
Así es Lamini Fati, el 'diamante blanco' que Arbeloa busca pulir para el Real Madrid
El central madrileño de 19 años ha ido escalando en las categorías inferiores hasta llegar al Castilla el pasado enero
El nuevo rol de Álvaro Arbeloa como entrenador del Real Madrid Castilla está dejando buen sabor de boca en la afición merengue. Una de las características que parece que rodearán al equipo del ‘espartano’ será el desarrollo de la cantera. Su plantilla la integrarán varios jugadores con el cartel de promesas.
Sin embargo, sigue aumentando ese rol en el filial del club. La nueva perla que se ha unido al esquema del español es Lamini Fati (Madrid, 2006). Un futbolista que llegó al conglomerado madridista este mes de enero, pero que ya da de qué hablar.
Quién es Lamini Fati
La perla que ingresó esta campaña al Real Madrid se ha forjado en el fútbol de la comunidad. Se crio en el barrio de Hortaleza y desarrolló su talento en las pistas de la localidad. Sus inicios fueron de la mano del Unión Adarve en 2013, año en el que le ficharon.
Tras varias temporadas formándose en el club, en la edad de cadete uno de los grandes de Madrid se fijó en él. Fue el Leganés el que lo incorporó para que formase parte de su cantera en 2019. Pasó por varias categorías y su rendimiento fue destacado.
Por ello, instituciones como el Valencia también lo quisieron fichar para su cantera. Sin embargo, el conjunto 'pepinero' lo pudo retener. Algo que no consiguieron después del interés del conjunto merengue por ficharlo.
En agosto de 2024 el filial blanquiazul y el Madrid C jugaron un partido amistoso de pretemporada. Pero eso supondría más tarde la llegada del defensa central al conjunto blanco. En el encuentro preparatorio, los ojeadores de la institución merengue se quedaron prendados de Fati.
Un futbolista que, por su edad, debería estar en el juvenil, pero que ya formaba parte del segundo equipo. Comenzó la temporada vistiendo los colores del Leganés, pero sería solo hasta enero de 2025. En ese periodo, el madrileño jugó más de 900 minutos, siendo uno de los titulares de la plantilla en Tercera RFEF.
A finales de 2024 el Madrid comenzó a negociar con el Leganés para el traspaso de Fati. 100.000 euros fue la cantidad que acordaron ambas entidades por el futbolista. Así, otra perla del fútbol español se incorporaba a la cantera blanca.
Su ascenso en el Madrid
Llegó como un diamante en bruto, especulándose que podría formar parte del Madrid C e incluso del Castilla de Raúl. Sin embargo, se estableció como piedra angular del esquema de Arbeloa en el Juvenil A. Su potencial es tan alto que Ancelotti llegó a convocarlo para entrenar con el primer equipo blanco.
Su capacidad de anticipación y sus condiciones físicas son algunas de las ventajas de su juego. El madrileño fue clave para que el Juvenil A del conjunto madridista se hiciese con el trofeo del Grupo 5 de División de Honor. Sin embargo, no pudo evitar que el Valencia eliminase a su equipo de la Copa de Campeones en las semifinales.
Aunque parecía que sería parte del Madrid C esta temporada, el talento de Lamini Fati es algo que Arbeloa conoce de sobra. Es por ello que ha decidido probarlo en su nueva etapa en el Real Madrid Castilla. El central zurdo ha sido titular en los dos últimos partidos de pretemporada del filial merengue frente al Ibiza y al Alcorcón.
En estos, la plantilla ha obtenido una victoria y un empate, respectivamente, y Fati ha disputado 165 minutos de los 180 totales. Además, en el triunfo frente al conjunto isleño, el segundo gol en el descuento llegó por una asistencia suya desde el centro del campo de cabeza. Esto es una prueba de que el central hizo una gran dupla con otra joya de la cantera, Joan García.
Arbeloa está demostrando que es un hombre de meritocracia, y que quien ofrece un buen rendimiento es el que juega. Así es el caso de Lamini Fati, que es probable que sea de los recurrentes esta temporada en el esquema de Arbeloa. Y quién sabe si Xabi Alonso no le necesita y tira de la cantera para reforzar el primer equipo.
La selección española debe darse prisa si quiere contar con un jugador con un gran futuro por delante. Esta necesidad se debe a que Fati podría vestir la camiseta de otras selecciones por sus orígenes familiares. Su padre es de Guinea-Bisáu y su madre de Angola, países que no dudarán en llamarle si sigue progresando.
Más noticias: