Logo El Cierre Digital
Dos retratos, uno de una mujer mayor con cabello claro y otro de un hombre joven sonriendo en una foto en blanco y negro.
INVESTIGACIÓN

El caso del marido de la Duquesa Roja: No pagan la herencia a su hija 'ilegítima'

La hermanastra de Rosario Bermudo sigue dilatando el pago de la herencia en torno a la duquesa Álvarez de Toledo

El caso de la paternidad del marido de la Duquesa Roja, Luisa Isabel Álvarez de Toledo, parece no tener fin. Después de que Rosario Bermudo fuera declarada hija biológica de Leoncio González de Gregorio y beneficiaria de su herencia, su familia sigue poniendo impedimentos para pagársela. González de Gregorio falleció en 2008, dejando un legado millonario a sus tres hijos reconocidos por entonces.

Ahora, Pilar Medina Sidonia, la hermanastra de Rosario Bermudo e hija de Leoncio, ha recurrido la sentencia que la condena a pagar esta herencia millonaria. La respuesta de la defensa de Rosario, de 73 años, será un escrito que presentarán este viernes ante el Juzgado de Soria. En este escrito pedirán "que se le pague ya su legítima herencia".

El abogado Fernando Osuna, que ejerce la defensa de la demandante por la paternidad de Leoncio González, explica que este recurso no impide que la sentencia se cumpla. "A pesar del recurso, la Ley permite que se pueda ejecutar ya la sentencia favorable a Rosario", asegura.

Una mujer con cabello rizado y vestido rojo y rosa sonríe en un evento con fondo de logotipos.
Pilar Medina Sidonia. | Europa Press

De esta herencia a Rosario Bermudo le corresponden aproximadamente 900.000 euros más costas e intereses. La hija del marido de la Duquesa Roja lleva más de 11 años inmersa en una batalla legal para ser reconocida. Así como recibir lo que le corresponde.

Rosario Bermudo ya consiguió hace meses optar a su herencia

Hace unos meses, Rosario Bermudo conseguía la clave que necesitaba para optar a su parte de la herencia. Tras más de 11 años de lucha legal para demostrar su parentesco con Leoncio, consiguió una prueba de ADN. Finalmente, la Audiencia de Soria fallaba a favor de Rosario, obligando a sus hermanastros a pagarle 1.200.000 euros.

Elcierredigital.com está en contacto con el abogado de Rosario, Fernando Osuna. El letrado ha explicado que la sentencia está dividida en dos pagos.

“El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Soria  ha obligado a Pilar, uno de los hermanos, a pagar 800.000 euros en metálico. No sirven bienes rústicos, urbanos o de otra naturaleza”, ha dicho el abogado. 

Una mujer de pie junto a un mueble de madera con estantes y objetos decorativos.
Rosario Bermudo. | Cedida

Osuna señala que "el resto hasta el millón doscientos se divide entre los tres hermanastros, de los cuales ya Rosario ha recibido alguna cantidad". Es importante recordar que la herencia de Leoncio ascendió a más de 17 millones. 

El caso ha llegado a su fin tras más de una década de recorrido, pero parece dilatarse su cierre. Esta lucha, según Bermudo, no solo ha sido por obtener su parte de la herencia. También para reivindicar la memoria de su madre, trabajadora doméstica en la casa de la familia aristocrática durante el franquismo.

La historia de Rosario Bermudo, hija de Leoncio González

La historia comienza con el romance entre Leoncio y la madre de Bermudo. En un contexto en el que, tal y como expone Fernando Osuna, “las  relaciones entre señoritos y criadas eran comunes. A menudo se mantenían ocultas debido a las convenciones sociales de la época”. 

Osuna explica a elcierredigital.com que “la madre de Rosario quedó embarazada de Leoncio. Tras el nacimiento de la niña, fue forzada a criarla sola”.

Mientras, Leoncio se casaba con Luisa Isabel Álvarez de Toledo. Más conocida como la Duquesa Roja, una figura clave del activismo y la política en España.

Dos personas mayores sentadas, una con uniforme blanco con cruces rojas y la otra con camisa blanca, en un sofá con estampado floral.
Leoncio González de Gregorio y su mujer, la Duquesa Roja. | El Cierre Digital

El proceso judicial que llevó a Bermudo a su victoria fue largo y complicado. “Tras la muerte de su padre en 2008, Rosario decidió iniciar un proceso para ser reconocida como su hija legítima. Rosario intentó que sus hermanastros se hicieran las pruebas de ADN y algunos de ellos aceptaron, aunque finalmente no se llevaron a cabo”.

Tras la negativa de parte de la familia del fallecido Leoncio, Rosario se vio obligada a exigir la exhumación del cuerpo de su padre. Finalmente, las pruebas demostraron una coincidencia del 99,99%. La batalla legal desde entonces enfrentó a Rosario Bermudo con sus tres hermanastros, todos hijos del matrimonio entre Leoncio y la Duquesa. 

Algunos de ellos llegaron a un acuerdo y aceptaron la sentencia judicial que obligaba a compartir la herencia con Bermudo. Pero uno de ellos, Pilar, se ha resistido a las decisiones del tribunal, apelando a que la reclamación de Rosario es puramente económica.

A pesar de las críticas, Rosario Bermudo ha defendido su posición. Alegando que su lucha no ha sido solo por la herencia, sino por darle un lugar de dignidad a la historia de su madre. Quien durante muchos años fue obligada a ocultar la verdad de su relación con el aristócrata. 

Por otra parte, “Rosario necesita el dinero de verdad, tiene que cuidar a su marido y apoyar a sus tres hijos. Uno de los cuales está desempleado”, ha declarado Osuna a este medio

➡️ People ➡️ Finanzas ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: