
Qué hay tras la fortuna de la familia Lao: Los reyes del juego salen a Bolsa con Cirsa
Manuel y Juan Lao fundaron Cirsa en 1978 y actualmente son los andaluces más ricos del mundo con 1.800 millones de euros
Buen sabor de boca para los hermanos Manuel y Juan Lao Hernández: la empresa que fundaron en 1978 con sede en Terrassa debuta en Bolsa. Así lo ha hecho la empresa de juego Cirsa con un precio inicial de 15 euros por acción, que ha llegado a subir hasta un 6,67%. El presidente de la empresa catalana, Joaquim Agut, ha oficializado la salida con una valoración de 2.520 millones de euros.
Desde el 2018, Cirsa pertenece al fondo estadounidense Blackstone, que ha buscado, con la emisión de nuevas acciones, captar 400 millones de euros. En su día, el fondo adquirió la compañía a Manuel Lao por 2.800 millones de euros. Esta firma de capital de riesgo premiará a los directivos por esta operación: Agut, por ejemplo, recibirá 2,26 millones de acciones.

A pesar de que Cirsa ya no es propiedad de Manuel Lao Hernández (Almería, 1944), el magnate andaluz ha sabido diversificar sus inversiones.
Siete años después de la venta de Cirsa, el empresario se ha convertido en el andaluz más rico en 2024, según la lista Forbes. Además, a sus 81 años ocupa el puesto 22 del ranking de los más ricos de España, con una fortuna de 1.800 millones de euros.
El poder de la familia Lao: Manuel Lao
La fortuna de Manuel Lao y sus descendientes se fundamenta en dos pilares: Halkkon Capital Partners SL y Nortia Capital. El primero aglutina a 25 empresas en Latinoamérica que operan en el terreno de los casinos y los resorts. Manuel, su presidente, quiso mantenerla en su poder tras la transacción de Cirsa en 2018.
Por otro lado se encuentra Nortia Capital, con dos participaciones en las empresas Merlin y Sacyr, con un valor estimado de 600 millones. Anualmente recibe 41 millones en dividendos de estas empresas del Ibex. Además, tiene inversiones en hoteles como el Pulitzer París (Montmartre) y el Megápolis de Panamá; y posee otros inmuebles, como el de la Casa Seat.

Nortia, además, es parte del fondo de inversión Hyperion Fund, encabezado por el expolítico Pablo Casado.
En la actualidad, la principal inversión de Manuel Lao es Merlin Properties, pues posee el 8,17% de la empresa. Se estima que su paquete accionarial en este grupo de inversión en activos inmobiliarios está valorado en unos 480 millones.
Otras de sus inversiones son el 20% del accionariado de la empresa israelí The Bashan Land Tourism LDT, de unos 13 millones de euros. También ha invertido sus ingresos en la región argentina de Catamarca, en la agropecuaria Promet SA, ubicada en la localidad de Pomán.
A pesar de haber nacido en Doña María (Almería), localidad de la que es hijo predilecto, su actividad empresarial se inicia en Cataluña, en Terrassa.
Ahora, la joya de la corona de su fortuna se encuentra en la reserva de Cabañeros (Ciudad Real): la finca de El Molinillo. Este terreno de 4.000 hectáreas alberga una almazara que en 2022 llegó a procesar 106 toneladas de aceituna.

Manuel comenzó en el mundo del emprendimiento con 34 años junto con su hermano Juan. Juntos fundaron la Compañía Internacional de Recreativos S.A., ahora Cirsa, en 1978, pero sus distintas visiones en los negocios hicieron que se separasen. En 1998, Manuel consiguió el control total de la empresa con la compra por unos 120 millones de euros de la parte de su hermano.
La fortuna de Juan Lao: la sociedad Conei
Además de que Juan Lao no tenía ese espíritu arriesgado de su hermano a la hora de invertir, también se encontraba el deseo de incorporar a Josep Vila, yerno de Juan. Así lo cuenta Juan Luis Galiacho en su libro Miguel Durán. Del cielo al abismo, que asegura que la intención era convertir a Vila en un hombre de máxima confianza.
Sin embargo, Manuel Lao quería lo mismo para su hijo, Manuel Lao Gorina. Esto, sumado a los dos estilos de emprendedor que tenían los hermanos Lao, provocó la salida de Juan de Cirsa.
No obstante, Juan Lao ha sabido explotar su fortuna, valorada en 385 millones de euros, de una manera menos arriesgada que su hermano. Con el grupo Conei Corporación S. XXI sigue la estela de Cirsa y aglutina a varias empresas especializadas en el mundo de los recreativos y del juego.
En ella, también se encuentra la inmobiliaria Braker y Conei SL, que en 2022 llegó a poseer 209 millones en activos. Se ha convertido en la principal sociedad del empresario tras la venta de Giga Games System Operation por 200 millones de euros al fondo Blackstone.
Conei tiene en su poder más de 500 inmuebles, entre los que figuran salas de juego, oficinas, viviendas y 'parkings'.
Los hijos de Juan –Núria, Vanessa y Joan Ramó– han seguido la labor de la anterior generación y tienen sus propias sociedades. La primogénita, Núria, desde 2015 controla la corporación familiar, de la que su padre posee el 51% y, cada uno de sus hijos, el 16,23%.
Hasta hace poco, Núria y Joan Ramó ostentaban el cargo de CEO y jefe de operaciones, respectivamente, en Bioliquid Innovative Genetics, según El Nacional Cat.
La historia de Cirsa
En 1978, los hermanos Manuel y Juan Lao fundaron en Terrassa la Compañía Internacional de Recreativos S.A. Cinco años más tarde, la empresa pasó a denominarse Cirsa, y en 1985 se hizo con el Casino de Marbella. Pronto comenzó su expansión con la compra de un casino en República Dominicana y su llegada a salas de recreativos de países como Venezuela o Argentina.

La firma se convirtió en un referente internacional en el mundo del juego. En 1988, Manuel Lao compró la participación de su hermano y asumió el control total de la empresa. Tres décadas después, el andaluz vendería la empresa a Blackstone por 2.800 millones de euros.
En la actualidad, la compañía gestiona casinos, máquinas recreativas, salas de juego y casinos 'online' en distintos países. En su ejercicio de 2023 consiguió casi 2 millones de euros en ingresos de explotación. Ahora, Cirsa debuta en Bolsa con un precio de alrededor de 15 euros por acción.
Más noticias: