Logo El Cierre Digital
Un hombre con barba y gafas sonríe frente a una cámara de televisión que tiene el logo de Mediapro.
+MEDIA

La 'alianza' de Mediapro con Tebas: Qué premios de consolación recibe tras retractarse

La productora que dirige Tatxo Benet ha sido elegida por LaLiga para dos lotes: uno de resúmenes y otro para 2ª División

Mediapro y LaLiga están bajo el foco continuo del sector audiovisual, que se ha sorprendido por la última decisión de la organización futbolística presidida por Javier Tebas. LaLiga ha arrebatado recientemente a la empresa audiovisual catalana la producción de los partidos de Primera División tras más de una década de relación. El gigante suizo HBS facturará, a partir de ahora, 80 millones de euros por realizar los partidos durante las cinco próximas temporadas futbolísticas. 

La productora dirigida por Tatxo Benet aseguró que la decisión había sido "arbitraria". Y el pasado 14 de abril amagó con llevar a la citada concesión a los tribunales. Sin embargo, 10 días después, este pasado jueves 24 de abril, Mediapro se retractó de sus acusaciones y recibió dos premios de consolación. 

Lotes menores a Mediapro

Los premios reducidos para Mediapro por parte de LaLiga han sido dos lotes de escasa cuantía económica. Los de Tebas le han adjudicado a la productora catalana los lotes 5 y 6. El primero corresponde a un partido en directo de cada jornada del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División y para su emisión en abierto. 

Un hombre calvo con barba está hablando gesticulando con las manos, sentado frente a un fondo negro con los logotipos de
Javier Tebas, presidente de LaLiga. | Europa Press

Mediapro ha sido el único ofertante que superó el 'Precio de Reserva de LaLiga' para este lote, explican desde la organización futbolística. Con esta decisión, la categoría de plata regresará a la televisión en abierto tras varias temporadas en la que solo se puede seguir por la televisión de pago. 

Los de Benet también han ganado también el lote 6. En este caso, sin siquiera alcanzar el precio de corte. Este lote incluye resúmenes de doce minutos en diferido de todos los partidos de Primera y Segunda División (incluidos play-offs) para emisión en abierto. A pesar de que ninguna oferta alcanzó el Precio de Reserva,  segun admite LaLiga, el órgano de control de la gestión de derechos audiovisuales ha decidido adjudicarlo provisionalmente a Mediapro por ser la oferta más elevada.

Fuentes del sector señalan que este "favor" podría haber contribuido a que Mediapro se haya retractado de sus ataques a LaLiga. Y que desista en su intentona de judicializar el proceso. 

Marcha atrás

Los de Taxto Benet dieron marcha atrás en sus acusaciones de manera rotunda. "Retira y se retracta del contenido íntegro de su comunicado del pasado día 14 de abril de 2025. Relativo a las adjudicaciones de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol". El comunicado, explican, "fue producto de una precipitada valoración de los resultados del concurso y sus afirmaciones no estaban justificadas".

Un hombre con gafas redondas y cabello canoso levanta las manos mientras habla.
Tatxo Benet. | EP

Mediapro dice que "estaba convencida de que su oferta económica y técnica era la mejor. Y así lo expresó ante la sorpresa del resultado del concurso. Este convencimiento motivó el comunicado, que releído hoy no parece el más adecuado. Y lo lamentamos, pues ni en esos momentos ni ahora podemos estar en condiciones de valorar y comparar las diversas opciones que se presentaron". 

La productora dice ahora que "no le consta que la decisión de LaLiga haya sido arbitraria y sin base objetiva. Ni que las decisiones de LaLiga obedezcan a motivos distintos a los técnicos y económicos y para beneficiar a otros participantes". "Ni entonces ni ahora tenemos los elementos de juicio suficientes que apoyen dichas afirmaciones y, por tanto, no deben ser tenidas en cuenta", añadieron. 

Mediapro también retira las acusaciones en las que decía que la competición iba a salir perjudicada de la decisión de LaLiga. "Fue un pronóstico incierto producto de la precipitación del que Mediapro se retracta", señala el insólito comunicado. 

Una persona con ropa impermeable opera una cámara de televisión cubierta con una funda protectora de la marca Mediapro en un evento deportivo.
Cámara de Mediapro. | EP

El nivel 'humillante' del comunicado ha levantado suspicacias en el sector. "Tebas les ha obligado a tragarse sus palabras", señalan fuentes del sector consultadas por este medio. 

La segunda división y los resúmenes podrían apuntalar a Gol Play

Este verano Mediapro deberá decidir si Gol Play sigue en pie o si se centra en su plataforma de pago Gol Stadium. El canal en abierto alquila una señal de la TDT a Unidad Editorial y hasta ahora emite un partido de primera división cada jornada. El futuro del partido de la máxima categoría es incierto porque nadie ha presentado una oferta deseada por LaLiga. 

RTVE parece la gran favorita para hacerse con este encuentro, que podría regresar a La 1 o La 2 tras más de 35 años en autonómicas, La Sexta o Gol Play. Pero Mediapro podría aspirar a conseguir el partido y revendérselo a la estatal. 

Palo de 400 millones de euros a Mediapro

Mediapro sufrió un golpe que le arrebatará 400 millones de euros en 5 años y tildó el reparto de "arbitrario". La productora retiró el mensaje, calificándolo de 'error técnico'. "La oferta económica y técnica presentada por Mediapro al tender organizado por la Liga es la mejor de entre todas las presentadas. Económicamente, es la oferta más barata para la Liga y para los clubs. Y técnicamente mejora ostensiblemente los propios requerimientos establecidos por la Liga", había asegurado previamente. 

Decían que era "inaudito que la Liga se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España. Ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como la Liga que se despliega a lo largo de toda una temporada". 

Logotipos de LaLiga y Grup Mediapro sobre un fondo claro.
Logos de LaLiga y Mediapro. | Cedida

Decía Mediapro que "todo el proceso de adjudicación ha estado caracterizado por el secretismo y los continuos cambios y atrasos en los plazos que se iban produciendo". "La decisión de LaLiga no es ni justa ni objetiva. Y creemos que puede poner en peligro la producción de los partidos del inicio de temporada", añadían. 

Roures 'nunca pierde'

Algunas voces del sector audiovisual sostienen que LaLiga habría renovado el contrato con Mediapro si Jaume Roures aún estuviera al frente de la empresa. A pesar de tener posturas políticas opuestas, Tebas y Roures siempre han mantenido una relación de cercanía.

Durante mucho tiempo, Mediapro se adjudicaba sistemáticamente los derechos televisivos de LaLiga. Su dominio era tal, que Telefónica optó por cerrar un acuerdo informal con Roures para que su empresa no compitiera más en las subastas. Estaba cansado de perderlas y tener que negociar después con Mediapro en condiciones desfavorables.

Finalmente, Mediapro se retiró de las pujas a cambio de que Telefónica comenzara a adquirirle ciertos contenidos deportivos. De esta manera, la teleco podía presentarse como la ganadora de los concursos, aunque el verdadero beneficiado seguía siendo Roures.

Sin embargo, la salida de Roures ha marcado un punto de inflexión en el panorama de los derechos del fútbol. Ahora, el productor ha centrado su atención en la pequeña productora catalana Abacus Media. Y su amigo Tebas ha optado por excluir del gran negocio a Benet, considerado adversario de su antiguo aliado.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Fútbol ➡️ Televisión ➡️ +Media

Más noticias: