26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Alfonso Sánchez, exguardia civil, destacó "el mérito de las Fuerzas de Seguridad para detener a las bandas" y el apoyo de Montero a cuerpos policiales

Asociación Víctimas del Terrorismo por la Paz entrega su Gran Cruz a María Montero, periodista de El Cierre Digital

El Cierre Digital en
/ La periodista de El Cierre Digital María Montero con el presidente de la Asociación VITEPAZ y otros galardonados.
El presidente de la organización VITEPAZ, Alfonso Sánchez ha entregado diversas distinciones a miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ejército del Aire y a la corresponsal de Elcierredigital, María Montero por su trayectoria en apoyo a las víctimas del terrorismo y a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sánchez reveló que "el trabajo policial contra el terrorismo y la relevancia de los medios de comunicación para concienciar sobre el relato de las víctimas".

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo por la Paz (Vitepaz), Alfonso Sánchez, -ex presidente de la AVT-, con la colaboración de la ‘Asociación Derechos Humanos Intervención Policial y Militar’ y la Federación Madrileña de Lucha, ha entregado este 16 de junio en un acto celebrado en el Hotel Spa Convento I en Coreses-Zamora, diversas condecoraciones como la ‘Gran Cruz de la Lealtad a las Víctimas del Terrorismo’ a algunos miembros del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Ejército del Aire, por su lucha contra el terrorismo.

También ha sido premiada la corresponsal de elcierredigital.com María Montero, por su ‘continuado apoyo como periodista de investigación a las víctimas de atentados terroristas, y a sus familias, además de la labor periodística hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado’.

En este acto desarrollado en las magníficas instalaciones de este emblemático hotel zamorano, que acogió a todos los galardonados, durante la entrega de medallas efectuada por el colectivo Vitepaz, su máximo responsable, Alfonso Sánchez, -guardia civil retirado y víctima de un atentado terrorista perpetrado en 1985-, señaló en todo momento ‘el mérito de los policías, guardias civiles y militares para detener a las organizaciones terroristas, la liberación de secuestrados, y el respaldo a las familias afectadas’, por lo que expresó su gratitud a todos los profesionales que luchan contra esta criminalidad, a todos los integrantes de las FCSE, y a las autoridades españolas.

Es más, en este encuentro, Sánchez también destacó un reciente acto auspiciado por Vitepaz en Vitoria, en el Centro Memorial de Víctimas, -el pasado 6 de junio-, en el que también se dieron cita diversos cargos públicos y miembros del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Defensa, a los que se premió de igual forma por ‘su labor de concienciación y por mantener la memoria de las víctimas’ en Álava.

Uno de los significativos detalles que recae en la figura del presidente de Vitepaz, es que en cada acto conmemorativo a favor de las víctimas del terrorismo, -según explica a elcierredigital.com-, siempre le acompaña ‘la primera medalla que recibió tras sufrir el atentado en Madrid, distintivo impuesto en aquel entonces por el ex presidente del Gobierno, Felipe González’, -recuerda-, un hecho que ‘movilizó a Alfonso en su posterior labor de visibilidad de los afectados respecto a la lacra social del terrorismo en España’.

Lista de galardonados de las FCSE 

El fundador de Vitepaz, Alfonso Sánchez, también subrayó durante esta entrega de condecoraciones, ‘la fundamental importancia al reconocimiento público a los miembros de las FCSE, más la difusión que ejercen los medios de comunicación sobre el verdadero relato de las víctimas, que además recoge las secuelas posteriores a los atentados terroristas, la fase de duelo y recuperación, y los procesos judiciales, junto a los casos de todas las víctimas de atentados terroristas que aún no han sido esclarecidos’.

En esta gala, Vitepaz distinguió con la ‘Gran Cruz de la Lealtad a las Víctimas del Terrorismo’ a integrantes del Cuerpo Nacional de Policía, como al inspector jefe jubilado, José María Benito, -ex Coordinador Nacional de Defensa Personal de la Policía-quien  expresó ‘su gratitud hacia Vitepaz y su felicitación a todos los cuerpos policiales premiados’. De igual forma, fueron destacados con este mismo galardón los policías nacionales, Fernando Aristín, Juan Manuel Sebastián, el coronel del Ejército del Aire, Juan Carlos Fernández Casas, el presidente de la Federación Madrileña de Lucha, Ángel Luís Giménez, el empresario, José González Taboada, y la corresponsal de elcierredigital.com -y directora del programa La ventana indiscreta-, María Montero.

Galardonados por la asociación VITEPAZ.

Por su parte, Vitepaz también impuso medallas a otros miembros de la Policía Nacional como al inspector jefe jubilado, Gonzalo Chicharro, al inspector Eduardo Martínez, al subinspector Emilio González, y a los policías, José María Benito, Jesús Miguel Rodríguez, Sergio Escudero, Yolanda Zamora, a la guardia civil, Concepción Fernández, a la cabo primero del Ejército del Aire, Alicia Ballesteros, y al sargento de la Policía Local de Salamanca, Simón Pedro de Lucas.

Víctima del 'Comando Madrid' 

El presidente de Vitepaz, Alfonso Sánchez, vivió en primera persona, el 9 de septiembre de 1985, -cuando sólo contaba 19 años de edad-, al poco tiempo de ingresar en la Guardia Civil,  un atentado terrorista, la explosión de un coche bomba al paso simultáneo de un mini autobús, en el que se trasladaban 16 guardias civiles, entre los que se encontraba Sánchez, para dar vigilancia a la embajada de Rusia. Esta explosión, orquestada por el ‘Comando Madrid’ de ETA, fue un atentado en el que salvaron la vida los guardias, pero Sánchez y sus compañeros resultaron heridos por la metralla del artefacto. Lamentablemente, un ciudadano de origen estadounidense, directivo de una empresa, que realizaba deporte por la zona, perdió la vida a consecuencia de este atentado.

La periodista María Montero con el presidente de VITEPAZ Alfonso Sánchez y miembros premiados de la Policía Nacional.

El guardia civil retirado Sánchez tras recuperarse de esta baja médica, fue destinado a Éibar, durante varios años. Posteriormente, se destapó que, Sánchez estaba en la ‘lista de objetivos’ de los terroristas, cuando fue desarticulado el ‘Comando Éibar’ por la Guardia Civil en 1989. Tras una sentencia de la Audiencia Nacional, sobre su atentado, en el año 2000, el presidente de Vitepaz, debido a las lesiones que sufrió en el atentado de 1985, recibió la resolución de incapacidad total, tras 17 años de servicio, bajo las secuelas de la explosión sufrida.

Sánchez explica en este medio que ‘aquel día del atentado perdió la audición en un oído casi en su totalidad’, pero también hace hincapié, "en la toma de conciencia posterior, en el proceso post-traumático a raíz de sufrir la detonación de la bomba que podía haber acabado con su vida", aunque, "afortunadamente, salvé la vida, estuve de servicio unos años en la Guardia Civil, y en la actualidad, mi compromiso es con las víctimas, con esta labor social con la asociación", concluye.

COMPARTIR: