Logo El Cierre Digital
Edificio de juzgados con la imagen en blanco y negro de un hombre en primer plano.
INVESTIGACIÓN

Varapalo al 'hijo' de Juan Carlos Calderón: Aplazan de nuevo su juicio tras 10 años

El abogado del demandante por la paternidad del compositor cree 'intolerable' suspender el juicio a horas de celebrarse

La batalla judicial entre los hijos del compositor Juan Carlos Calderón y el demandante de su paternidad, R.D., parece no tener fin. Tras 10 años de lucha, la citación de las partes en el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Majadahonda estaba programada para este miércoles a las 12.00 horas. Sin embargo, a primera hora del día el abogado del denunciante, Fernando Osuna, ha recibido una llamada que le notificaba la suspensión del juicio.

El letrado asegura en declaraciones a elcierredigital.com que "no se nos ha indicado por qué se aplaza el juicio y aún no tenemos nueva fecha". Además, Osuna considera "desastroso" que le hayan notificado la suspensión a pocas horas de celebrarse la vista. "He venido a Madrid desde Sevilla, cancelando otras vistas que tenía pendientes, para nada. Mi cliente ya está desesperado y los testigos que traíamos se van de vacío con el gasto y trastorno que todo conlleva", relata.

Según explica el abogado Osuna, lo ocurrido con el juicio por la paternidad Juan Carlos Calderón no es un caso aislado. Al parecer "los juzgados adyacentes o que están en el radio de Madrid están cargadísimos de trabajo. Allí los jueces duran poquísimo. Los que vienen nuevos van heredando el cúmulo de trabajo". 

Un hombre mayor tocando el piano en un ambiente oscuro.
Juan Carlos Calderón. | Europa Press

La particularidad del caso del compositor fallecido es su prolongada dilación en el tiempo. El abogado Fernando Osuna, experto en casos de filiación de famosos, lleva desde 2015 'peleando' por llevar a juicio la demanda de su cliente. Lo normal en estos pleitos por presuntos hijos extramatrimoniales es que duren de un año y medio a dos años.

Osuna denuncia que "oficialmente todavía no me han notificado los motivos del nuevo retraso. Vamos a hacer un escrito duro, fuerte, para que se celebre ya el juicio. Ya con todas las pruebas que tenemos, hay material suficiente para celebrarlo".

La 'guerra' judicial por la presunta paternidad del compositor ha sufrido diferentes incidencias a lo largo de los últimos 10 años. A pesar de todo, Osuna considera que "vamos a ganar el juicio". Asegura que la negativa de los supuestos hermanos de su cliente a hacerse la prueba de ADN está "muy penalizada por la jurisprudencia".

Las incidencias en el caso de la presunta paternidad de Juan Carlos Calderón

La demora en la práctica de pruebas ADN de los familiares del compositor Calderón es uno de los motivos de la dilación del juicio. "Los hijos matrimoniales del músico se han negado varias veces a hacerse las pruebas de ADN, con absurdas coartadas. Han desobedecido el mandato del juez", observa Fernando Osuna ante elcierredigital.com.

Según el abogado, "se ha demandado en varias ocasiones a los presuntos hermanos. También tenemos muchas pruebas del parecido tan grande entre mi cliente y el compositor, además de testigos. No dejaremos de persistir hasta que se haga justicia".

Portada de un álbum con un hombre de cabello oscuro y expresión seria, con el texto
Portada de uno de los discos de Juan Carlos Calderón. | Europa Press

Osuna insiste en que "si tú no estás muy convencido de que eres su hijo, no luchas tanto como estamos luchando nosotros. Eso también se tiene en cuenta". Además destaca otro de los motivos por los que se ha prolongado la llegada de la citación judicial. Se trata de la solicitada exhumación del presunto abuelo del denunciante, ya que el artista está incinerado.

El abogado de R.D. recuerda a elcierredigital.com que para esta exhumación "se han perdido más de dos años, cuando el acto es más simple".

Como ya avanzamos, el juez de Majadahonda que lleva el caso "ha sido desoído reiteradas veces por el juez de Mediano Cudeyo". Este juez era el encargado de llevar a cabo la exhumación de los restos del abuelo del demandante en el Cementerio de Borleña (Cantabria).

Fernando Osuna, abogado de R.D., ha expresado en varias ocasiones su "frustración" por la falta de acción en la apertura del mausoleo. Según Osuna, las autoridades llevan años argumentado que "no tienen los recursos para hacerlo".

Un hombre tocando el piano en un escenario con músicos al fondo.
Juan Carlos Calderón al piano. | Europa Press

Además de la "actitud obstruccionista y dilatoria de la parte demandada", fuentes jurídicas analizan que existe una "falta de cumplimiento de un exhorto por la Administración de Justicia después de un año de que fuera librado el mismo".

El auto del juzgado para esta operación es de hace más de un año y es claro: "Ordeno la práctica de la prueba biológica de investigación de la paternidad de Don Juan Carlos Calderón respecto de Don ... y en mérito ordeno la exhumación del cadáver y obtención de muestras de Don Fernando Calderón ... Por lo cual líbrese exhorto a los juzgados del lugar del enterramiento en los términos del Fundamento Jurídico Único de la presente resolución que se da por reproducido".

Ante esta situación, Osuna comenta que han denunciado lo ocurrido ante otros organismos judiciales. "Hemos presentado escritos al Defensor del Pueblo y hasta quejas al Consejo General del Poder Judicial. También hemos pedido una indemnización al Ministerio de Justicia por todas estas dilaciones tremendas, injustificadas por la tardanza tan grande", concluye.

➡️ Música ➡️ Madrid ➡️ Juzgados ➡️ Sagas ➡️ Investigación

Más noticias: