermano Esteban Solari, tampoco destacó en grandes ligas, pasando también por Chipre, Ecuador, Grecia, etc.
Más noticias: