01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Paralelamente, el mexicano Héctor Grisi, consejero delegado desde enero, apuesta por reducir el número de productos ofrecidos por la entidad

El Santander cambia rumbo: La mano derecha de Ana Botín quiere conseguir 40 millones de clientes antes del 2025

El Cierre Digital en
/ Héctor Grisi.
Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, está avalando los primeros pasos de Héctor Grisi como consejero delegado de la entidad bancaria, que ha fijado su estructura en cinco áreas de negocio (dos de ellas de nueva creación). El directivo mexicano quiere conseguir 40 millones de clientes antes del 2025. Sin embargo, la mano derecha de Ana Patricia Botín apuesta por reducir el número de productos ofrecidos por la entidad de crédito española.

Mientras los españoles sufren mes a mes en sus bolsillos, la gran Banca vive días de vino y rosas por las permanentes subidas de tipos que posibilitan, por ejemplo, que el Banco Santander haya elevado sus beneficios en el primer semestre del año hasta los 5.241 millones de euros. 

Este periodo ha estado firmado por el nuevo consejero delegado de la entidad de crédito española, el directivo mexicano Héctor Grisi, que ejerce como tal desde el pasado 1 de enero y, desde entonces, está apostando por diseñar su propio equipo y estructura dentro del banco de los Botín

El 'nuevo' Santander

Grisi, presidente ejecutivo y director general de Grupo Financiero Santander México, se ha traído del país azteca a Ángel Rivera para convertirse en el CEO del Santander España, en sustitución de Antònio Simões, que ha salido de la compañía dejando también su puesto como responsable del negocio en Europa al hasta ahora CEO en Portugal, Pedro Castro

Tras estos cambios de equipo, Grisi ha impulsado una reformulación de la estructura de la compañía proyectando cinco líneas de negocio, de las que dos son de nueva creación: Banca Comercial y Financiación al Consumo:  Retail & Commercial (comandada por Daniel Barriuso) y Digital Consumer Bank (liderada por José Luis de Mora). 

Las otras áreas son Payments, que incluye PagoNxt (Javier San Félix) y Global Cards (Matías Sánchez); Corporate & Investment Banking (José María Linares); y Wealth Management & Insurance (Víctor Matarranz). 

Apuesta por disparar clientes

El Santander asegura que con esta reformulación busca "lograr los objetivos estratégicos marcados en el Investor Day de febrero para, entre otras cosas, aumentar el número de clientes en 40 millones de cara a 2025, incrementar el retorno sobre el capital tangible (RoTE) al 15-17 por ciento y alcanzar un crecimiento de doble dígito de media anual en la suma del valor contable tangible (TNAV) por acción más el dividendo por acción a lo largo del ciclo".

Ana Patricia Botín. 

Ana Patricia Botín asegura que este es "un paso decisivo para alinear el modelo operativo de las áreas de banca minorista y comercial y de consumo a nuestra estrategia. Tras los avances, desde que lanzamos nuestra estrategia en 2015, sabemos que aprovechando nuestra combinación única de escala global y liderazgo local damos mejor servicio a los clientes y crecemos de forma rentable". 

La presidenta del Santander cree que el cambio "será positivo para los clientes y además nos permitirá progresar más rápidamente y cumplir todos los objetivos que nos marcamos en el Investor Day de este año; entre ellos, alcanzar un crecimiento de doble dígito de media anual en la suma del valor contable tangible (TNAV) por acción más el dividendo por acción a lo largo del ciclo". 

Otros cambios promovidos por Grisi ha sido elevar del 40 por ciento al 50 por ciento el pago de dividendos, por lo cual se repartirán 2.600 millones a cuenta del primer semestre del año, eliminar más de 300 productos del catálogo de la compañía para evitar duplicidades. 

El costoso casting para elegir a Héctor Grisi

Ana Patricia está exultante porque los beneficios tapan algunos de sus lamparones. Uno de los principales fue que la Audiencia Provincial de Madrid condenase este pasado mes de febrero al Banco Santander a abonar 44 millones de euros al que en 2018 fue anunciado como nuevo número dos del grupo, el italiano Andrea Orcel

Este dejó hace más de cinco años la presidencia del UBS Investment Bank para venirse a Madrid, pero Ana Patricia Botín se desdijo. En el Santander deslizan que la banquera se negó porque Orcel quería cobrar más de lo acordado (que se sumaba al bonus al que renunció del UBS y que el banco español le iba a compensar). Y otras voces sostienen que la banquera temía perder el control absolutísimo de la entidad de crédito. 

Sea como fuere, el fallo evidenció que Orcel no cobraría lo que pretendía, en principio 112 millones que posteriormente se rebajaron a 51 y que finalmente quedaron fijados en 44 (30 de ellos en líquido), y que Botín faltó a la verdad cuando aseguró que no había fichado al italiano, con el que afirmó que simplemente había negociado. 

Por eso, el fallido casting de Ana Patricia Botín le costará a los accionistas del Santander más de 40 millones de euros. La cantidad es difícilmente comprensible teniendo en cuenta que la empresaria acabó designando como consejero delegado a un hombre de la casa, Héctor Grisi, que ocupaba el puesto de consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica.

El directivo ocupó el pasado año el hueco de José Antonio Álvarez, que arrastraba un cartel de interino desde que hace cuatro años. Botín se mostró agradecida a Álvarez "por todo lo que ha aportado al Grupo en los últimos 20 años. Su liderazgo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de Santander y para mí ha sido un apoyo muy importante en estos años. Estoy encantada de que siga en el consejo como vicepresidente no ejecutivo y estoy segura de que continuará siendo clave para el crecimiento de Santander en los próximos años". 

Botín aseguró tener "mucha confianza en Héctor. Acumula décadas de experiencia y un conocimiento profundo de nuestros mercados y nuestras líneas de negocio. Además, en estos años ha demostrado su liderazgo, trabajo en equipo y capacidad para crear valor para nuestros clientes y accionistas. Sus excelentes resultados como CEO de Santander México y responsable de Norteamérica hablan por sí mismos y son la mejor muestra de por qué el consejo le ha elegido para liderar el banco en esta nueva fase de crecimiento y transformación". 

La designación de Grisi implicó la promoción de Ángel Rivera, que fue designado consejero delegado del Santander en España tras haber trabajado con su 'jefe' en México. Rivera, con experiencia en el Banco Popular y una antigüedad en el banco de los Botín de una década, removió la cúpula de la filial española al nombrar nuevos responsables del área de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, y también de Recursos Humanos. 

COMPARTIR: