16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El mítico presentador de 'Protagonistas' celebra el centenario de la radio en España mientras su hijo acaba de cerrar su televisión barcelonesa 25TV

La familia de Luis Del Olmo deja el sector de la comunicación tras 70 años de trayectoria

/ Luis del Olmo
El radiofonista Luis del Olmo se encuentra en plena celebración del centenario de la radio mientras su hijo, Luis del Olmo González, acaba de cerrar la televisión barcelonesa 25TV, cuyos espacios estrella han acabado en el Canal 4 de Jacinto 'Sinto' Farrús. Este empresario fue condenado por sus vínculos con Unión Mallorquina y se convirtió en azote del Gobierno balear de Francina Armengol.

La radio en España ha cumplido cien años de vida y el mítico Luis del Olmo Marote, con 87 años recién cumplidos el mes pasado, está protagonizando una calurosa tournée por las principales cadenas de emisoras españolas. 

El berciano se recupera de la aparatosa caída que sufrió en su casa en noviembre. Más difícil le resulta recuperarse del golpe anímico que le supuso que su gestor y amigo Rogelio Rengel le arrebatase 15 millones de euros

Y lo hace con visitas a la Cadena SER, que realizó la pasada semana una gala en Barcelona comandada por Andreu Buenafuente, a Onda Cero, que le regaló una entrevista de su amigo Carlos Alsina y una trabajada serie documental de podcast ('Protagonista: Luis del Olmo'); y a COPE, que también lo entrevistó en el programa 'Poniendo las calles'. 

El inventor de las mañanas radiofónicas, 44 años en 'Protagonistas' le contemplan, es padre de 3 hijos y 14 nietos. Sus tres hijos siguieron, en parte, sus pasos: su hijo Kike, que trabajó en COPE y acabó viviendo en la India, Perú o Australia como aventurero; Jorge, mellizo del anterior, es publicista y ha realizado campañas para medios; y el primogénito, Luis del Olmo González, que ejerce como prestigioso abogado en Barcelona y ha sido el dueño de una televisión en Cataluña.  

Este último ha tenido peso en el mundo de la comunicación catalana de la mano del canal televisivo local 25TV, que bajo su dirección ha emitido durante más de dos décadas en el área metropolitana de Barcelona

La sorpresa para muchos televidentes fue que el canal propiedad de Gibson Time SL, actualmente en concurso de acreedores, dejó de emitir este pasado mes de noviembre. El órgano audiovisual catalán, el CAC, retiró la licencia de televisión digital local correspondiente al programa número 3, canal 48, con referencia TL10B, de la demarcación de Barcelona 

"La inspección realizada por la Dirección General de Medios de Comunicación estableció que desde el 1 de septiembre no había emisiones en el canal mencionado. Gibson Time SL no ha efectuado alegaciones ni ha presentado documentos ni justificaciones dentro del plazo otorgado en el efecto", señalaron. 

Varios de los programas estrella de 25TV, el espacio de reportajes 'Barcelonautes', o el late show bizarro 'Toni Rovira y tú', han reforzado la parrilla del Canal 4 del mítico Jacinto 'Sinto' Farrús. 

Jacinto 'Sinto' Farrús se hace fuerte en Barcelona tras replegarse en Baleares

Jacinto 'Sinto' Farrús regresó en 2022 a la industria audiovisual. El empresario vendió en 2021 el histórico Canal 4 de Baleares a la teleco local Fibwi (que ha renombrado el proyecto como Fibwi 4). El proyecto fundado en 1986 arrastraba dificultades, en parte por batallas contra las principales administraciones baleares, gobernadas entonces por el PSOE de Francina Armengol, los ecosoberanistas de Mès y Podemos. 

'Sinto' Farrús. 

Era público y notorio que el tripartito no tenía demasiado afecto hacia Farrús, condenado por sus vínculos con la extinta Unió Mallorquina (UM) y productor de los informativos de la autonómica IB3 en los tiempos de poder del PP y la formación reigionalista. 

En sede judicial se probó que el empresario financió la campaña de 2007 del partido liderado por María Antònia Munar, que a cambio le adjudicó contratos de forma irregular. El Instituto de Estrategia Turística (Inestur), controlado por UM, amañó contratos para beneficiar a Farrús, que según la investigación de la causa era "figura clave en el entramado de adjudicaciones" que beneficiaron en 21 sociedades en las que constaba como administrador o apoderado (y en otras 120 mercantiles de las que había formado parte). 

Farrús admitió haber hecho donativos al partido, pero aseguró haberlos hecho dentro de los límites legales. Y finalmente fue condenado a abonar más de 20.000 euros de multa por su relación con el 'caso Voltor'. 

Canal 4 en Barcelona y Palma

En 2022 Farrús cambió de aires al adquirir tres señales de TDT en el área metropolitana de Barcelona a Nicola Pedrazzoli. El antiguo dueño del Canal Catalá era propietario de 8TV, cerrada hace unos meses, y quería desprenderse de estos postes que explotaba con la marca Teve.cat, hoy sustituida por el Canal 4. Este proyecto está dirigido por Albert Lesán. El periodista presentó la versión catalana de 'El Rondo'.

Canal 4, además de verse en Barcelona, Granollers y Sabadell, también ha comenzado a emitirse a nivel local en Palma de Mallorca, por lo cual Farrús no abandona del todo su presencia en las islas (donde también emite su emisora musical Radio Murta)

El Grup Canal 4 de Comunicació aseguró que la operación contribuiría a "intensificar las relaciones culturales y comerciales entre Cataluña y las Islas Baleares", a pesar de que algunas voces acusan a la cadena balear de no haber sido demasiado proclive hacia el catalanismo en el pasado. 

COMPARTIR: