Logo El Cierre Digital
Dos hombres con traje posan frente al logo amarillo de Glovo
INVESTIGACIÓN

El 'pulso' de Glovo contra el Gobierno: Ficha al exministro Margallo y al ex de Renfe

La app de delivery crea un consejo con el exministro del PP y Raül Blanco para negociar 450 millones en impagos y multas

La empresa de deliveryGlovo vuelve al foco esta semana. Como ya informamos en elcierredigital.com, la compañía fundada en 2015 hoy se enfrenta a su reto más grande, cumplir la Ley Rider y abonar cientos de millones en cotizaciones pendientes. Para navegar ese laberinto, la empresa ha formado un consejo asesor con viejos conocidos de la política y la gestión pública. Los nombres de José Manuel García‑Margallo y Raül Blanco son los que más han llamado la atención.

Uno llevaba un año retirado de la política tras su paso por la primera línea con el PP. El otro acababa de dejar Renfe. Ambos regresan a la escena, pero esta vez en un sector inesperado.

Persona en bicicleta con mochila amarilla de Glovo en una calle urbana.
Glovo. | EP

Hasta este verano, Glovo libraba su batalla en los tribunales y en los medios. Concretamente contra la Ley Rider, que obliga a contratar a los repartidores como asalariados y que fue aprobada en 2021. Glovo mantuvo su sistema de autónomos a pesar de la ley y los jueces dictaminaron que eran falsos autónomos. La Seguridad Social reclama ahora 450 millones de euros en cotizaciones impagadas. La matriz alemana, Delivery Hero, calcula que la factura total podría llegar a 860 millones.

En este contexto, la empresa ha decidido buscar ayuda fuera de su entorno. El gigante con alma de start-up se ha puesto en contacto con políticos retirados y gestores experimentados para crear un consejo asesor. Según Glovo, el órgano servirá como foro de consulta estratégica.

Pero el objetivo real es más claro, negociar con el Gobierno y con Bruselas. Con ello, intentan suavizar el impacto de las multas y evitar que el negocio se hunda.

Quién es quién en el Consejo de Glovo

En el consejo asesor hay más que simples cargos. El nombre que más sorprende es el de José Manuel García‑Margallo. Quien fuera ministro de Asuntos Exteriores con el PP entre 2011 y 2016 llevaba retirado de la política desde 2024. Margallo estudió Derecho y Economía en la Universidad de Deusto y completó un máster en la Harvard Law School.

Antes de entrar en política fue inspector técnico fiscal, profesor universitario y escribió varios libros sobre política exterior. En el Parlamento Europeo pasó más de dos décadas y llegó a ser vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos.

Quienes le conocen destacan que a sus 81 años mantiene su gusto por la historia y su pasión por la música clásica. Para Glovo, su perfil es una oportunidad: un ‘viejo zorro’ de la diplomacia que sabe cómo se negocia en Bruselas y que puede explicar, en un idioma que entienden los burócratas europeos, por qué la empresa merece una segunda oportunidad.

Hombre mayor de cabello canoso hablando en un podio con micrófono, vistiendo traje oscuro y corbata roja con fondo de banderas.
José Manuel García‑Margallo. | Europapress

La compañía confía en que él les ayude a interpretar la normativa comunitaria y a defenderse de la multa de 329 millones que le impuso la Comisión Europea.

Otro fichaje clave es Raül Blanco. Aunque su nombre no es tan mediático, su trayectoria lo convierte en un valor estratégico. El ex de Renfe estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona y se especializó en desarrollo regional.

Trabajó como profesor y ocupó diversos puestos técnicos en la Generalitat antes de ser nombrado secretario general de Industria en 2018. Durante su etapa gestionó fondos del Plan de Recuperación y programas de PERTE.

En febrero de 2023 fue designado presidente de Renfe Operadora. Su mandato duró menos de dos años, pero consiguió poner en circulación nuevos trenes y mejorar ligeramente la imagen de la ferroviaria. Dimitió el pasado mes de enero para pasar al sector privado. Su carácter y su capacidad para tender puentes le valieron fama de buen negociador. Glovo espera que esa habilidad sirva para mejorar la interlocución con el Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social.

Hombre con gafas y traje oscuro sonríe mientras está sentado junto a otra persona en un evento formal
Raül Blanco. | Europapress

El resto del consejo se compone por Natàlia Mas, ex consellera de Economía de la Generalitat y actual directora general de Respira Energía. Marta Pascal, politóloga y profesora en la Universitat Pompeu Fabra. Anna Miralles, responsable de sistemas en la distribuidora Pro a Pro. Y Manel Arroyo, exvicepresidente del FC Barcelona y exdirectivo de Dorna Sports.

La combinación de estos perfiles pretende ofrecer a Glovo una visión renovada de los problemas que enfrenta. En la sede de la compañía, la llegada de estas figuras ha generado conversación. No es habitual que una plataforma digital recurra a antiguos ministros y presidentes de empresas públicas.

Algunos empleados se preguntan si la compañía no se estará alejando de sus raíces de start‑up. Otros agradecen el gesto en un momento en que la empresa se enfrenta a multas millonarias y a un futuro incierto. Sea como sea, la apuesta deja claro que Glovo se toma en serio su pulso con el Estado y está dispuesta a jugar en todos los tableros posibles.

Los planes del nuevo Consejo de Glovo

Fuentes internas señalan que las reuniones del consejo serán mensuales. Margallo y Blanco ya habrían esbozado una estrategia que pasaría por contactar con la Seguridad Social para proponer un calendario de pagos y reunirse con el Ministerio de Trabajo para aclarar dudas sobre la Ley Rider. También se espera que busquen apoyo de eurodiputados para defender los intereses de la empresa en Bruselas.

Desde el Gobierno, la respuesta es cauta. La ministra Yolanda Díaz insiste en que no habrá rebajas en las sanciones y que las cuotas reclamadas son deudas con la Seguridad Social. La Ley Rider no se va a derogar. Por su parte, los sindicatos se mantienen vigilantes. Comisiones Obreras y UGT consideran que el consejo asesor es una maniobra de presión y exigen que Glovo cumpla la ley sin dilaciones.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: