Logo El Cierre Digital
Placa de Paradores Hoteles junto a una señal azul con la letra H y cuatro estrellas en la pared de piedra
INVESTIGACIÓN

Golpe en Paradores: Denuncian desigualdad salarial a empleados de la empresa pública

CSIF denuncia discriminación salarial en la compañía por dar pluses de 9.600 euros solo para el Parador de Ibiza

Paradores de Turismo, una empresa pública con más de 5.500 empleados y unos ingresos superiores a los 346 millones de euros en 2024, está en el centro de la polémica. Todo es debido a la última denuncia hecha pública por el sindicato CSIF.

Según la central sindical, la compañía que preside Raquel Jiménez ha decidido ofrecer un plus salarial anual de hasta 9.600 euros. Pero únicamente lo aplica a los trabajadores vinculados con la apertura del  Parador de Ibiza. Esta medida ha sido calificada como una “discriminación intolerable” por parte de CSIF, que exige "igualdad salarial" para todos los empleados.

Plus salarial para Ibiza: una excepción polémica

Ante esta medida, Elcierredigital.com ha contactado con José Manuel García, presidente de la sección sindical de CSIF en Paradores. García explica que "este complemento representa en algunos casos hasta un 52% del salario base. Afecta a los 41 trabajadores que conforman la plantilla del nuevo centro en Ibiza".

A pesar de que la empresa toma esta decisión bajo el pretexto de la “productividad”, desde CSIF señalan que no está vinculada al rendimiento ni a objetivos. “Se paga desde el primer día, vendan más o vendan menos. Es un pago fijo disfrazado”, asegura José Manuel.

Vista panorámica de una fortaleza histórica en lo alto de una colina rodeada de casas blancas junto al mar bajo un cielo despejado
El Parador de Ibiza | Europapress

Lo que más ha indignado al sindicato no es el fondo, sino la forma. “No decimos que no se dé ese plus en Ibiza, entendemos que es una plaza complicada, con alquileres imposibles”, explica CSIF.

“Pero nos parece surrealista que durante años hayamos solicitado subidas salariales para toda la plantilla y siempre se nos ha dicho que Hacienda y Costes no lo permiten. Y de repente sí haya dinero para esto”, relatan.

El complemento para Ibiza se suma al año de alojamiento gratuito para empleados allí. Esto ha generado malestar.  “No se puede negociar a espaldas de los trabajadores; otros centros también sufren precariedad”, denuncian desde CSIF.

Paradores, en cifras: beneficios y planes de inversión

La polémica llega en un momento de bonanza para Paradores. Cerró 2024 con unos ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40 millones. Un 42% más que el año anterior.

A juicio de CSIF, estas cifras “no se traducen en mejoras salariales para la mayoría”. Denuncian que el convenio colectivo lleva bloqueado más de cuatro años sin avances significativos.

“Formamos y preparamos al personal, pero se nos van. Somos una escuela de formación, pero los sueldos no retienen el talento”, advierte José Manuel.

Consecuencias para la plantilla y posibles medidas

La "discriminación salarial" denunciada por CSIF está generando malestar y descontento entre los trabajadores que no tienen acceso a estos pluses. 

El sindicato insiste en que "los beneficios y el plan de inversión de la compañía deberían traducirse en mejoras salariales y condiciones dignas para toda la plantilla". La desigualdad territorial en la remuneración, según CSIF, "no puede ser motivo para discriminar a trabajadores con funciones similares".

Vista aérea de un gran monasterio de piedra rodeado de campos y montañas en el horizonte
Paradores de Turismo | Europapress

La decisión ha deteriorado aún más el clima interno en la empresa. “Esta desigualdad territorial en la remuneración es inaceptable. No se puede discriminar a trabajadores con funciones similares solo por su ubicación”, denuncian desde CSIF.

Recuerdan que Paradores es una empresa pública y está sujeta a principios de equidad en la gestión de sus recursos.

“La plantilla no entiende cómo, con beneficios récord, se siguen negando mejoras para todos mientras se premia a unos pocos. Es una cuestión de justicia y de respeto a los trabajadores”, concluye el sindicato.

➡️ Turismo ➡️ Canarias y Baleares ➡️ Política ➡️ Hostelería ➡️ Sindicatos ➡️ Investigación

Más noticias: