18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Rozalén y Dulceida serán las primeras invitadas de 'Nada del otro mundo', en el que aparecerán sketch de Josep Pedrerol, Jordi Évole y otras sorpresas

Pedro Ruiz mezcla entrevistas, sketches y música en directo en su regreso a TVE tras 19 años de ausencia

/ Pedro Ruiz
Pedro Ruiz regresa a "su casa" RTVE tras 19 años de ausencia. El showman vuelve a La 1 de la cadena pública con el programa 'Nada del otro mundo', que se estrena este viernes, día 8 de diciembre, a las 22.00 horas. En él aparecerán entrevistas con Rozalén, Dulceida y "muchas sorpresas". Este programa especial también contará con sketches en los que participarán Josep Pedrerol, Tomás Roncero o Enrique Cerezo, además de la colaboración especial de Jordi Évole.

Un programa "cordial, cariñoso, sencillo, pícaro y con verdad", promete Pedro Ruiz en su regreso a TVE con el especial 'Nada del otro mundo'. Y lo hace en la noche de este viernes, día 8 de diciembre, cuando se cumplen 19 años desde el último programa que condujo en la cadena pública el citado y conocido showman. 

Su última aparición en TVE fue en 2004. Ese año los cambios políticos en España produjeron modificaciones mediáticas, llevándose por delante el programa 'La noche abierta' de Pedro Ruiz, que ahora escribe, dirige y presenta su nuevo espacio 'Nada del otro mundo', bajo la producción de El Terrat (The Mediapro Studio)

Tres entrevistas (con Dulceida, Rozalén y un invitado o invitada especial), tres segmentos de comedia grabadas y dos canciones en directo se verán en este show que cuenta con la colaboración de Antonia San Juan, Pedro Casablanc, Luisa Martín, Javier Quero, Eloy Arenas, Enrique Cerezo, Paco Grande, Josep Pedrerol, Tomás Roncero y Jorge D'Alessandro. 

En él, Jordi Évole también clarificará su relación con Ruiz, con el que hace años protagonizó una bronca medio en broma que se hizo viral como si fuese real. A su vez, el programa servirá de presentación para la joven cantante melillense, Ángela Hernández de Andrés, que interpretará una canción especial contra la violencia de género. 

Vuelta a RTVE

Los dirigentes de RTVE recuerdan que Pedro Ruiz debutó en TVE en 1972, como primer presentador del programa deportivo 'Estudio Estadio' y ahora, 50 años más tarde, vuelve a RTVE para presentar 'Nada del otro mundo'. Según la cadena pública, el presentador es "probablemente, el artista español de más difícil definición. Mordaz, inteligente, directo, controvertido... Un creador polifacético que se define como 'deliberadamente inclasificable'". 

Los dirigentes de RTVE apuestan por Pedro Ruiz precisamente en una época en la que la pública está reinstaurando a rostros que triunfaron en su pantalla en el pasado. Es el caso también de Mercedes Milá, recién retornada a La 1 con 'No sé de qué me hablas', o de Ramón García, que arrasó en el verano con 'El Grand Prix' y dará las campanadas de la pública para celebrar el inicio del año 2024, tal y como apuntó el mes pasado Elcierredigital.com.

Ruiz, vida y milagros

Ruiz triunfó en los 70 en RTVE con el deportivo 'Estudio Estadio' y en los 80 lo hizo con 'Como Pedro por su casa', pero su relación con la Corporación Pública se cortó abruptamente cuando le echó un pulso en público al Gobierno socialista liderado por entonces por Felipe González, tal y como recordó el presentador en una reciente entrevista para Elcierredigital.com. 

Pedro Ruiz. 

"La cuestión fue que yo salí en defensa de Lola Flores, investigada por Hacienda, y al año siguiente vinieron a por mí. En realidad yo no tenía nada contra Borrell, de hecho, luego me he visto con él y no tengo ningún problema. Pero quise personificarlo en él para establecer aquella pequeña contienda", aseguró a elcierredigital.com.

Con José María Aznar, en La Moncloa, las puertas de TVE se reabrieron para él: "'La noche abierta' surge de la necesidad de cuidar a mi madre, que había sufrido un ictus que la dejó enferma 12 años, 8 meses y 10 días. Yo quise cuidarla y eso no me permitía una televisión con caracterizaciones y muchas grabaciones previas", nos afirmó

Este formato de programa, explicó a elcierredigital.com, le permitía "ir en la noche de los jueves a los estudios de TVE y tener un par de conversaciones 'de artista a artista'. Eso lo facilitaba mucho ante Luis García Berlanga o Raphael, por poner dos ejemplos", 

Posteriormente, su figura pública se hizo viral por una broma compartida con Jordi Évole: "Mi amigo Jordi me dijo, 'me gustaría que nos enfadásemos en mi programa'. Y yo le propuse que me hiciese una pregunta sobre la droga y que yo me levantaría. Yo soy actor y él también y hay mucha gente que se lo creyó, porque todavía me pregunta". 

El presentador ya avanzó en este periódico que 'Nadie sabe nada' será un compendio de "conversaciones, comedias y canciones. Aderezado con muchas sorpresas. Pero desde el título ya dejo claro que no tengo muchas pretensiones. Solo quería hacerlo en libertad y tanto la productora, El Terrat, como TVE me lo han permitido". 

Nueva etapa en La 1

En su nueva etapa, La 1 de TVE intenta mantenerse sobre el 10% de share que alcanzó in extremis en noviembre tras caer tres décimas respecto al mes anterior, pese a contar con eventos tan importantes en audiencia como varios de los partidos clasificatorios de España para la Eurocopa de fútbol o los Latin Grammy

No obstante, la cadena pública sigue por delante de Telecinco, que intenta salir de la crisis y le ha arrebatado a Carlos Franganillo. Mientras, La 1 mantiene sus apuestas por la ficción diaria (con series como 'La promesa', 'La moderna' o 'Cuatro estrellas') y espacios como 'El cazador', 'Aquí la tierra' o 'Mañaneros'. 

COMPARTIR: