16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El fundador y jefe del área de investigación del extinto ‘Diario 16’ escribió su propia necrológica antes de fallecer el pasado 12 de marzo

Muere José Macca, un histórico del periodismo de investigación que destapó el ‘caso Roldán’

José Macca en sus tiempos en 'Diario 16'.
José Macca en sus tiempos en 'Diario 16'.
Se va otro grande del periodismo de investigación en España. El fundador del equipo de investigación del extinto ‘Diario 16’, José Macca, falleció el pasado 12 de marzo. Y como periodista que era, ha sido el encargado de escribir su propia necrológica antes de morir, que ha difundido a través de WhatsApp a algunos de sus seres “estrechamente queridos”. Macca deja un gran legado periodístico, en el que destaca el descubrimiento del ‘caso Roldán’ sobre exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán.

El pasado 12 de marzo se iba uno de los grandes del periodismo de investigación: José Macca, Pepe para sua amigos. Y como periodista que era, ha sido el encargado de informar de su propia muerte a sus amigos. A sus compañeros. A los que compartimos con él la época dorada del periodismo duro y vivo de los años noventa. Y se ha despedido así:

“Hola. Por si no lo sabías ya, cuando estés leyendo esto ya no estaré con vosotros. Sí, fallecí el 12 de marzo de 2024 y, aprovechando que esto se veía venir desde hacía meses, he podido redactar esta esquela 2.0 en wasap para avisaros a los que aún no lo supierais”, así comenzaba José Macca su propia necrológica.

“Los no informados hasta ahora disculpadme. He preferido llevar mi enfermedad en mi círculo familiar y con poca más gente de mi entorno inmediato. Así mis últimos meses han sido más cómodos, pero no quería dejar de informaros por ser seres también estrechamente queridos que merecen una despedida, aunque solo sea informativa. A todos vosotros, un mensaje y un consejo. Hago balance de mis sesenta y pocos años de existencia y he sido feliz. Y mi consejo viene detrás: sed felices”, finalizaba José Macca, uno de los grandes del periodismo de investigación de nuestro país.

José Macca 'Pepe' es uno más de los grandes periodistas que nos han dejado en los últimos años. Unos años terribles para aquellos que amamos el verdadero periodismo. El de la verdad. El de la libertad. El de la información con pruebas. El que no atendía ni atiende a ideologías, colores o a los cipayos del poder político o económico. Un periodismo objetivo del que José Macca fue uno de sus máximos exponentes.

Fundador del equipo de investigación de 'Diario 16'

José Macca se formó en la Universidad Complutense de Madrid del año 1978 al 1982, siendo este último el año en el que comenzó su carrera profesional como redactor de Fax Press. En 1985 dejó la agencia de noticias fundada por Manuel Leguineche para pasar a formar parte del equipo de 'Diario 16', referente de la época. La labor de Macca consistió en fundar el primer equipo de investigación del periódico.

Macca pasó 10 años en Diario 16, en los que fue reportero desde Roma, corresponsal de guerra —en destinos como Líbano, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia-Herzegovina, la antigua Republica Checoslovaca, Albania, Grecia, Filipinas y Estados Unidos— y redactor jefe de varias secciones, entre las que se encontraba el equipo de investigación que él mismo fundó.

Siendo redactor jefe del equipo de investigación del Diario 16 destapó el denominado caso Roldán, que involucraba al que fuera director de la Guardia Civil entre los años 1986 y 1993, Luis Roldán Ibañez. Roldán falleció el 24 de marzo de 2022 a los 78 años.

Luis Roldán.

Fue en noviembre de 1993 cuando Diario 16 —con Macca como jefe del equipo de investigación— destapaba el escándalo que le involucraba: Roldán había aumentado su cuenta corriente en 400 millones de pesetas y con nueve propiedades inmobiliarias, algo imposible con un sueldo público de 400.000 pesetas. Una noticia que hizo que Roldán huyera del país, protagonizando una de las fugas más sonadas de España y con la que se provocó una de las grandes crisis del Gobierno de Felipe González.

Tras su etapa en Diario 16 —y antes de que se dejara de publicar el periódico— pasó a formar parte del equipo de la 'Revista Capital' como redactor jefe. Tras tres años, abandonó la rama más periodística para convertirse en director de comunicación en empresas como Engloba Comunicación y Zonamedia Comunicación, a la que ha dedicado sus últimos años de vida.

Hoy, decimos adiós a José Macca, quien dedicó gran parte de su vida a una rama periodística tan dura pero tan necesaria como es la investigación. Su nombre se une a otros grandes del periodismo en mayúsculas que nos dejaron el 2023. Nombres como Lorenzo Díaz, Eduardo Ladrón de Guevara, José María Carrascal, Pepe Domingo Castaño, Carlos Pumares, Hilario López Millán, Carlos Tena, Ramón Lobo, Gustavo Matías, Carmen Delgado y Antonio Burgos.

Los que hemos “mamado” de los grandes ese periodismo puro, el que tanto queremos y ansiamos, nunca olvidaremos el legado que nos dejan. Que descansen en paz. Hasta siempre Pepe.

COMPARTIR: