08 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Tras la emisión del documental 'Quiet on Set', numerosos actores y actrices han denunciado a grandes ejecutivos de la industria como Dan Schneider

Abuso infantil en canales de TV para niños: De los escándalos de Nickelodeon al caso Disney

El Cierre Digital en Harvey Weinstein, Dan Schneider y David Newman, acusados de pedofilia en Hollywood, Nickelodeon y Disney respectivamente.
Harvey Weinstein, Dan Schneider y David Newman, acusados de pedofilia en Hollywood, Nickelodeon y Disney respectivamente.
Tras los escándalos sexuales de Harvey Weinstein en Hollywood, las polémicas continúan para el mundo del entretenimiento en Estados Unidos. Ahora, el documental 'Quiet on set: The Dark Side of Kids TV' ha mostrado supuestos casos de abuso infantil en Nickelodeon, relacionados con el productor Dan Schneider. La investigación revela imágenes comprometedoras y testimonios de actrices sobre su conducta inapropiada. De igual manera, los escándalos de abuso infantil también afectan a Disney.

En los últimos años han sido varios los escándalos que han salido a la luz en la industria del entretenimiento, especialmente en Estados Unidos. En 2020 ya fuimos testigos de la detención y encarcelamiento de Harvey Weinstein, productor de Hollywood, condenado a 23 años de prisión tras haber cometido diversas violaciones y abusos sexuales a actrices y compañeras en 2006 y 2013. Ahora, el documental 'Quiet on set: The Dark Side of Kids TV' ha causado estupor al dar a conocer supuestos casos de abuso infantil en series del canal de televisión Nickelodeon, producidas por Dan Schneider

Las directoras del documental, Mary Robertson y Emma Schwartz, comenzaron a investigar lo que pasaba en el canal infantil tras viralizarse unos vídeos incómodos de escenas de las series. Esta investigación ha dado como resultado un documental que no deja indiferente a nadie y que parece que aún no ha terminado de exponer a Schneider, pues sigue aumentando la lista de actores y miembros del equipo que buscan sacar a la luz sus experiencias.

Y es que la separación laboral entre Dan Schneider y Nickelodeon tuvo lugar en 2018, en pleno movimiento #MeToo, que destapaba casos de agresión y acoso sexual en la industria del cine y la televisión de Hollywood. Precisamente este movimiento fue el que provocó la entrada en prisión del antes mencionado Harvey Weinstein y puso en el punto de mira a otras personalidades como Johnny Depp.

3828173

Dan Schneider junto a varios actores y actrices menores de edad.

La salida de Schneider de Nickelodeon levantó sospechas, pues el productor había sido uno de los grandes nombres de la industria del entretenimiento, coronándose tras el éxito de varios programas del canal infantil. Aunque lo cierto, según señalan en el propio documental, es que desde hacía tiempo ya se hablaba de su conducta inapropiada con las jóvenes actrices de sus programas.

Aunque en 2018 no se pudieron confirmar los hechos de los que se le acusaban, las sospechas aumentaron con la difusión de imágenes comprometedoras en las que se le veía en situaciones incómodas con actrices como Erin Sanders, Alexa Nikolas y Jamie Lynn Spears entre otras, con las que el productor se mostraba especialmente cercano. En las imágenes se podía observar cómo Schneider sentaba a las actrices en su regazo e invadía su espacio personal cuando todavía eran menores de edad.

Lo cierto es que actualmente las acusaciones sobre Nickelodeon no pesan solamente sobre los hombros de Schneider, pues hay hasta siete posibles involucrados en el caso, todos trabajadores del canal infantil. En su momento, tras la publicación de las polémicas imágenes, el productor se disculpó públicamente por su comportamiento, negando haber contratado a ningún delincuente sexual, algo que ahora está en entredicho. En paralelo a los casos de Harvey Weinstein y Dan Schneider también se han puesto bajo el foco de la polémica otras grandes compañías de la industria del entretenimiento como Disney.

La pedofilia en Nickelodeon

La mencionada serie documental cuenta con diversos testimonios sobre abusos sexuales, peticiones inapropiadas y el ambiente tóxico y sexista de los sets. Tal y como se expone en el documental, Drake Bellque saltó a la fama tras el éxito de la serie ‘Drake and Josh’— denunció a Brian Peck por abusos sexuales cuando trabajaban juntos, lo que supuso la condena de Peck en 2003. Curiosamente, Brian es el hermano de Josh Peck, quien interpretaba a Josh en la serie ‘Drake and Josh’. 

Tal y como han revelado diversos medios de comunicación, actualmente Brian Peck vive en Los Ángeles. Tras cumplir su condena y salir de prisión en 2005, Peck quiso seguir trabajando en programas para niños, y lo consiguió, pues fue contratado para hacer doblajes en tres episodios de la serie de Disney "Zack y Cody: Gemelos en acción". Sin embargo, una vez que se descubrió su verdadera identidad, fue despedido de inmediato y reemplazaron su voz en off.

Brian Peck es uno de los hasta siete involucrados en el escándalo por acusaciones de abuso y pedofilia en Nickelodeon. Según lo expuesto en el documental y lo publicado por numerosos medios, al menos cinco personas relacionadas con la cadena han sido acusadas de abuso sexual infantil, y otras dos han sido señaladas por comportamiento pedófilo.

372883

Josh Peck (izquierda) junto a Drake Bell, protagonistas de la serie infantil 'Drake and Josh'

Entre ellos se encuentra Jason Handy, un asistente de producción de Nickelodeon que tuvo contacto sexual con una niña de 11 años que participaba en el programa The Amanda Show. También ha trascendido el nombre de Ezell Channel, otro asistente de producción condenado por delitos sexuales contra menores, y Marty Weiss, un manager de talentos con vínculos en programas populares como Carly de Nickelodeon y Buena suerte, Charlie de Disney, y que había sido condenado por comportamiento inapropiado con un menor.

En respuesta a estas acusaciones, un portavoz de Nickelodeon declaró estar investigando todas las denuncias y se comprometió a mantener un ambiente de trabajo seguro y profesional. Sin embargo, estas revelaciones han generado preocupación entre la comunidad, que denuncia la contratación de individuos con antecedentes de abuso sexual en la industria del entretenimiento.

Otros escándalos en la industria del entretenimiento

Los casos de Nickelodeon no son casos aislados en la industria del entretenimiento infantil. Por su parte, Disney también ha sido escenario de varios casos de abuso y acoso sexual, que incluyen a John Lasseter, el creador de Toy Story, además de a Demi Lovato, Bella Thorne y Paz de la Huerta

Muchas de estas denuncias han sido públicas y han involucrado a figuras importantes dentro de la compañía, generando un debate sobre la cultura laboral en Disney. Al igual que sucede con el caso de Nickelodeon, se espera que con el tiempo se revelen más casos.

En concreto, según revelan las investigaciones publicadas por diversos medios, Michael Egan, de 31 años, acusó en 2014 a David Newman, que en ese momento era presidente de Disney TV, de ser parte de una red de pedófilos en Hollywood.

37271828

David Newman, exdirector de Disney TV, acusado de pedofilia.

Según Egan, el director de Disney Channel lo agredió sexualmente en varias ocasiones junto con otros hombres, incluido el director de cine Bryan Singer. Estas declaraciones tuvieron gran impacto y dieron lugar a varias investigaciones que concluyeron con la detención de 42 empleados de Disneyworld el 15 de septiembre de 2014 por su participación en casos de abuso sexual y pornografía infantil en los parques temáticos de Disney.

El portavoz de Disney, Jacquee Wahler, tuvo que dar explicaciones y tranquilizar a las familias visitantes, asegurando que están comprometidos con la seguridad de los niños y que verifican los antecedentes penales de su personal. Entre los detenidos se encontraban guardias de seguridad, guías turísticos y empleados de tiendas de regalos, a los que se les encontró material pornográfico infantil.

El escándalo no acabó ahí para Disney, pues el 16 de agosto de 2018 se descubrió que Edward George Ganster, uno de los sacerdotes acusados de abuso sexual en Pensilvania, trabajó como sacerdote en Walt Disney World durante 18 años, donde tuvo contacto con muchos niños. Aunque Ganster falleció en 2014, el tribunal identificó que estuvo involucrado en la violación de al menos mil niños que han dado testimonio en el caso.

COMPARTIR: