Logo El Cierre Digital
Fachada de una tienda Manolo Bakes con retratos de cuatro hombres en primer plano, todos vestidos de manera formal o deportiva
INVESTIGACIÓN

El mundo del fútbol se 'hace de oro' con Manolo Bakes: El 'gran pelotazo' de Morata

El capitán español junto a jugadores como Nacho, Thiago o Busquets se embolsan millones con acciones de 'los manolitos'

La cadena de cafeterías Manolo Bakes ha cerrado la compra de los derechos de ‘Los Manolitos’. Esta marca fue registrada por la familia Manzano hace una década. Esta operación se ha saldado por la cantidad de 2,5 millones de euros. 

Con esta ejecución, la cadena se ha asegurado el control total sobre el nombre comercial de los populares mini croissants.Unos productos que forman parte de un imperio gastronómico en el que también ‘reina’ el fútbol.

De hecho, el futbolista Álvaro Morata Martín (Madrid, 1992) es uno de los accionistas mayoritarios de la sociedad De Boca en Boca 2017 S.L. la cual gestiona Manolo Bakes. Pero, ¿qué otros futbolistas han incursionado en este emporio pastelero?

El papel de Álvaro Morata en el imperio 'Manolo Bakes'

Manolo Bakes se ha consolidado como un icono de la pastelería y el ‘manolito’, su producto estrella, como un emblema. Hay que retroceder hasta 2017. Aquel año, los empresarios Pablo Nuño Utande y Ángel Terres  decidieron emprender en el sector de la pastelería. 

Hombre de cabello castaño con chaqueta gris claro posando frente a una cafetería llamada Manolo Bakes
Pablo Nuño Utande | Linkedin

Cabe destacar que Nuño Utande jugó un papel clave para que el futbolista Álvaro Morata decidiera unirse a este negocio. Años atrás, el empresario madrileño trabajaba en el sector enérgico. Durante aquella etapa tuvo la oportunidad de conocer a la familia del exfutbolista del Real Madrid a través de unos clientes.

Esta conexión llevó a que Nuño le presentara este proyecto de Manolo Bakes a Morata y a su padre, Alfonso Morata. Fue entonces cuando comenzaron a trabajar 'mano a mano'. 

Ambos fundaron una empresa llamada 'Crosantino'. Esta compañía competía directamente con los 'manolitos', el emblema de Pastelerías Manzano.

Sin embargo, el 'pelotazo' llegó cuando José Manuel Manzano, dueño de la receta original, se unió al negocio. Finalmente, en 2017 nació el imperio Manolo Bakes. 

Como ya hemos citado, Manolo Bakes está gestionada a través de la sociedad De Boca en Boca 2017 S.L.  Precisamente, el marido de la empresaria e influencer Alice Campelloes uno de los accionistas de esta sociedad. Sin embargo, tal y como recalcaron desde Manolo Bakes, Morata no es el accionista mayoritario.

Hombre joven con cabello oscuro y traje formal en un evento con fondo desenfocado
Álvaro Morata | Óscar J.Barroso/AFP7 / Europa Press

El pasado año, fue uno de los más fructíferos para el delantero madrileño a nivel empresarial. Morata se embolsó la cantidad de 5,5 millones de euros por la venta de las acciones de Manolo Bakes al fondo de capital privado VGO. Esta operación económica se realizó a través de Arte y Sano Millenium, la sociedad de la que el futbolista madrileño es administrador. 

Por otro lado, la participación empresarial de Morata en el sector gastronómico no ha finalizado en el ámbito de la pastelería. En diciembre de 2024, lanzó ‘El Marrano’, una apuesta gourmet que exporta jamones y embutidos ibéricos. 

El fútbol 'reina' en el negocio de 'Los Manolitos'

El crecimiento y éxito del imperio de ‘los Manolitos’ se convirtió en una negocio muy atractivo para otras ‘estrellas’ del fútbol.

Tras la fundación de la marca Manolo Bakes, uno de los aspectos clave que quisieron potenciar desde la cúpula era su expansión. Y así fue. En 2019, Manolo Bakes 'aterrizó' en Alcalá de Henares.

Dos hombres con camiseta amarilla de una academia de fútbol posan sonrientes frente a un fondo con logotipos deportivos.
Nacho y Álex Fernández | @nachofdez90

La apertura de este local, sito en la Calle Libreros, no es casual. En este municipio madrileño nacieron los hermanos Nacho —defensa en el Al-Qadsiah FC— y Álex Fernández, que juega como centrocampista en el Cádiz FC. Curiosamente,  los futbolistas mantienen una estrecha relación de amistad con Álvaro Morata. 

En esta estrategia de expansión, Álvaro Morata se asoció con los futbolistas Sergio Busquets y Thiago y Rafinha Alcántara. Esta acción tenía como objetivo que el negocio de 'los manolitos' llegara a Barcelona. Lo hizo a través de la sociedad Arte y Sano Millenium. 

Futbolista con camiseta de la selección de España en una rueda de prensa frente a un fondo con logotipos de patrocinadores
Sergio Busquets | Damián Arienza /Europa Press

En 2022, se abrió el primer local de Manolo Bakes en la Ciudad Condal. Por aquel entonces, la marca Manolo Bakes comenzó a adquirir una gran popularidad. Especialmente, por la 'promoción' que figuras como Elena Galera, mujer de Busquets, o Antonella Rocuzzo, mujer de Lionel Messi,  realizaban en las redes sociales.

Dos hombres sonríen y posan juntos usando camisetas blancas de la misma fundación en un ambiente al aire libre
Thiago y Rafael Alcántara | EP

Posteriormente a la apertura del primer establecimiento de la provincia de Barcelona ha acogido la inauguración de seis locales más. Según ha trascendido, los hermanos Alcántara y Sergio Busquets mantienen una participación del 5,02% en la compañía a través de la sociedad Sayaka Management. 

Los Manzano, la saga tras el imperio de Manolo Bakes

Años antes de que rostros como Álvaro Morata auparan los famosos 'manolitos', una familia ya forjó el éxito de estos cruasanes que se han convertido en un emblema. En 1989, José Manuel Manzano, más conocido como Manolo, fundaba una pequeña pastelería familiar.

El pastelero creó el negocio cuando apenas era mayor de edad. Fue entonces cuando 'Pastelerías Manzano' se convirtió en todo un éxito. La primera tienda fue inaugurada en la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Más tarde se unieron al negocio sus hermanas Remedios y Noelia  Manzano. Posteriormente, se volcó el clan al completo. Esta unión permitía que el legado familiar en este negocio continuase. Sin embargo, un error lo cambiaría todo. 

Manolo Manzano Jr. incluyó una cantidad mayor de mantequilla a la receta tradicional de la familia. Los clientes fueron los que acuñaron el término que hacía referencia al dueño y el postre comenzó a ser muy demandado.

En casi una década, Pastelerías Manolo contaba con cuatro establecimientos más en Colmenar y tres en Tres Cantos (Madrid). En noviembre de 2012, Remedios decidió patentar la creación inesperada y el éxito del postre creció hasta expandirse por toda España.

Cinco años después de que Remedios patentara esta creación, nació Manolo Bakes. Una marca en por la que apostó la familia Manzano.  Los hermanos Manzano participaban como socios al 50% por ciento. No obstante, estaban alejados de la de dirección pues la dejaron en manos de otros inversores. Hasta 2024, la otra mitad pertenecía a Pablo Nuño y Álvaro Morata.

Un año después, Manolo Bakes ha iniciado una nueva era. Lo que nació como un error de receta en una pequeña pastelería de Colmenar Viejo  es hoy un imperio respaldado por 'estrellas' del fútbol internacional.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Fútbol ➡️ Alimentación ➡️ Investigación

Más noticias: