Logo El Cierre Digital
Una persona hablando frente a un fondo de vajilla blanca con diseños azules.
INVESTIGACIÓN

Qué pasará con la mítica ceramista Sargadelos: Denuncian 'pasividad' ante su cierre

Los sindicatos señalan la 'inacción' de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz ante el posible cierre de la fábrica gallega

La hija del ex secretario general de Comisiones Obreras en Galicia ha indignado al sindicato en su tierra. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, hija del histórico Suso Díaz, ha sido criticada en público por CCOO. ¿El motivo? Su inacción ante el amago de cierre de la mítica fábrica lucense Sargadelos. 

En esta planta de Cervo (Lugo) Inspección de Trabajo detectó 36 deficiencias e impuso una multa de 5.000 euros. Su dueño, Segismundo García, anunció que se disponía a cerrar esta empresa fundada en 1806.

Dos trabajadores de la fábrica de cerámica han desarrollado silicosis. Pero García parece hacer caso omiso a algunos requerimientos. 

Amago de cierre en Sargadelos

Segismundo García anunció el pasado viernes el cierre y consiguiente despido de 80 empleados. Lo hizo tras 'invitar' a la plantilla a que se tomaran vacaciones obligadas para solventar algunas de las deficiencias detectadas por Trabajo. 

Finalmente, la intervención de los sindicatos y la Xunta de Galicia parecen haber aplacado el nuevo 'calentón' de uno de los empresarios más polémicos del noroeste del Estado. 

Enfado sindical en Galicia

El secretario comarcal de la CIG en A Mariña, Xorxe Caldeiro, ha aplaudido el acuerdo entre empresa y Xunta. Lo cual evita el cierre de una compañía rentable. "Valoramos este principio de acuerdo con optimismo relativo. Estamos a la entrada de la empresa y la situación sigue siendo la misma. Nuestra pretensión era que hoy a primera hora entrasen a trabajar y no ha sido así". 

Un hombre sentado frente a varios micrófonos con un cartel de fondo que menciona diseño historia y cultura.
Segismundo García. | EP

García, según el sindicalista, "se está mofando de una cuestión tan delicada como la seguridad y la salud de las trabajadoras y trabajadores. Se está riendo de la Inspección de Trabajo por ejercer su labor y requerir que se cumpla con la legislación. Este empresario parece querer transmitir que tiene la capacidad de prohibirle a su personal desarrollar cáncer por causa de las condiciones laborales". 

José Antonio Zan, de Comisiones Obreras, ha señalado al empresario. "No es normal que un empresario por tener una multa de 5.000 euros por incumplir 36 normas laborables amenace con despedir a los trabajadores", señaló 

Zan lo califica como "un ataque directo al estado de derecho y a la justicia porque Inspección de Trabajo hace su trabajo. Que es revisar si hay algún peligro y si se va contra la seguridad y la salud de los trabajadores. Y si se toman todas las medidas a las que todo empresario está obligado".

Polémicas varias alrededor de Sargadelos

Segismundo García (A Pontenova, Lugo 1951) resucitó la histórica Sargadelos. Este empresario, ligado desde hace cuatro décadas a la compañía, la devolvió a flote. La gestión de su antecesor y examigo Isaac Díaz Pardo estuvo repleta de luces (el éxito artístico conseguido a partir de los años 70) y sombras (por la sombría gestión económica). 

Entre 2014 y 2016 Sargadelos estuvo en concurso de acreedores. García amenazó con cerrar la empresa si los empleados no relevaban a la presidenta del comité de empresa, Rogelia Mariña. Y lo consiguió, fue cesada. 

Mariña había sido despedida en 2014. Pero los tribunales obligaron a García a readmitirla. Una grabación reproducida por Público mostró el enfado del empresario. "Ya pueden venir los sindicatos, ya pueden venir los jueces, ya puede venir el Papa Francisco o Rajoy. Aquí quien manda soy yo, ¿está claro?", aseguró. 

García también es célebre por sus artículos publicados por El Progreso de Lugo.  En octubre de 2024 escribía esto sobre el 'caso Errejón'. "Servidor de ustedes, posiblemente por mi avanzada edad, nunca entendí bien esa frase dicha (las que denuncian maltrato psicológico) por una mujer con preparación y estudios y libertad de elección. Si no se encuentra cómoda, hombres hay muchos y el mundo es muy grande", señaló. 

"Como tampoco comprendo muy bien que después de veinte o treinta años, señoritas de buen ver y buena posición denuncien por abuso a caballeros con los que practicaban el fornicio repetidamente. No sé, podría entenderlo en el caso de una inmigrante desclasada y sojuzgada. Pero no en la inmensa mayoría de los casos (todos ambientes burgueses y adinerados) que ahora trascienden públicamente", añadió. 

Sargadelos, historia de Galicia 

Sargadelos es una empresa emblemática que ha logrado consolidarse como uno de los referentes más importantes de la cerámica y el arte gallego. La empresa fue fundada en 1806 por el empresario y mecenas Antonio Raimundo Ibáñez, el marqués de Sargadelos. 

En un contexto de industrialización en Europa y tras el auge del comercio de cerámica en la región, Sargadelos fundó una fábrica dedicada a la producción de cerámica artesanal, sin olvidar su componente artístico.

Una tienda de vajillas con platos apilados en mesas y estantes.
Cerámica de Sargadelos. | EP

En sus primeros años, la cerámica de Sargadelos se caracterizó por su originalidad. La empresa logró fusionar las tradiciones de la cerámica gallega con las influencias europeas. Esto permitió que sus productos no solo fueran utilitarios, sino también piezas artísticas valoradas por su estética única.

Uno de los grandes hitos de Sargadelos se produjo en la década de los 60. Fue cuando el diseñador gallego Isaac Díaz Pardo tomó las riendas de la empresa. Díaz Pardo introdujo una visión de modernidad al fusionar el arte contemporáneo con la tradición cerámica gallega. La colaboración con otros artistas dio lugar a un estilo único caracterizado por su geometría, el uso del color y la calidad de sus materiales.

Sargadelos no se limitó a fabricar piezas utilitarias, como platos, tazas y jarras. Dio un paso más y comenzó a producir esculturas, objetos decorativos y ediciones limitadas que ampliaron su público objetivo. 

La cerámica de Sargadelos ha sido reconocida como un tesoro cultural gallego y español.

➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Galicia ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: