Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje oscuro camina por una calle estrecha entre edificios.
INVESTIGACIÓN

Tensión en el PP valenciano: Camps inicia su 'exhibición de fuerza' contra Mazón

El expresident de la Generalitat Valenciana protagoniza este 10 de mayo un acto que pondrá a prueba a Carlos Mazón

El edificio cultural Veles e Vents de València se llenará este sábado con más de 1.400 invitados. Acuden a escuchar al expresidente valenciano Francisco Camps, que va a realizar una 'soberbia exhibición de fuerza' interna. 

Su resurrección, tras ser absuelto, inquieta a Génova 13. No lo quiere ni como presidente del partido a nivel autonómico ni como candidato en Valencia. Y también 'asusta' a Carlos Mazón, socarrado por su gestión de la DANA y temeroso de que un cambio interno de fuerzas le acabe por apuntillar. 

¿Nuevo partido a la vista en la derecha valenciana?

En Génova 13 no saben cómo frenar la fuerza que está cobrando el proyecto de Camps. "Tiene una brutal fuerza interna", reconocen fuentes del PP. Las direcciones del Partido Popular estatal y el valenciano llevan tiempo marcando distancias con el exdirigente. "Tiene una imagen muy dañada pese a las absoluciones judiciales", explican las mismas fuentes.

El PP estatal no quiere convocar un Congreso regional. Algunas voces creen que desde Madrid se debería "prometer un cargo estatal" a Camps de cara al futuro. Ello ayudaría a pinchar una burbuja que podría dañar al partido a nivel interno.

Además, estos posibles problemas internos llegarían en un momento delicado. Varias encuestas pronostican que la izquierda podría recuperar en 2027 el poder en la Comunidad Valenciana. 

Camps está rehabilitado en la política judicialmente, pero sigue siendo una figura incómoda para la dirección autonómica y nacional. Si se le sigue marginando, algunos medios creen que puede optar por canalizar su energía en un proyecto propio.

Una mujer hablando frente a varios micrófonos de diferentes medios de comunicación en un entorno exterior.
Sonia Castedo. | EP

El expresidente tiene conexiones con una parte de la "vieja guardia" del PP valenciano (como Sonia Castedo). Y podría atraer a militantes descontentos con la dirección actual o nostálgicos de su etapa. La puesta en marcha de una formación valencianista de corte conservador, del estilo de la extinta Unió Valenciana, podrían llevar al PP levantino al límite. 

Paso al frente

En el entorno de Mazón crece la preocupación ante los movimientos de Francisco Camps. En mayo de 2024, el expresident dio un paso al frente al ser absuelto por los contratos con empresas del Grupo Correa en el caso Gürtel. Aunque legalmente ha salido limpio, la sombra de los múltiples condenados por corrupción durante su etapa sigue pesando sobre su figura.

Desde el PP, tanto a nivel autonómico como nacional, evitan visiblemente mostrarse a su lado. Lo hacen a pesar de la insistencia del expresident en reivindicar su inocencia.

Camps, sin embargo, parece decidido a recuperar protagonismo. Ignora los desplantes del partido y está reuniendo apoyos para forzar la convocatoria de un Congreso regional en julio. Ha aprovechado su gira literaria para medir su poder de convocatoria y promocionar el libro 'Paco Camps. Reenfocando España', escrito por Javier Más.

Dos hombres de pie en un escenario con fondo azul, uno de ellos con la mano en el pecho.
Núñez Feijóo y Mazón. | EP

"Estoy satisfecho. Los jueces me han dado la razón", dijo Camps a Levante-EMV, subrayando su deseo de reactivar el PP valenciano. El expresident defiende los congresos como fórmula para revitalizar el partido y critica el estancamiento que, según él, sufre desde 2015. "Falta militancia, actividad, convenciones y debate interno", insiste. Incluso apunta que la pasividad interna del PP favoreció el ascenso de formaciones como Ciudadanos y Vox.

Además, no oculta su deseo de volver a primera línea. "Quiero aportar mi experiencia", afirma, recordando que cuando fue presidente dedicaba fines de semana enteros al partido.

Otra figura del pasado que busca su regreso es la exalcaldesa de Alicante, Sonia Castedo. Absuelta de varios delitos, aunque reconoció haber mantenido conversaciones poco éticas con el polémico constructor Enrique Ortiz, sigue formando parte del entorno de Camps.

Situación de la izquierda valenciana

La izquierda valenciana atraviesa una etapa de reconstrucción tras la pérdida del Gobierno autonómico en 2023. El PSPV-PSOE, liderado por la ministra Diana Morant, intenta recuperar protagonismo. Lo hace tras un ciclo en el que Ximo Puig gobernó en coalición con Compromís y Unidas Podemos.

Compromís, por su parte, trata de mantener su espacio como fuerza valencianista de izquierdas. Pero sufre las consecuencias del desgaste institucional y la fragmentación del espacio progresista. La desaparición efectiva de Podemos en la escena autonómica ha dejado huérfanos a parte de sus votantes.

Mientras tanto, los sondeos comienzan a mostrar una ligera recuperación del bloque progresista. A ello contribuye el desgaste del Gobierno del PP y Vox. Especialmente tras la polémica gestión de la DANA. 

➡️ Eventos ➡️ Política ➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Investigación

Más noticias: