
Las trabajadoras sexuales hablan tras las acusaciones de Aldama contra cargos del PSOE
Las prostitutas señaladas por sus supuestos encuentros con mandos socialistas aseguran tener 'miedo a represalias'
Parece repetirse un patrón en los casos 'Koldo' y 'Mediador' según se deduce de estos procesos judiciales. El patrón es la presencia de trabajadoras sexuales, algunas 'sin papeles'. Presuntamente, serían contratadas por algunos investigados en la trama para cargos públicos del PSOE.
"Algunas prostitutas han entrado en pánico, han huido a sus países de origen o permanecen escondidas en España. Por miedo a represalias por parte de políticos y empresarios vinculados de igual forma al caso Koldo". Así lo manifiestan fuentes cercanas a algunas trabajadoras sexuales, como ya reveló elcierredigital.com en el caso 'Mediador'.
En sus recientes declaraciones, el empresario Víctor de Aldama ha hablado sobre "el pago del alquiler de varios pisos en Madrid. Para que el exministro de Transportes, José Luís Ábalos, el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el ex asesor ministerial, Koldo García, disfrutasen de encuentros con señoritas". Aldama ha puntualizado que "Koldo se encargaba de las señoritas".

Torres ha desmentido la versión de Aldama, alegando que se encontraba "en Tenerife el 9 de noviembre de 2018 para acudir a un mitin del PSOE en Fuenlabrada con Pedro Sánchez". Además, el PSOE ha interpuesto una querella contra Aldama por estas afirmaciones y supuestos pagos de comisiones.
Sin embargo, estas fuentes consultadas aseguran que "algunas de estas prostitutas, sin permiso de residencia en España, han vuelto a Brasil". Según ellas, "viven atemorizadas tras señalar Aldama al ministro Torres, a Ábalos y al Gobierno de Sánchez".
Fuentes del 'caso Koldo' afirman a elcierredigital.com que "el volcado de datos del teléfono de Aldama podría arrojar información sobre estas trabajadoras sexuales. Supuestamente, estuvieron en los pisos que citó Aldama con ministros y cargos socialistas". Aunque también indican que "la UCO no habría podido determinar hasta la fecha si son prostitutas y si cobraron dinero de la trama".

La presidenta de ADC, Susana Pastor, analiza para elcierredigital.com los 'peligros' y 'presiones' que estas trabajadoras sexuales estarían sufriendo. Adelanta que algunas regresan a sus países "por temor a ser perseguidas y amenazadas".
- ¿A qué tipo de conflictos se enfrentan las trabajadoras sexuales que, supuestamente, han estado en pisos con cargos del PSOE, investigados por la UCO?
- Las mujeres, en casos como Mediador, EREs de Andalucía o el caso Roldán, sufrieron coacción y amenazas. Incluso algunas llegaron a temer por su integridad física. Ahora, en el caso Koldo, el volcado de los números de teléfono de algunas trabajadoras sexuales ha supuesto el mismo problema. Desprotección, miedo, sin importar a nadie la situación de estas personas.
- Aldama ha dicho que tiene miedo a que le pase algo a él o a su familia. ¿Estas mujeres no correrían más peligro que Aldama?
- Siempre se olvidan de las verdaderas víctimas, que son las trabajadoras sexuales. Al no estar regulada la prostitución y no obtener los papeles están desprotegidas, por eso se debe regular. Para que tengan derechos como todo ser humano.
- ¿Qué sucede cuando las trabajadoras sexuales dan presuntos servicios a políticos o empresarios, de los que luego se sabe que están implicados en casos de corrupción?
- No es la primera vez que ocurre. El Gobierno de España dice que hay un 90% de mujeres víctimas de trata y explotación sexual en España ejerciendo la prostitución. Entonces, ¿contratar servicios de estas mujeres es delito por aprovecharse de su situación, no? ¿El PSOE ha decidido hacer una investigación?

- Si la trabajadora sexual tuviera material audiovisual comprometido con cargos del Gobierno, ¿a qué peligros estaría expuesta y qué debería de hacer?
- Las mujeres no hablan porque tienen miedo. Siempre es la misma historia, el propio gobierno margina a estas personas con sus discursos de 'odio' y se aprovechan de las situaciones. Igual que los políticos que consumen estos servicios, a ellos les sigue interesando que sigan en esta situación.
- ¿Es hecho delictivo que cargos públicos contraten servicios sexuales con mujeres sin permiso de residencia?
-Estas mujeres sin papeles contratadas por intermediarios, como indica Aldama, serían más vulnerables.
Debemos distinguir entre las trabajadoras sexuales que ejercen libremente la prostitución y las mujeres que, en situación de vulnerabilidad, como no tener documentación para trabajar ni residir, se ven forzadas a una situación de prostitución.
En este sentido, los políticos, lejos de ayudar a estas personas a regularizarse, quieren mantenerlas calladas y asustadas. Y aprovecharse sexualmente de ellas, lo cual podría ser un presunto delito de explotación sexual que debería investigarse.
En el ámbito de la trata y explotación sexual, en 2023 se identificaron 664 víctimas (294 de trata y 370 de explotación). En su inmensa mayoría eran mujeres (98%) y procedentes de Sudamérica. Entre ellas, 12 menores de edad.
- ¿Cómo contactan con estas trabajadoras sexuales? ¿Cuál es la forma de pago y en qué lugares se prestan los servicios sexuales?
- Normalmente mediante anuncios, en las salas de fiestas, discotecas, o a veces por mediación de alguna persona que trabaja en el sector. Siempre se ha pagado en efectivo o con tarjetas prepago, es lo normal.

- ¿Cree que regular la prostitución evitaría la desprotección que sufren estas mujeres y, especialmente, cuando pueden ser testigos en casos de corrupción?
- Totalmente, porque es lo que se debe hacer. Siempre digo lo mismo, no lo defiendo como el mejor trabajo del mundo. Pero si estas personas toman esta decisión en su vida, hay que proteger dando derechos, no desproteger por ideologías o sensaciones. Aquí no se debe mal juzgar, aquí se debe ayudar.
- ¿Cree que el gobierno de Sánchez es abolicionista con la prostitución en España, como dice?
- Esa pregunta siempre se la hago al Gobierno. Pienso que con la abolición los políticos están más protegidos porque siempre se mantendrá todo en silencio. Pero con la regulación de la prostitución no tienen la misma capacidad de coacción o intimidación.
- Recientemente, Aldama compareció en el Parlamento de Canarias. Lo hacía en la comisión de las contrataciones millonarias Covid-19 efectuadas por el gobierno autonómico del actual ministro Torres. Y la diputada socialista Nira Fierro dijo que era una calumnia que Torres hiciera uso de un piso para encuentros con señoritas en Madrid. Sin embargo, esta diputada del PSOE no mostró preocupación en sede parlamentaria por la situación de las trabajadoras sexuales...
- Para estos políticos las personas no somos nada. Mucha palabrería, pero ¿cómo están apoyando a estas personas?. Dejar de subvencionar millones donde asociaciones se están haciendo de oro a costa de estas personas. Y más ayudar y apoyar que es lo que precisan. No aumentar números para los chiringuitos, o lucrarse con subvenciones de todos los españoles, y sobre todo, que estén protegidas ante situaciones como estas.
Los países más desarrollados de Europa tienen la regulación. Que no vengan con el discurso de que las trabajadoras sexuales son prostituidas. Son personas libres que deciden ejercer este trabajo y merecen respeto y derechos.
Más noticias: