Logo El Cierre Digital
Mujer emocionada siendo consolada por otra persona en un entorno formal, acompañada de tres imágenes circulares más pequeñas que muestran momentos familiares y afectivos
INVESTIGACIÓN

Quienes forman el círculo que 'protege' a Yolanda Díaz tras la muerte de su padre

El sindicalista Suso Díaz fallece con 80 años en A Coruña y su hija va horas después en defensa de Sánchez al Congreso

La ministra Yolanda Díaz Pérez (A Coruña, 1971) no ha podido contener las lágrimas durante el pleno que ha tenido lugar esta mañana en el Congreso de los Diputados. La política 'ha roto a llorar' después de que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez recordara a su padre,  Jesús Díaz Díaz (Ferrol, 1944), más conocido como Suso. El pasado martes, el histórico sindicalista falleció a los 80 años de edad tras luchar contra una grave enfermedad.

Mujer visiblemente emocionada y llorando mientras es consolada por otra mujer que la abraza
Yolanda Díaz | Eduardo Parra / Europa Press

A pesar del fallecimiento de su progenitor, la política gallega  no ha faltado a la sesión plenaria que se ha celebrado en la Cámara Baja.  Su presencia no ha pasado inadvertida. Como tampoco el estilismo que ha elegido pues Díaz ha lucido un traje en color blanco, su tonalidad fetiche. También, un color muy significativo pues, en algunas culturas, es el tono asociado al luto.

Un hombre y una mujer se saludan con un beso en la mejilla en un entorno formal mientras otra mujer observa sonriente
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz | Eduardo Parra / Europa Press

Durante el pleno, Yolanda Díaz también ha subido al estrado. En su intervención no ha dudado en defender al presidente del Gobierno.  Cabe destacar que, actualmente, el PSOE se encuentra inmerso en un escándalo de corrupción que ha 'salpicado' a muchos de las figuras del partido. En su discurso, la gallega también ha arremetido contra el líder popular Alberto Núñez Feijoó.

Precisamente, hoy no era un día fácil para Yolanda Díaz pues ha perdido a su padre, una de las figuras políticas más reconocidas del sindicalimo gallego. Pero, ¿qué influencia ejerció Suso Díaz sobre la Vicepresidenta Segunda del Gobierno?

La influencia de Suso Díaz y Carmela Pérez, los padres de Yolanda Díaz

La llegada de Yolanda Díaz el 6 de mayo de 1971 fue una gran alegría para sus padres, Suso Díaz y Carmela Pérez.

La ministra de Trabajo es la menor de tres hermanos, los otros dos son varones y de los que apenas han trascendido datos. Yolanda conoció el activismo político siendo muy pequeña, en especial, por la influencia que Suso Díaz ejerció sobre ella. De hecho, la casa familiar de Ferrol era un punto de encuentro de sindicalistas, políticos y amigos afines a la izquierda. 

Un hombre y una mujer se abrazan emocionados mientras varias personas con cámaras los fotografían y graban en un espacio al aire libre
Suso y Yolanda Díaz | Europa Press

Es importante mencionar que Suso Díaz destacó por ser una figura muy reconocida en la lucha política durante la Dictadura Franquista. Su nombre se hizo célebre en la región tras su participación en las huelgas del sector naval en Ferrol en 1972. Una circunstancia por la que llegó a ser detenido en diversas ocasiones cuando "Galicia estaba a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista”.

Con la llegada de la Democracia, Suso Díaz fue uno de los fundadores de las Comisiones Obreras de Galicia. En 1992, el padre de Yolanda Díaz fue elegido como el secretario general. Un cargo en el que permaneció hasta el año 2000.

Como hemos citado, Yolanda Díaz ‘mamó’ de la cultura política de su progenitor. Sin embargo, su relación se enfrió después de que Suso Díaz y su mujer, Carmela Pérez pusieran fin a su matrimonio.

La política gallega se alejó de su padre.

Un hombre mayor y una mujer sonríen sentados en un lugar público rodeados de otras personas
Suso y Yolanda Díaz | Europa Press

Pero, tras licenciarse en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, volvió a retomar la relación con él. Especialmente, después del fallecimiento de Carmela en el año 2013. Un golpe muy duro para la política gallega que no fue capaz de superar.

Pero, ¿qué papel jugó Carmela Pérez en la vida de su hija?

Carmela siempre fue una mujer ‘en la sombra’. A diferencia de Suso Díaz, prefirió ejercer la lucha política en un discreto segundo plano. Con su exmarido, compartía el activismo político que inculcaron a sus tres hijos.

Mujer sentada en una banca verde en un jardín con un edificio al fondo
Carmela Pérez | Redes sociales

Durante años,  Carmela Pérez trabajó en la empresa Ford donde también fue una de las delegadas sindicales. Anteriormente, la familia pasó apuros económicos y la gallega no dudó en sacar a su familia delante. Una circunstancia por la que comenzó a trabajar limpiando hospitales y cosiendo. Quienes la conocían la definían como una mujer discreta, fuerte y generosa.

Dos mujeres posan juntas en dos fotos diferentes, en la primera están en un lugar cerrado y en la segunda están al aire libre cerca de un cuerpo de agua y edificios.
Yolanda Díaz y Carmela Pérez | Redes sociales

La propia Yolanda Díaz la definió como una “mujer sabia, serena y muy trabajadora. Fue mi referente femenino. Lo dio todo por nosotros”.

De su madre, Yolanda Díaz heredó una profunda formación religiosa. No así la ideología de derechas que impera en la familia de Carmela Pérez.

Juan Andrés Meizoso, el discreto exmarido de Yolanda Díaz

A principios de 2024, Yolanda Díaz ‘arrancaba’ el año soltera. Tal y como informamos en exclusiva en Elcierredigital.com, la política puso fin a su matrimonio con su marido, el dibujante técnico gallego Juan Andrés Meizoso.

Fue entonces cuando la ministra de Trabajo se instaló en un piso de 443 metros cuadrados. Este inmueble está ubicado en el madrileño Paseo de la Castellana, una de las zonas más exclusivas de la capital. Por su parte, Meizoso regresó a Galicia, su tierra natal.

Una pareja sonriente posa al aire libre frente a un edificio de paredes claras y ventanas grandes rodeados de césped y árboles
Yolanda Díaz y Andrés Meizoso | Redes sociales

Su historia se remonta a los años noventa. En aquella época, Yolanda Díaz y Juan Andrés Meizoso se conocieron durante su etapa como estudiantes en la Universidad de Santiago de Compostela.

Meizoso también solía participar de los movimientos estudiantiles universitarios en los que Díaz era de sobra reconocida. En 1998, la acompañó hasta Ferrol donde Yolanda Díaz fundó su propio despacho de abogados. Posteriormente,  fue un ‘discreto aliado’ en su carrera política.

La pareja selló su historia el 15 de noviembre de 2003 en una boda que tuvo lugar en el centro cultural Torrente Ballester del municipio coruñés de Ferrol.

Aquel enlace fue poco común. De hecho, Díaz eligió un vestido rojo y Meizoso un traje beige. El histórico líder del PCE Fernando Miramontes fue quien les casó.

El matrimonio llevaba una vida tranquila y cerca del mar en un municipio gallego al norte de A Coruña.

Yolanda definía a Juan Andrés Meizoso como “su compañero de vida”. Del dibujante se sabe que es un hombre muy discreto. Sus apariciones públicas son contadas y era la ministra quien publicaba fotografías junto a él en las redes sociales.

Aunque todo cambió en 2021. Durante los primeros momentos de Yolanda Díaz en el Gobierno, vivían separados.

Pareja con gafas de sol tomándose una selfie en la playa con el mar de fondo
Yolanda Díaz y Andrés Meizoso | Redes sociales

Sin embargo, aquel año el matrimonio fijó su residencia en la capital. Cuentan que el gallego no se habría adaptado a la vida en Madrid.

Una circunstancia que habría hecho mella en la pareja. Tres años después, se confirmaba su ruptura.

De la vida actual de Andrés Meizoso se sabe que se ha instalado en Ferrol. En el municipio gallego consigue pasar desapercibido. A su vez, mantiene su puesto laboral en la empresa de construcción naval Navantia en la que trabaja como dibujante técnico.

Carmela, el gran apoyo de Yolanda Díaz

Fruto del matrimonio entre Yolanda Díaz y Juan Andrés Meizoso nació Carmela, su única hija en común. La pequeña llegó al mundo el 8 de marzo de 2012, en una fecha muy significativa pues se conmemora el Día de la Mujer.

La pequeña recibió este nombre en homenaje a su abuela Carmela quien, como hemos mencionado, falleció en 2013. Desde su nacimiento, Yolanda Díaz ha intentado mantener a su hija lecos del foco mediático. Sin embargo, en su perfil de instagram suele publicar instantáneas junto a ella.

Mujer sonriente junto a una niña en una playa con el mar y el cielo azul de fondo
Yolanda Díaz y su hija Carmela | Redes sociales

A medida que Carmela ha ido creciendo, el vínculo entre ella y su madre se ha estrechado.

El pasado verano, la ministra acudió junto a su hija al multitudinario oncierto que la cantante Taylor Swift ofreció en Madrid o en eventos como la celebración de los Premios Goya. Carmela también ha sido testigo de los 'baños de masas' que se daba su madre en lugares como la Feria de San Isidro. Una de las últimas apariciones públicas de la joven tuvo lugar el pasado 1 de mayo durante la manifestación que se celebró en hom

De Carmela se sabe que cursa sus estudios en el Colegio Ramiro de Maeztu. Por las aulas de este centro educativo también desfilaron personalidades como Pedro Sánchez, sus dos hijas y, también, la reina Letizia. 

Como hemos citado, Yolanda Díaz reside junto a su hija en un espectacular inmueble en el Paseo de la Castellana. Hoy, Carmela será uno de los grandes apoyos para la ministra de Trabajo quien ha perdido a su padre. O, como muchos afirman, su 'mentor'.

➡️ People ➡️ Galicia ➡️ Política ➡️ Sindicatos ➡️ Investigación

Más noticias: